octubre2014
Manifiesto contra la corrupción: “Necesitamos fortalecer las instituciones y los mecanismos de control”
El CIRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, al igual que el resto de la ciudadanía del país, asiste con vergüenza, estupor e indignación ante la interminable sucesión de casos de corrupción que alcanzan a altos cargos de los partidos políticos que han ostentado el poder en España, a algunos gobiernos autonómicos, a diferentes Ayuntamientos y a diversos empresarios.
Es preciso destacar antes que nada el buen funcionamiento del Estado de Derecho, que está permitiendo que los Tribunales de Justicia actúen con absoluta independencia en el esclarecimiento y persecución de tales casos con la colaboración del Ministerio Fiscal, cuya actuación no puede calificarse sino de ejemplar. Se rebaten así las frecuentes acusaciones vertidas de forma recurrente contra su actuación y dependencia jerárquica, que los hechos demuestran como inexistente cuando de la defensa del interés general se trata.
Dicho esto, no cabe duda de … Read More »
España, ¿un entorno cada vez mejor para las empresas?
Hacer negocios o montar empresas en España, cada vez más sencillo. O no. Todo depende de según se mire. Varios medios se han echo eco del titular de que la economía española ha dado un salto adelante de 19 posiciones y ahora ocupa la posición 33 entre los 189 países en ranking mundial Doing Business 2015. Sin embargo,el titular tiene algo de truco.
El último informe Doing Business publicado hace un año situaba a España en el puesto 52 de las 189 economías. Eso es cierto. Pero también lo es que en este tiempo ha habido cambios en la metodología y revisiones de los datos. Si se toma en cuenta el cambio, España habría caído en un puesto en el último año. De la 32 a la 33. Cabe resaltar, en todo caso, que esta clasificación toma como base la actividad en Madrid.
Lo que es cierto es … Read More »
Más y mejor educación para lograr más empleo y más libertad
La mala Encuesta de Población Activa publicada el pasado jueves ha vuelto a dejar en evidencia que la mala salud de la educación está lastrando el desarrollo de Canarias. En un momento en el que la ocupación está en máximos, las tasas de desempleo siguen creciendo, descolgándose de la positiva tendencia nacional.
En Canarias, como en el resto de territorios, el grado de educación está estrechamente relacionado con la empleabilidad. La tasa de paro de los titulados superiores está diez puntos por debajo de la media (una tasa, en todo caso, incuestionablemente alta), y aproximadamente el 82% de las personas en paro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria no cuenta con una titulación certificada. Según explicaba recientemente el presidente del Grupo Mur y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Romero Mur, “hemos perdido dos generaciones de … Read More »
Canarias se descuelga de la recuperación del empleo: hace falta un cambio radical de política
Los datos del paro del tercer trimestre en Canarias ponen de manifiesto la necesidad de un cambio radical en las políticas económicas. El archipiélago se ha descolgado de la recuperación que ha experimentado el mercado de trabajo español en el tercer trimestre: la tasa de desempleo ha rebasado el 33% y alcanza ya a 362.300 personas, 5.400 más que en el trimestre anterior. En la actualidad, el 16,3% de los hogares en Canarias tiene en paro a todos sus miembros activos. Del total de parados el 66,9% lleva un año o más buscando empleo. Ya en entre marzo y junio, la Comunidad Autónoma fue la única en la que creció la tasa de paro.
Cabe recordar que el tercer trimestre es tradicionalmente malo para el empleo en Canarias. Estas cifras, no obstante, ponen de manifiesto lo erróneo de las políticas desde el Gobierno canario, que ha centrado … Read More »
López Silanes: “No debemos perder la oportunidad de conseguir petróleo”
Nuevos argumentos a favor de las prospecciones por parte de voces autorizadas. El presidente de CLH, José Luis López de Silanes, ha afirmado hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado hoy por Nueva Economía Fórum, que España “no debe perder la oportunidad” de conseguir petróleo en Canarias al respecto de las prospecciones que llevará a cabo Repsol frente a las costas de Fuerteventura.
El presidente de la petrolera defendió que “debemos producir todo el petróleo que tengamos de forma segura” debido a que en los próximos años la Unión Europea va a tener una “dependencia total” de las importaciones. López de Silanes alertó de que “si no lo hacemos, vamos a sufrir problemas de suministro y de competitividad” en el futuro. En este sentido, afirmó que las petroleras españolas disponen de un refino “moderno y muy competitivo” gracias al desarrollo tecnológico.
El presidente … Read More »
Una Administración opaca y personalista que hay que reformar
La petrolera turco-británica Genel Energy ha localizado petróleo a unos 200 kilómetros de las islas Canarias. Aún es pronto para aventurar si el hallazgo tiene futuro comercial. La noticia, sin embargo, pone de relieve la necesidad de acelerar el paso y aprovechar con celeridad cuantas oportunidades se presenten para reducir el alto desempleo en Canarias y la factura energética. “Hay dos opciones: o el petróleo de Canarias lo saca Marruecos o lo sacamos los dos”, aseguraba recientemente el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria. Desde hoy, la primera opción es algo más probable.
El hallazgo se produce en plena ofensiva del Gobierno de Canarias para oponerse a las prospecciones, con una consulta manipulada de escasa legalidad por medio. La suya no es más que una ofensiva populista que pretende desviar la atención sobre lo verdaderamente importante: el gran problema de desempleo que soporta el archipiélago y la mala calidad de la educación, por … Read More »
El Círculo de Empresarios pide reducir las Administraciones en 90.000 millones
El Círculo de Empresarios ha apostado este lunes por una reforma completa de las administraciones públicas para hacerlas más eficientes y más pequeñas. La propuesta pasa por dejar su actual peso del 44% sobre el PIB a entre un 35% un 40%, lo que supondría un ahorro de hasta 90.000 millones de euros. Para ello, proponen, entre otras cosas, equiparar el modelo de contratación, despido y remuneración de los empleados públicos con los de la empresa privada.
La organización ha presentado hoy un informe sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2015, que comienzan mañana su trámite parlamentario. En él, apuesta por no hacer descansar la consolidación de la recuperación económica en el incremento de los ingresos, dependiente de factores como la evolución de la UE que se escapan al control del Gobierno, sino en nuevas reformas que reduzcan el gasto público.
“Es cierto que hay signos de recuperación, … Read More »
“Las trabas administrativas complican el imprescindible cambio de modelo”
“Cuando sales fuera te das cuenta de lo fáciles que pueden ser las cosas si existe voluntad”. Quien habla es Gustavo Medina, (Las Palmas de Gran Canaria, 1972) un emprendedor grancanario que acaba de hacer las maletas y se ha trasladado a vivir a Miami. Medina es fundador de empresas como SingularFactory o InventiaPlus, con las que ha lanzado productos como el juego The One, que convertía los smartphones en espadas con las que luchar contra los otros usuarios o LPAPark (junto con con SAGULPA), la app que permite pagar en los parquímetros de Las Palmas de Gran Canaria sin tener que buscar el cajero. “Es cierto que en Canarias, las trabas administrativas complican el necesario cambio de modelo”, prosigue. “Para reunirme con algún concejal en las islas hay que pedir cita por triplicado. Aquí me senté con el responsable operativo … Read More »
El mercado, el regulador de la actividad turística
Los planes del Gobierno de introducir parámetros de calidad en vez de las clásicas estrellas para permitir la construcción de nuevos establecimientos resulta confusa y corre el peligro de incrementar la ya de por sí elevada arbitrariedad y discrecionalidad. El Gobierno habla de establecer “criterios de calidad y ecoeficiencia” para permitir levantar nuevos inmuebles, como si la normativa actual no lo contemplase ya.
Por ejemplo, asegura que impondrá la necesidad de “cumplir con las máximas exigencias de eficiencia energética y ahorro de agua” sin establecer qué constituye exactamente cumplir con esas “máximas exigencias”. El economista Antonio Garzón se pregunta en su blog si el Gobierno puede estar planteándose ampliar la actual normativa respecto a densidad. En la actualidad, un hotel nuevo de 4 estrellas ha de tener una cama por cada 60 metros cuadrados de solar ocupado, 25 metros cuadrados de … Read More »
Menos impuestos, más eficiencia en las administraciones y más poder adquisitivo para el ciudadano
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha explicado a la Comisión Europea que las Comunidades Autónomas tienen margen para subir determinados impuestos, de modo que de esta manera puedan cumplir con los objetivos de déficit, cifrados en un 0,7% del PIB. En concreto, Montoro asegura que “existe margen de recaudación en las CCAA” en figuras fiscales como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales; en Actos Jurídicos Documentados; en Impuesto de hidrocarburos y en el Impuesto sobre determinados medios de transporte.
Los gobernantes mantienen una tendencia a incidir cada vez más en incrementar impuestos, en vez de centrarse en reducir el brutal gasto público, producto de una absoluta falta de eficiencia en las administraciones publicas, de duplicidades innecesarias entre administraciones y de trabas burocráticas encaminadas únicamente a alimentar a un absurdo número de funcionarios. Así las cosas, la justificación sigue … Read More »
Comentarios recientes