febrero2015
Una fallida [y peligrosa] revisión de la moratoria turística
El Gobierno de Canarias remitió recientemente al Parlamento de Canarias la revisión de la Ley Turística, con el objetivo de que ésta se tramite por lectura única para garantizar que se apruebe antes de que termine esta legislatura.
Esta modificación se limita a retocar apenas la nociva moratoria turística que ha cercenado el desarrollo de Gran Canaria como destino turístico frente a otros competidores, y no la elimina, tal y como era necesario y como ha reclamado en innumerables ocasiones el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA. Estamos, como ya ha denunciado esta organización, ante una nueva moratoria encubierta.
Mantiene por completo, sin embargo, el afán intervencionista del presidente Paulino Rivero, que con esta modificación (sostenida por su socio de Gobierno) se asegura que la oferta turística se somete a la voluntad del Gobierno de turno, y resta voz a los inversores, … Read More »
Impuestos crecientes: la mordida del Gobierno canario
La crisis ha tenido unos efectos devastadores sobre la población, a las que se les ha obligado a llevar a cabo grandes sacrificios. Los ciudadanos son, parece ser, los únicos a los que se les ha obligado a lo que, comúnmente, se califica como apretarse el cinturón.
Canarias ha sido desde que estalló la crisis en 2007 la segunda Comunidad Autónoma que más impuestos propios ha creado, solo por detrás de Catalunya. En este tiempo, el número de tributos exclusivos ha pasado de dos a seis.
Son impuestos que detraen recursos a los canarios. Impuestos destinados, fundamentalmente, a alimentar la voracidad de un aparato administrativo sobredimensionado, plagado de duplicidades y burocracia y de absurdas decisiones de gasto fuera de toda lógica, disparando con pólvora del rey, que sobrevive aplicando año tras año una mordida sobre los trabajados ingresos de los ciudadanos en vez de centrarse en reducir el … Read More »
Alejandro del Castillo: “La moratoria se hizo para Gran Canaria y no para Tenerife.”
Alejandro del Castillo y Bravo de Laguna (Las Palmas de Gran Canaria, 1928), conde de la Vega Grande ha sido uno de los principales impulsores de la industria turística en Gran Canaria. Por eso, no tiene tapujo alguno a la hora de hablar la situación actual. Y su conclusión es clara. “Si yo tuviera unos años menos sería un promotor que defendería la división regional”, afirma en una entrevista concedida al diario La Provincia durante el fin de semana.
Y es que el empresario culpa a los políticos de la situación que vive la isla redonda, con más de 50.000 camas turísticas menos que la isla de Tenerife “pese a que tiene las mejores playas del archipiélago. “Porque la moratoria se hizo para Gran Canaria y no para Tenerife”, sentencia. Este es uno de los ejemplos que llevan a Del Castillo … Read More »
Ángel Ferrera: “Canarias necesita apostar por el cambio”
Ángel Ferrera, miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, presidente de Toyota Canarias y del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, ha reclamado hoy un cambio de mentalidad en todos los sectores económicos. “Necesitamos apostar por el cambio, necesitamos tener esperanza, trabajar con tesón y obtener resultados, tenemos la oportunidad, el reto y la posibilidad de definir nuestro futuro”.
En una entrevista con el diario Canarias 7, el empresario habla del reciente informe que ha presentado el CATPE, que apuesta por la sociedad del conocimiento para que Canarias encuentre un lugar en un mundo globalizado. Un texto que pretende “describir la nueva realidad” en la que nos encontramos. “Ya nadie discute que nos encaminamos hacia un nuevo modelo de sociedad y por tanto de una nueva economía, consecuencia de un mundo en permanente transformación, globalizado y acompañado de la revolución derivada … Read More »
La burocracia canaria frena 50 millones de inversión
El diario La Provincia se hace eco en su edición de hoy del peligro que corren hasta 50 millones de euros en inversiones en distintas plantas de acuicultura, que posibilitaría la creación de 250 empleos.
El sector se encuentra paralizado desde diciembre de 2013, cuando se suspendió la tramitación administrativa en el ámbito de la acuicultura por la inminente aprobación del Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura de Canarias (Proac).
Sin embargo, este documento aún no ha sido aprobado, y difícilmente podrá serlo en la actual legislatura, toda vez que, a pesar de que acaba de entrar en Consejería de Sostenibilidad para completar un trámite medioambiental, aún tendría que pasar por la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac). Esta paralización, además, impide además que las granjas que ya existen puedan realizar mejoras para continuar siendo competitivas, con … Read More »
Gran Canaria nombra hijo predilecto a Mario Rodríguez
El presidente de Hospitales de San Roque y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Rodríguez, será nombrado el 21 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus Hijo Predilecto de la isla, una distinción que concede el Cabildo de Gran Canaria. Le acompañarán en tal honor Alejandro del Castillo Bravo de Laguna, conde de la Vega Grande de Guadalupe; y el exmagistrado José Mateo Díaz. Rodríguez ya ha sido condecorado Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria, fue y premio Emprendedores de Canarias 2012.
Mario Rodríguez, médico radiólogo de profesión, ha desempeñado su carrera profesional tanto en la medicina privada como en la pública. Recientemente ha concedido una entrevista al Blog del Círculo, en la que da su opinión sobre la situación actual de la sanidad y el mundo de la empresa en Canarias. “La sanidad pública tiene que seguir existiendo, pero no puede ser … Read More »
Mario Rodríguez “La sanidad pública no puede ser prestada en exclusiva por los hospitales públicos”
Mario Rodríguez se empeña en mostrar su lado optimista, aunque no puede evitar que el realismo se cuele entre sus palabras. Pide que se incentive la labor de los empresarios (“No creo que los políticos estén acertando demasiado”), que se fomente y defiende la sanidad pública, en el auténtico sentido que ha de entenderse, es decir, la que se paga con fondos públicos, por lo que habrá de contarse siempre con los hospitales de titularidad privada para reducir los costos del sistema. “La sanidad pública prestada por centros de titularidad pública es indispensable; pero estos no pueden ser los únicos proveedores”
Se habla mucho de la recuperación de la economía. Los hay que la ven llegando, hay otros que no lo ven tan claro. ¿Cómo lo ve usted?
Siempre se ha dicho que Canarias suele ser la primera en salir de las … Read More »
Diez consejos para atraer capital e inversiones
Buena parte de partidos políticos en España propugna un mayor peso del Estado como vía para reducir el paro y reflotar la economía. Uno de ellos, incluso, propone duplicar el número de funcionarios. Sin embargo, si algo ha dejado claro la crisis es que no hacen falta más deudas o más aparato del Estado, sino más inversión y más capital.
¿Cómo lograrlo? El economista y gestor de fondos para Pimco Daniel Lacalle propone diez pasos para lograr la definitiva a recuperación económica y la creación de empleo.
1. Bajar impuestos. Para Lacalle, el aspecto “aspecto más importante”. El economista propone un tipo fijo que permita que todas las empresas paguen una tasa que fija en el 12,5%. Un tipo real que “reduciría la administración del impuesto […] y no requeriría de una legión de fiscalistas en busca de deducciones”.
2. Atraer contratación. Se ha repetido … Read More »
Canarias apunta a un crecimiento del 3%, según el BBVA
El servicio de estudios del BBVA prevé que el producto interior bruto (PIB) de Canarias crezca cerca de un 3% este año. “superando el crecimiento que tuvimos en 2014, cuando fuimos la comunidad que más creció de toda España”, declaró Javier Llinares, director territorial de BBVA en Canarias al inicio de la jornada empresarial Nuevo escenario REF de Canarias a la que asistieron, entre otros, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno regional, Javier González Ortiz, el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS E GRAN CANARIA y de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, y la presidente de la Zona Especial Canarias (ZEC), Beatriz Barrera.
Manrique de Lara, de hecho, aseguró que “vamos a estar en un escenario de crecimiento y generación de empleo que solo depende de nosotros no estropearlo”, al tiempo que advirtió que un factor para lograr esos buenos … Read More »
Paulino Rivero y su peligrosa estrategia del enemigo exterior
La vía elegida por el Ministerio de Fomento para llevar a cabo la privatización de AENA se ha convertido en el penúltimo capítulo de una larga serie de enfrentamientos entre el Gobierno central y el autonómico. Antes que la OPV del gestor aeroportuario, el Ejecutivo eligió otros muchos temas de confrontación como las tasas aeroportuarias, el petróleo o la aprobación del nuevo Régimen Económico y Fiscal. Esta peligrosa estrategia política desplegada por el presidente Paulino Rivero y conseguida por su socio de Gobierno, José Miguel Pérez, ha constituido un freno considerable para el desarrollo de las Islas, justo en el momento en que más falta hacía la colaboración entre las distintas Administraciones.
“Los Gobiernos, tanto el central como el autonómico, así como Cabildos y Ayuntamientos, han de tener las mas estrechas relaciones en defensa de la autonomía canaria”. Son las palabras … Read More »
Comentarios recientes