diciembre2014


El turismo emite señales de alerta

Posted on diciembre 29th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

La industria turística en Canarias emite señales negativas en el comienzo de su temporada alta. La Comunidad Autónoma se convirtió el mes pasado en la única en la que el gasto se redujo respecto al mes anterior, con un sonoro retroceso del 8,8%, el único entre todas las Comunidades Autónomas. Este dato es consecuencia tanto del retroceso del gasto medio (-5,8%) como de la menor afluencia de visitantes (-3,2% para todo el archipiélago y -5,4% para Gran Canaria)). Si el gasto total se mantiene en tasas positivas es gracias a los buenos datos de ocupación registrados hasta ahora, dado que el desembolso medio ha caído entre enero y noviembre un 0,5%. La conclusión: Canarias se está abaratando como destino turístico. Esta circunstancia no hace sino poner en evidencia la erróneas políticas restrictivas del Gobierno canario en los últimos años, con … Read More »



Educación e innovación para un nuevo modelo productivo canario

Posted on diciembre 22nd, by circulan@ in Educación, Sociedad. No Comments

Canarias se enfrenta a un doble reto: reducir su tasa de paro y aumentar sus niveles de competitividad. Para ello la opción más coherente pasa por diversificar su modelo de crecimiento y de desarrollo, optando en este camino por una transición hacia la Sociedad del Conocimiento. Esta es, al menos, la principal consecuencia que se extrae del informe informe Transición de Canarias hacia la sociedad del conocimiento, elaborado por el Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, que el pasado viernes entregaron en el Parlamento de Canarias varios de sus principales representantes, entre los que se encuentran su presidente y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Ángel Ferrera, y el también miembro del Círculo, Alberto Cabré.

“Canarias debe encontrar nichos reales, objetivos, diferenciales y de oportunidad, para posicionarse en la Sociedad del Conocimiento. Para ello no importa tanto el posicionamiento de … Read More »



La revolución social de Barrios Orquestados

Posted on diciembre 21st, by circulan@ in Educación, Entrevistas, Sociedad. No Comments

“Con cada paso que das al frente/rompes los muros de lo presente…”. José Brito entona esta canción de la misma manera que lo hacen cada semana los 140 alumnos de Barrios Orquestados, el proyecto de integración que puso en marcha en abril de 2012.“Caminando sin parar nunca dejo de avanzar/un, dos, paso a paso/un, dos, muy despacio/caminando sin parar nunca dejo de avanzar…”, sigue cantando este músico y pedagogo canario de 43 años para explicar cómo un día de 2005 comenzó a pensar cómo articular una intervención social a través de la música, con el objetivo de estructurar y cohesionar zonas desfavorecidas de Gran Canaria, aquejadas no solo de exclusión social y económica, sino también cultural.

En realidad, las raíces de Barrios Orquestados se hunden mucho antes: el proyecto se remonta a la infancia de Brito, durante la cual su padre, … Read More »



¿Algo de sensatez desde el candidato de Coalición Canaria?

Posted on diciembre 18th, by circulan@ in Economía, Política. No Comments

El alcalde de La Laguna y candidato de Coalición Canaria para la presidencia del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado hoy buena parte del que será su itinerario político y económico si gana las próximas elecciones autonómicas. Clavijo señaló en su discurso que Canarias precisa de prudencia y consenso, de una descentralización y una agilización de los trámites administrativos, porque eso facilitaría la inversión y así se generaría empleo.

La prudencia y el consenso, la descentralización de las labores de Gobierno, la eliminación de trabas administrativas y la facilitación de las inversiones en Canarias han sido precisamente reclamaciones repetidas hasta la saciedad tanto por el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA como por cada uno de sus miembros de forma individual. Y así, las palabras del candidato de Coalición Canaria suponen un rayo de sensatez tras una acción de Gobierno … Read More »



Pedro J. Ramírez: “La deuda, un producto de la elefantiasis de la administración”

Posted on diciembre 16th, by circulan@ in Emprendedeores, Empresa, Opinión. No Comments

El ex director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, fue la estrella anoche en un acto celebrado en el Teatro Pérez Galdós organizado por la agencia 22 Grados. En él, el mediático periodista se declaró “liberal convencido” y desgranó su punto de vista  sobre la preocupante situación actual. En su opinión, la descomunal deuda que soportan los españoles es en buena medida culpa de la “elefantiasis” que aqueja a la sobredimensionada administración del Estado, tal y como ha denunciado en innumerables ocasiones el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.

Vista la situación actual, Ramírez aseguró en su intervención que el inmovilismo ha dejado de ser una opción entre las fuerzas políticas, y que ahora se impone “el reformismo o la revolución”. El periodista se mostró crítico con el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria, al que calificó de … Read More »



“Necesitamos una nueva forma de gestionar Canarias”

Posted on diciembre 15th, by circulan@ in Economía, Opinión. 1 Comment

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Agustín Manrique de Lara, ha recalcado en el discurso anual de la patronal que “nos sobra intervencionismo, nos falta seguridad jurídica y nos sobra arbitrariedad de los poderes públicos”, ha rechazado las subidas fiscales del Gobierno canario y ha reclamado más inversión por parte del Gobierno central.

Manrique de Lara aprovechó su discurso para lanzar varias reclamaciones que los empleadores canarios, entre ellos los miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS, llevan tiempo reclamando. Por ejemplo, La Ley de medidas tributarias recientemente aprobada por el Gobierno autonómico, que ha vuelto a incrementar la presión fiscal, “y a penalizar a nuestra principal actividad”, el turismo. “¡Ya no podemos resistir más subidas de impuestos!”, manifestó ante una audiencia formada por destacados dirigentes políticos y empresariales. “Nuestro sector turístico … Read More »



¿Puede Canarias permitirse el lujo de desaprovechar la oportunidad del petróleo?

Posted on diciembre 14th, by circulan@ in Economía, Petróleo. 2 comments

En Canarias necesitamos tanto recursos como actuar con inteligencia para usarlos de la mejor manera. Lo segundo últimamente no parece abundar en el Ejecutivo. A lo primero podemos acceder gracias al petróleo: está en nuestra mano no desaprovechar las oportunidades que se nos brindan.

Las prospecciones y un hipotético hallazgo de petróleo constituyen una valiosa ventana que el Gobierno que (por ahora) preside Paulino Rivero se está empeñando en desaprovechar día tras día para reducir las vergonzosas tasas de paro en el archipiélago, actualmente superiores al 33%. De la misma forma que reincide en su empecinamiento en desaprovechar el buen momento del turismo manteniendo, en contra de lo pactado ante el Parlamento de Canarias, la moratoria que impide a Gran Canaria renovar su planta hotelera actual y construir los establecimientos que reclama la demanda.

Echemos un vistazo a las cifras para entender … Read More »



Germán Suárez: “La aprobación del REF fiscal es una buena noticia”

Posted on diciembre 13th, by circulan@ in REF. No Comments

El presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez, se felicitó ayer por la convalidación de las medidas del REF fiscal por parte de las autoridades comunitarias. la aprobación del REF fiscal “es una buena noticia”, aunque “quizás se pudo haber mejorado”. “Los beneficios del REF fiscal crearán empleo y lo que hay que ver en qué sectores”, precisa.

En cuanto a la parte económica precisa que el Gobierno canario “está trabajándolo con los distintos sectores” por lo que no es de la opinión de que se va ya a “demorar demasiado, sino que va a tener su plazo y se va a consumar en tiempo y fecha”.

Germán Suárez, presidente de Astican, participó en unas jornadas organizadas por Editorial Prensa Ibérica, que contaron con la participación del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, y del consejero de Economía y … Read More »



“El mejor ejemplo de ordenamiento urbanístico en Canarias es el turismo”

Posted on diciembre 9th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El urbanista y decano del Colegio de Arquitectos de Canarias, Joaquín Mañoso, ha criticado en una entrevista ofrecida al Diario de Avisos lo “insuficiente” que resulta la renovación de la planta turística, uno de los esfuerzos que trataba de imponer el Gobierno de Canarias con la llamada moratoria turística, que impide construir nuevos establecimientos en terreno urbanizable. “Está dirigida solo a la planta turística, y se olvida de la extrahotelera”.

Mañoso es contundente, además a la hora de hablar del ordenamiento urbanístico que se ha derivado de la actividad turística. “Hay un alto nivel en los planeamientos urbanísticos, pero el problema es que también hay un elevado nivel de indisciplina urbanística”, asegura. “Los ciudadanos, en general, no cumplen las reglas y la administración persigue algunos casos y en otros mira para otro lado. Para él, el “mejor ejemplo” para demostrar el buen ordenamiento en Canarias … Read More »



¿Cómo incrementar el empleo una industria del turismo cerca de máximos?

Posted on diciembre 8th, by circulan@ in Economía, Empleo, Turismo. No Comments

Una de las grandes críticas que se lanzan contra los empresarios canarios es su escasa predisposición generar empleo a pesar de las altas cifras de ocupación turística. ¿Son fundadas estas críticas? La respuesta es obvia: no.

El sector servicios sigue siendo el motor del empleo en las islas, según han puesto de manifiesto las recientes cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. No faltan voces entre la sociedad, pero también entre los representantes de las administraciones, que ponen en duda estas afirmaciones, que les sirven como coartada para llevar a cabo propuestas descabelladas, anticonstitucionales y propias de regímenes totalitarios como fijar plantillas mínimas en los establecimientos hoteleros.

En realidad, el sector servicios fue en noviembre el principal, si no único, responsable de la caída del paro registrado, tras sumar algo más de 440 nuevos empleos. Fue, además, el principal … Read More »