junio2014
Fernando del Castillo, en Canarias 7
Fernando del Castillo y Benítez de Lugo, presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, publicó el sábado un artículo de opinión en el diario Canarias 7. En él reclama al Gobierno canario que actúe con decisión para impulsar y dinamizar la actividad económica de nuestras islas.
Tienes el texto íntegro aquí.
Seis claves a favor de las prospecciones (y de las extracciones)
El Tribunal Supremo ha desestimado los siete recursos planteados contra el decreto del Gobierno, promulgado en marzo de 2012, que autorizó las prospecciones petrolíferas en aguas del archipiélago canario. Las prospecciones (y, llegado el caso, las posibles extracciones) pueden ser una noticia favorable para las islas Canarias, pese a las reticencias que estas han encontrado en una parte de la población local. Lo enconado de las posturas en contra ha hecho imposible el necesario debate al respecto. Y existen motivos que justifican los trabajos por parte de Repsol. He aquí seis de ellos:
1. Independencia. Una parte importante de las reservas mundiales de petróleo están en manos de países cuya inestabilidad política o radicalismo ponen en peligro el suministro para cubrir las necesidades del resto del globo. “Esto provoca grandes fluctuaciones de precio”, asegura el presidente del Grupo Domingo Alonso, Sergio … Read More »
Canarias, más cerca de encontrar petróleo
Las prospecciones para buscar petróleo en las costas de Lanzarote y Fuerteventura salvan su último escollo legal. La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado los siete recursos planteados contra el decreto promulgado por el Gobierno en marzo de 2012 que autorizaba los trabajos del consorcio que lidera Repsol. Con el visto bueno del Alto Tribunal se despeja el camino para los trabajos de la petrolera, dado que el Ministerio de Medio Ambiente ya dio su visto bueno administrativo el pasado 29 de mayo en forma de Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Las sentencias que confirman la legalidad del decreto del Gobierno contarán con un voto particular, según fuentes del Supremo. “Recordemos que el petróleo hace falta para producir energía y cualquier cosa que esta alrededor nuestra”, recuerda el CEO del Grupo Domingo Alonso, Oliver Alonso.
Ahora es el turno de Repsol, que tendrá que … Read More »
La privatización parcial de AENA, positiva para el futuro del turismo en Canarias
El Gobierno anunció el pasado viernes su decisión de dar entrada a inversores privados en el capital de AENA, el mayor gestor aeroportuario del mundo por número de pasajeros transportados. La empresa estatal es un gigante que gestiona 46 aeropuertos en España, y que participa directa e indirectamente en la gestión de otros 15 en todo el mundo.
Algunas comunidades autónomas, como Cataluña y Canarias, no han tardado en reclamar el traspaso de la gestión de estas instalaciones. Esta opción no solo es jurídicamente inviable, sino que sería contraproducente: la entrada de capital privado constituye la mejor opción para la sociedad española y para los intereses económicos y sociales de Canarias. La decisión tomada por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy va en la línea de la que han seguido otros grandes grupos empresariales internacionales. Fraport, la propietaria del aeropuerto de … Read More »
Las claves de la gestión empresarial, según el CEO de FCC
Cada empresario con un mínimo de experiencia desarrolla su propio manual de gestión empresarial. La tienen hasta todo un consejero delegado de una de las grandes empresas del Ibex: Juan Béjar, vicepresidente y consejero delegado de FCC, una de las mayores firmas mundiales de infraestructuras y servicios con una plantilla de 80.000 personas. Las ofreció en una reciente charla a los alumnos de Esade.
Béjar sabe de qué habla: desde que asumió el cargo en enero de 2013, se ha volcado en la reconversión de la firma, aplicando lo aprendido durante su carrera en banca (Citi), empresas de la competencia (Ferrovial) o el sector cementero (Cementos Portland Valderribas).
Estas son sus claves:
Transparencia. Béjar asegura que hay que detectar los puntos débiles de la compañía. Después, reconocerlos y ponerlos de manifiesto. La complacencia y la opacidad “no ayudan a crecer”, asegura, sobre todo en … Read More »
El REF que Canarias necesita para impulsar la economía y el empleo
El futuro de la economía canaria se juega en buena medida en 2014. Este año deberá concluir la negociación entre el Gobierno canario y el central para pactar el Régimen Económico y Fiscal que marcará la economía canaria durante los próximos años. Es el llamado REF, un gran desconocido para la sociedad canaria que representa un papel capital en nuestro día a día.
Empecemos por lo básico [si sabe perfectamente qué es el REF, sáltese dos párrafos directamente]: los canarios contamos con un trato diferencial para compensar que somos un pequeño archipiélago a 940 kilómetros del continente europeo (y a algo menos de 100 de África). Esto ha sido así casi desde nuestra incorporación a la corona de Castilla en el siglo XVI, aunque el primer REF como tal se aprobó en 1972. Su principal características era la eliminación de los aranceles a … Read More »
Estudiar, clave para llegar a fin de mes
Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros. ¿Le suena actual? Esta, sin embargo, no es una frase oída en cualquier barra de bar o en el ascensor de su edificio, o pronunciada por algún sociólogo o tertuliano. La sentencia hay que atribuírsela a Sócrates, el filósofo griego, allá por el siglo V a.C.
La visión de la juventud, está visto, se mantiene inalterada desde la época de los griegos. No es la única. Hace 26 siglos, la educación ya se consideraba el principal activo que había que proporcionar a los jóvenes. Hoy en día también. Y, además, representa el principal salvavidas para flotar en un mar de desempleo.
España soporta una tasa de paro del 25,9%, según la última EPA. En Canarias, esta asciende … Read More »
Comentarios recientes