enero2015


Gesplan, freno al sector privado de Canarias

Posted on enero 29th, by circulan@ in Economía, Empresa, Turismo. No Comments

El actual Gobierno de Canarias se empeña en repetir una y otra vez como una letanía que su principal interés es la creación de empleo en una Comunidad que soporta la segunda tasa de paro más alta de España. La realidad, sin embargo, es radicalmente distinta. Su acción de Gobierno estos últimos ocho años se ha basado en frenar la competencia o, incluso, cercenar cualquier tipo de actividad o proyecto en territorio canario.

Ejemplo de ello lo ofrece Gesplan, una empresa pública que bajo los auspicios del Gobierno de Canarias acapara actualmente toda actuación en el territorio, cualquier plan de modernización, aniquilando a cualquier empresa privada que con su trabajo pretendiese crear empleo y contribuir al desarrollo de Canarias.

Empecemos por el principio. Esta empresa fue creada en 1991 con el objetivo dar servicios de planificación y gestión del territorio. Gesplan ha permitido liberar … Read More »



Fitur: Ya tenemos el mejor clima; necesitamos los mejores servicios

Posted on enero 28th, by circulan@ in Turismo. No Comments

Este miércoles abre sus puertas Fitur, una de las principales citas de la industria turística a nivel internacional. Canarias, como es habitual cada año, estará presente en el evento con un stand que ocupará un total de 1.428 metros cuadrados, y en la que el Gobierno de las islas invertirá 545.116 euros. Un coste año que hay que añadir el séquito que acompañará al presidente del Gobierno, formado por una extensa cohorte de representantes públicos (estarán el viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente Armas, y por la gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, además de la directora general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Rita Hernández; el director general de Infraestructura Turística, Miguel Cabrera, así como decenas autoridades insulares (como los presidentes de todos los cabildos y los respectivos consejeros de Industria y Turismo) y locales … Read More »



Gonzalo Melián: “La reforma de la moratoria propuesta por el Gobierno es igual de nefasta”

Posted on enero 25th, by circulan@ in Economía, Entrevistas. No Comments

Usted ha comentado en algún artículo de opinión que el futuro de Canarias ha de pasar por convertirse, o al menos una de sus islas, en lo que llama una Startup City libre. ¿Podría explicar en qué consiste?

Canarias se ha caracterizado siempre por su capacidad para la creación de riqueza, gracias principalmente a su localización estratégica y al gran espíritu emprendedor de los canarios. Sin embargo, en la actualidad tenemos más de un 30% de paro como consecuencia de unas políticas hiperintervencionistas y un infierno fiscal que tienen totalmente secuestrada nuestra economía.

La idea de una Start City Libre o una LEAP City (Legal, Economic, Administrative, Political jurisdictions) podría ser una solución. Esta idea surge en torno la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y consiste en promover una ciudad con mínima regulación e impuestos bajos en algún lugar de Centro o Suramérica con el fin de poder … Read More »



Ferrera: “Con la financiación, Canarias es la región más perjudicada”

Posted on enero 24th, by circulan@ in Entrevistas. No Comments

El presidente de Toyota Canarias, del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Ángel Ferrera, ha calificado de “urgente e inaplazable” que el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) “se complete cuanto antes”. El empresario grancanario sale al paso por las recientes noticias sobre que el Gobierno de Madrid pretende posponer la aprobación de la parte económica del documento a que se pacte una reforma de la ley de financiación autonómica. “El Gobierno central tiene que asumirlo y aceptarlo sin dilación, pero también el Gobierno de Canarias tiene que poner sobre la mesa cuanto antes una propuesta clara, coherente y acorde con los tiempos que vivimos”.

Ferrera ha concedido una amplia entrevista al diario La Provincia. En ella, se queja precisamente del maltrato que sufre Canarias en el terreno de la financiación. “Con … Read More »



La ciencia canaria avanza entre las dificultades

Posted on enero 21st, by circulan@ in Ciencia, Sociedad. No Comments

Buenas noticias para la ciencia en Canarias. El archipiélago ha colocado a 41 de sus investigadores entre los 3.784 mejores del mundo, según la clasificación elaborada por la plataforma Web of Science que tiene en cuenta la cifra de publicaciones citadas o indexadas en textos internacionales. El Índice H, de esta manera, no solo refleja la cantidad de trabajos de investigación que realizan los profesionales canarios, sino además muestra su relevancia. Y en ese contexto es donde el Archipiélago puede presumir de tener cuatro decenas de grandes científicos, según la información que ha recogido el diario La Opinión de Tenerife.
“Si tuviéramos más apoyo del Gobierno regional, seguramente estaríamos más arriba“, sostiene el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la ULL, Rodrigo Trujillo, quien argumenta que “al comparar con universidades de similar tamaño se demuestra que no estamos tan mal, así … Read More »



Alberto Cabré: “Canarias no se merece un sinsentido como este”

Posted on enero 20th, by circulan@ in Entrevistas. 1 Comment

EL CEO DE PUBLICIDAD ATLANTIS CRITICA DURAMENTE EL RETRASO HASTA 2016 DE LA PARTE ECONÓMICA DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL. A SU ENTENDER, ESTA DECISIÓN “PONE EN PELIGRO LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DE CANARIAS”.

“Los momentos de grandes crisis son momentos de grandes soluciones”. El consejero delegado de Publicidad Atlantis y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Alberto Cabré, se muestra crítico con la dejación de muchas decisiones que tenían que haberse tomado en esta legislatura y la anterior. Sus propuestas para el Gobierno que salga elegido: más diálogo, más participación de la sociedad civil en la toma de decisiones y priorizar desde el gobierno la inversión y la apuesta por el conocimiento y el talento. Una reducción drástica de empresas y organismos públicos, una simplificación de la administración del territorio y aplicar a la gestión pública eficacia y rentabilidad … Read More »



¿Inversiones en Gran Canaria tras la reforma de la moratoria?

Posted on enero 19th, by circulan@ in Economía, Turismo. 1 Comment

“Los empresarios con suelo disponible desconfían de que los cambios introducidos por el Gobierno regional sirvan para desbloquear las trabas administrativas que se derivan de las numerosas normas de planeamiento que han de superar los proyectos de inversión”. Así lo sostiene la edición de hoy del diario de La Provincia en sus páginas de Economía, que asegura que, en todo caso, “ya ven más cerca la construcción de hoteles de cuatro estrellas vetados por la actual ley de renovación turística que ahora se modifica”.

El rotativo enumera a continuación diversos proyectos paralizados en los últimos años por las trabas administrativas existentes en las Islas. “Lopesan, como la mayoría de los promotores, ha vivido en carne propia toda esa maraña administrativa”, afirma el artículo. Precisamente, esta maraña administrativa ha sido uno de los principales campos de batalla para el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE … Read More »



La reforma de la moratoria: sigue el intervencionismo

Posted on enero 17th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El Gobierno da un paso adelante y anuncia finalmente que va a reconsiderar la moratoria turística. Su cambio de postura puede interpretarse como un avance respecto de la situación anterior, que cerraba la puerta a cualquier construcción que no llevase aparejada la rehabilitación de un inmueble existente. La nueva ley, sin embargo, sigue protegiendo el intervencionismo desde el Ejecutivo, según han subrayado en repetidas ocasiones varios miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, quienes han advertido que esta nueva situación puede constituir una moratoria encubierta.

“Los inversores no son tontos, saben lo que hacen y lo que el mercado demanda”, destaca hoy en las páginas de La Provincia el presidente de la organización y presidente de Astican, Germán Suárez, para quien la revisión de la ley no implica “en absoluto” abandonar la renovación de los inmuebles viejos.

Otro miembro del CÍRCULO … Read More »



La competencia y el libre mercado, la única vía para la recuperación de Canarias

Posted on enero 15th, by circulan@ in Economía, Empresa. No Comments

Un diario de la isla vecina publicó el pasado fin de semana un editorial con un título claramente explicativo: Ley turística: la cordura de Tenerife resiste a las presiones de Gran Canaria. En él, el rotativo aplaudía la decisión del Gobierno de Canarias de incumplir la palabra dada en el Parlamento y negarse a reformar la moratoria turística, algo que le reclaman tanto empresarios como sus propios socios de Gobierno o la facción grancanaria de su propio partido.

El texto, en resumidas cuentas, alaba lo que denomina el “modelo tinerfeño”. Este, asegura, ha concedido a la isla una posición privilegiada en la industria turística, frente a los “errores” de Gran Canaria, que “se ha quedado rezagada y con evidentes síntomas de agotamiento y de necesidad de transformación”. Y, por eso, argumenta, defiende la imposición de este modelo a todas las islas … Read More »



Urge derogar la moratoria turística

Posted on enero 10th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El actual Gobierno de Canarias marcha hacia el final de su actual legislatura. Pondrá punto final a su mandato de la manera que ha sido tristemente habitual durante estos años: incumpliendo sus compromisos, en este caso los adquiridos ante el Parlamento de Canarias.
Así, el Ejecutivo que preside Paulino Rivero se comprometió a revisar la llamada moratoria turística, una normativa que ha supuesto una trampa turística para los intereses de Gran Canaria. Uno de los puntos de esta ley (el artículo 4.2, en concreto), aprobada en la primavera de 2013, prohíbe la construcción de establecimientos inferiores a cinco estrellas en territorio urbanizable, limitando cualquier actuación a una rehabilitación que ha de llevarse a cabo según unos parámetros restrictivos. Una ley que ha perjudicado al sector y que debe desaparecer con urgencia. Ahora, el Gobierno ha decidido no cumplir con ese compromiso.
“La … Read More »