septiembre2014


Reforma fiscal: ¿más dinero para alimentar la ineficacia?

Posted on septiembre 29th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

El Gobierno que preside Paulino Rivero apura sus últimos meses en ejercicio. Una de sus últimas ideas será la de proponer una reforma fiscal en el archipiélago para que así, según sus palabras, “paguen más los que más tienen”. Con este dinero, asegura, se podrán mantener “los servicios públicos esenciales”.

El CÍRCULO DE EMPRESARIOS de GRAN CANARIA denunció recientemente que esta reforma fiscal es una propuesta populista y demagógica, con nulo fundamento económico y fiscal”.  Demagógica y populista porque, evidentemente, con el actual sistema fiscal ya pagan más lo que más ganan. Se llama progresividad fiscal. Una persona que cobre 24.000 euros al año en Canarias ha de abonar 3.742,70 euros en concepto de IRPF. Los que cobren 100.000, en cambio, pagan 35.666.57 euros. Es decir, un sueldo algo más de cuatro veces más alto paga casi diez veces más.

Es peligrosa, a su … Read More »



Turismo: por el fin de las injerencias del Gobierno y el respeto a los planes de ordenación urbanística

Posted on septiembre 28th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

¿Alivio en la industria del turismo? El Ejecutivo canario estudia abrir la mano en la industria del turismo y permitir la construcción de hoteles de cuatro estrellas, siempre que se cumplan una serie de condiciones, según ha informado la prensa. El principal retoque afectaría a la actual limitación para construir nuevos hoteles de cuatro estrellas en suelo urbanizable, precisamente el tipo de establecimientos que más necesita la oferta para el turismo de Gran Canaria. La fórmula propuesta sería sustituir los permisos según las estrellas por otros parámetros de calidad como valores medioambientales o los servicios complementarios vinculados a la creación de empleo. En este sentido, se propondría la contratación de personal para ampliar la oferta gastronómica o de cualquier tipo.

Esta predisposición al cambio constituye una buena noticia: se revierte, si acaso en parte, una ley que ha perjudicado seriamente los intereses de Gran … Read More »



La recuperación del consumo impulsa los ingresos tributarios, la reforma fiscal amenaza con frenarlo de nuevo

Posted on septiembre 24th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

La Comunidad canaria experimenta ciertos signos de mejoría en su actividad económica, que se traducen en una recuperación en la recaudación tributaria. Así las cosas, los ingresos del conjunto de los tributos y tasas que gestiona el Gobierno de Canarias crecieron un 4% en los ocho primeros meses del año, una subida destacable después de ejercicios de retrocesos. Esta cifra supone incrementar los ingresos en casi 100 millones de euros, unos 16.600 millones de las antiguas pesetas.

Es más, son los impuestos indirectos, los que gravan el consumo, los que muestran un mejor comportamiento, algo que indica reactivación de la economía. El IGIC, el principal impuesto del llamado Bloque de Financiación Canario (IGIC, AIEM e Impuesto de Matriculación), que generó 801 millones de euros, 49 millones más y un aumento del 6,5%. Otro de los grandes impuestos recogidos en el Régimen … Read More »



Amplia cobertura de la crítica del Círculo de Empresarios de Gran Canaria a la posible subida fiscal

Posted on septiembre 21st, by circulan@ in Revista de prensa. No Comments

Los principales diarios de Gran Canaria, La Provincia y Canarias 7, han concedido un amplio espacio a la nota del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA que critica la intención del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, de llevar a cabo una subida fiscal.

“La subida fiscal a las rentas superiores a los 60.000 euros anunciada por el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, es una medida «populista, demagógica y con nulo fundamento económico y fiscal» según el Círculo de Empresarios de Gran Canaria. Además, este foro considera que esta reforma planteada por el jefe del Ejecutivo canario supone una «amenaza para la reactivación del consumo””, asegura el diario Canarias 7.

“El Círculo de Empresarios de Gran Canaria arremetió ayer contra la reforma fiscal que estudia el Gobierno regional. La organización tachó de “populista y demagógica” la medida anunciada esta semana por el … Read More »



La subida de impuestos que pretende el presidente del Gobierno canario: populista, demagógica y peligrosa

Posted on septiembre 21st, by circulan@ in Economía. No Comments

El anuncio del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, de volver a acometer una subida fiscal, en este caso a las rentas superiores a los 60.000 euros, constituye una medida populista y demagógica, con nulo fundamento económico y fiscal y una amenaza para la reactivación del consumo.

Los canarios ya están, en la actualidad, entre los que más impuestos pagan en el conjunto del Estado en casi todos los tramos. Por eso, sorprenden las palabras de Rivero acusando a la reciente reforma fiscal llevada a cabo en julio por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que rebajóla imposición en todos los peldaños, de ser beneficiosa para las rentas altas.

En la actualidad, los que más ganan en Canarias ya son los que más pagan, cumpliéndose los principios de progresividad. A no ser que estas políticas respondan a cuestiones electoralistas … Read More »



La prima de riesgo, en mínimos desde mayo de 2010

Posted on septiembre 19th, by circulan@ in Economía. No Comments

Las primas de riesgo de los países periféricos han caído en picado hoy tras el ‘No’ escocés a la secesión. El riesgo país español ha tocado mínimos históricos en los 110 puntos básicos, desde los 119 puntos básicos de la víspera, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,2%. En Italia, la prima de riesgo se coloca ahora en 131 puntos básicos, aunque ha llegado a caer a 128, con el interés rozando el 2,4%.

Esta noticia se une a la renacida confianza en la economía española y el decidido apoyo del BCE, que ha propiciado que la prima de riesgo haya caído desde los 638 puntos básicos y que ha posibilitado que el bono español sea más atractivo, incluso, que el italiano. Allí, el riesgo país se ha colocado en 131 puntos básicos, aunque ha llegado a caer a 128, … Read More »



Canarias y España, en el podio del turismo mundial

Posted on septiembre 19th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

España, cada vez más atractiva para el turismo extranjero. Los visitantes provenientes de fuera de nuestras fronteras marcaron un máximo en 2013, hasta totalizar 63,7 millones, con un avance del 5,1%, según los datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).  Esta cifra consolida a España en el podio mundial del turismo. Solo superan a este mercado Francia y EE UU, los dos líderes tradicionales.

Todo parece indicar que este año se volverán a batir todos los récords de entrada de turistas. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, adelantó el pasado martes (sin dar cifras exactas) que agosto fue el mejor mes “de toda la historia del turismo en España” en cuanto a llegada de turistas extranjeros, tras el récord registrado ya en julio. España acogió entonces a 8,3 millones de turistas foráneos, un 5,9% más. También … Read More »



Agustín Manrique: “El crecimiento se está acelerando y se está ‘autoalimentando’”

Posted on septiembre 18th, by circulan@ in Economía, Turismo. 1 Comment

El miembro de CÍRCULO DE EMPRESARIOS y presidente la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, se ha mostrado optimista respecto de la evolución de la economía canaria en los próximos meses, según ha afirmado a la revista de Binter. “Las perspectivas de la economía canaria son mucho mejores que las que teníamos hace ocho o nueve meses”, aseguró.”El crecimiento se está acelerando y se está autoalimentando”. El empresario vaticina que en los próximos meses se va a producir un crecimiento del empleo, con un crecimiento económico superior al esperado y un mayor acceso al crédito por parte de familias y pymes,

Manrique también se refirió a la forma parea que la alta ocupación se traduzca en creación de empleo. “Que se permita la actividad económica.” Hay demasiadas trabas”, explica. “Y actividad económica, no debemos olvidarlo, significa creación de empleo”. Cita como ejemplo el tiempo de … Read More »



Siete claves para lograr el éxito con tu franquicia

Posted on septiembre 17th, by circulan@ in Emprendedores, Empresa. No Comments

Las altas cifras de paro han llevado a muchas personas a convertirse en emprendedores a la fuerza. Una de las formas más socorridas a la hora de montar un negocio propio es hacerlo bajo el paraguas. El pasado año se cerró con 1.087 franquicias en toda España, frente a las 1.040 del ejercicio anterior. Este sistema tiene sus ventajas, pero no por ella está exenta de riesgos y de fracasos. Respóndete a estas preguntas antes de lanzarte.

¿Tienes el perfil requerido? Aceptémoslo: no todos valemos para todo. Gestionar una franquicia requiere constancia, ser buen administrador, disfrutar en el trato con la gente y, sobre todo, estar dispuesto a aceptar las reglas que te impone la franquicia. Recuerda que ser franquiciado, igual que ser empresario, constituye un reto diario. Debes estar siempre alerta. O casi siempre.

¿Has estudiado bien la actividad elegida? No … Read More »



El sector hotelero de Gran Canaria urge la revisión de la moratoria

Posted on septiembre 16th, by circulan@ in Economía, Revista de prensa, Turismo. No Comments

La patronal de los hoteleros  de Gran Canaria mantiene sus esperanzas de que el Gobierno de Canarias dé marcha atrás en la futura revisión de la llamada moratoria turística y permita la construcción de hoteles de cuatro estrellas, un tipo de establecimiento que hace falta impulsar en Gran Canaria para mejorar  la competitividad de la oferta de la isla. “Esperamos que se acepten nuestras propuestas porque si el Gobierno de Canarias ha hecho una evaluación objetiva se habrá dado cuenta de que estamos en un momento de crecimiento de la demanda y de que Gran Canaria está perdiendo turistas por culpa de no tener camas adecuadas para cubrir esa demanda”, declaró ayer Fernando Fraile, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FETH), en unas declaraciones recogidas por el diario La Provincia.

Los miembros del  CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE … Read More »