julio2014
Señales de mejoría en la economía, según la Confederación Canaria de Empresarios
La Confederación Canaria de Empresarios acaba de editar el Informe de Coyuntura Socioeconómica referido a junio de 2014. En él, según los datos contemplados, prevé que a medida que transcurra la segunda mitad del año, “las señales de mejora continúen consolidándose” en España. Prevé que éste sea el caso en Canarias, “donde los buenos resultados del sector turístico continuarán impulsando la actividad y el empleo de las Islas”.
En opinión del informe de la Confederación Canaria de Empresarios, la evolución de la economía canaria durante el primer
semestre del año parece “estar respondiendo a las expectativas”. Los principales pilares para esta mejoría son tanto el “fortalecimiento de las condiciones financieras y de la confianza” en la zona euro como la evolución “más favorable” del mercado de trabajo, el “buen comportamiento” de la balanza comercial y las “primeras señales de mejora” que se parece mostrar … Read More »
El ‘fracking’, una oportunidad segura para la economía
Aprovechar todas las oportunidades para impulsar la economía debería marcar las decisiones y opiniones de los dirigentes políticos y los agentes sociales. Y, en cambio, buena parte de responsables políticos en las Comunidades Autónomas parecen elegir siempre la vía populista, sustrayéndole a la sociedad los datos necesarios para que se pueda formar una opinión adecuada.
Está sucediendo en el caso de las prospecciones petrolíferas al este de la costa canaria. Y lleva algún tiempo más produciéndose en torno al fracking, la llamada fractura hidráulica, un proceso que consiste en la inyección de agua a alta presión en rocas enterradas a más de 3.000 metros de profundidad pata extraer el gas encerrado.
Una vez más, distintos colectivos han preferido centrar su atención sobre los hipotéticos [y lejanos, según las estadísticas] riesgos antes que tener en cuenta las cuantiosas ventajas que puede tener sobre … Read More »
El Círculo de Empresarios de Gran Canaria, en La Provincia
Él periódico La Provincia/Diario de Las Palmas, se ha hecho eco de la entrada de ayer en nuestro blog, en la que comentamos la necesidad de un cambio de políticas en el Gobierno canario.
Las políticas del Gobierno canario, freno para Gran Canaria y para la recuperación del empleo
Canarias fue la segunda Comunidad Autónoma con una mayor ocupación hotelera en junio, con un 69,1% de plazas ocupadas. Solo le supera en el ranking las Baleares, con cerca del 80% de sus plazas ocupadas. Son datos del Instituto Nacional de Estadística, que informó el miércoles que los hoteles canarios registraron 4,7 millones de pernoctaciones en junio, el 5,9% más.
Las grandes cifras son positivas, y se enmarcan en un contexto favorable para el turismo en el archipiélago. Sin embargo, más importante que el grado de ocupación es la rentabilidad que dejan esos turistas en las islas y sus efectos en el mercado de empleo. Y estas tienen unas luces y sombras que apuntan a la necesidad de políticas diferenciadas por isla y un cambio de rumbo respecto a medidas como la actual moratoria turística. En la actualidad, una isla está … Read More »
Turismo: Canarias, la que más crece en pleno récord de turistas en España
España bate su récord histórico de entrada de turistas en el primer semestre, superando los 28 millones. Y Canarias ha sido la comunidad autónoma que más ha crecido en número de turistas extranjeros recibidos, tanto en junio (+8,1%) como en el acumulado del año (12,4%). Del total de turistas que ha entrado en España, 5,76 millones eligieron las islas Canarias como destino. El principal receptor es Cataluña, con 7,13 millones de visitantes, según los datos de Frontur.
Este dato hecho público hoy está en línea con el alza de la facturación del sector servicios en mayo, que permitió a Canarias con un repunte del 4%, ser la que más creció en el sector servicios de toda España, apoyada por la hostelería.
Las cifras son favorables. Sin embargo, no deben ocultar que el reto es el de aprovechar esta buena situación del turismo en las islas … Read More »
Canarias: alza en el sector servicios, menor crecimiento en el empleo
La Comunidad Autónoma canaria lideró el alza de la facturación del sector servicios en mayo. Un repunte del 4,3% permitió a Canarias ser la que más creció en el sector servicios de toda España, por delante de otras dos zonas con una fuerte implantación turística como la Comunitat Valenciana (4,0%) y Baleares (3,8%).
La comunidad autónoma se benefició de esta manra de la fortaleza del comercio al por menor y de la hostelería, que con un 1% y un 0,4% respectivo fueron las áreas que más crecieron. Son cifras que se corresponde con el estado de la industria turística actual: Canarias lideró la ocupación hotelera en mayo, con un 62,2% del total de camas disponibles, frente al 59,9% de baleares y el 57,8% de la Comunidad de Madrid.
Este destacado crecimiento de la facturación, sin embargo, sigue sin trasladarse a las cifras de … Read More »
Manrique de Lara: urgencia por ‘diversificar la economía´
El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Agustín Manrique de Lara, ha destacado en declaraciones al diario La Provincia la necesidad de “diversificar la economía de las Islas y crear empleo”, algo a lo que, a su juicio, contribuirán los trabajos que Repsol tiene programados en aguas cercanas al Archipiélago.
La tramitación admininistrativa que se cerrará en los próximos días y que otorgará a la multinacional petrolera los permisos para iniciar los sondeos se ha llevado “con todas las cautelas”. Así lo afirmó el presidente de la patronal de la provincia de Las Palmas que, de este modo, incidió en el celo con que se han seguido todos los procedimiento marcados en la ley.
“La seguridad jurídica está prácticamente garantizada”, abundó, por lo que estimó … Read More »
La financiación, el gran reto del emprendimiento
¿Estás planeando crear tu empresa, o acabas de lanzar tu propia start up? Probablemente hayas tenido problemas de financiación. Este es de hecho, el
principal reto con que se encuentran los emprendedores en España. La mayor parte de ellos (hasta un 77%) ponen en marcha sus proyectos con recursos propios, mientras que otro 27% lo hace con apoyo familiar, apenas un 7% arranca con créditos bancarios. Estas son algunas de las conclusiones del Mapa del Emprendimiento en España 2014, realizado por Spain Startup, y que es el resultado del análisis de los casi 3.000 proyectos presentados a la Startup Competition 2014 procedentes de España (73%), Latinoamérica (12%) y de Europa Mediterránea (10%).
“Siempre he aplaudido que la gente tome la iniciativa y monte su propia empresa”, asegura el presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Germán Suárez. “Cada persona que tenga su … Read More »
“La hipocresía de PSOE y CC hacia las prospecciones”, en ABC
El diario ABC ha publicado hoy un extenso reportaje que pone de manifiesto el cambio de postura de CC y PSOE respecto de las prospecciones petrolíferas.”Yo solo veo ventajas, ni un inconveniente», aseguraba en 2011 el secretario general del PSOE en la comunidad autónoma, José Miguel Pérez. “Si “pincha” Marruecos, España también puede hacerlo”; “es el único territorio del mundo [Canarias] con gas o petróleo y que dice que no lo quiere”… En definitiva, «a por ellas, con los ojos cerrados», animaba el líder del PSOE. Coalición Canaria (CC), el partido del presidente autonómico, la que en su programa electoral de aquel año (2011) pedía para la región las competencias en lo relativo a las prospecciones (como también en puertos y aeropuertos, costas, seguridad, etcétera) por ser materia “de gran interés para el futuro del archipiélago”. Tras la victoria del … Read More »
Empresarios en Canarias: optimismo con moderación
¿Cómo va la confianza de los empresarios canarios? Hoy se han publicado los datos del Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) que elabora el INE. Este registró en el tercer trimestre de 2014 un aumento del 4,0% respecto al segundo trimestre de 2014, mostrando así un incremento en la confianza de los empresarios en España. Esta ha aumentado en todos los sectores de actividad, en todos los intervalos de tamaño de los establecimientos empresariales y en todas las comunidades autónomas con una sola excepción: Canarias.
Dentro de estos resultados, Gran Canaria se lleva una de las peores partes: si la media del índice global en Canarias es del 117,1 puntos, la isla se queda por debajo: 118,1. [Según un informe reciente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria fue entre 2008 y 2011 la isla donde más ha caído el Valor Añadido Bruto … Read More »
Comentarios recientes