marzo2015
“El Parlamento y el Gobierno han decidido no apostar por el crecimiento”
El miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, se ha muestra optimista en respecto de las posibilidades de la economía canaria durante los próximos años. “El sector turístico sigue teniendo una enorme capacidad y potencial de crecimiento y sobre él va a seguir pivotando el crecimiento económico y la generación de empleo”, asegura el empresario en declaraciones al diario La Provincia. “Sería deseable que se incorporase al crecimiento el sector de la construcción de una forma potente”. A este crecimiento se le pueden unir otros sectores que se han desarrollado fuertemente en los últimos años, como pueden ser las actividades portuarias (reparaciones o avituallamiento de buques), las aeroportuarias o, incluso, la industria cinematográfica.
Sin embargo, Manrique de Lara no esconde una dura critica hacia la actitud tanto del … Read More »
Doble ofensa de señor Berriel hacia los empresarios
El Gobierno de Canarias lleva legislaturas tratando a los empresarios como sospechosos, imponiendo legislaciones que frenan la inversión y el ejercicio empresarial. El desprecio indisimulado del Ejecutivo que preside Paulino Rivero por los empleadores ha registrado esta semana uno de sus episodios más insultantes por boca del consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel. “Los empresarios hoteleros”, ha asegurado en declaraciones a La Provincia, “no tienen ni idea de lo que leen” sobre los cambios introducidos por el Gobierno canario en la ley de renovación turística. “Que lean bien las cosas, porque la interpretación que hacen es disparatada”.
Habla el señor Berriel acerca de la disposición introducida a última hora que establece que se podrá recuperar para el uso público el suelo con especial valor “natural, cultural o estratégico” ocupado por establecimientos turísticos. Lo … Read More »
“La moratoria turística es como tener el enemigo en casa”
“La reforma de la moratoria no mejora nada: al contrario: aumenta el intervencionismo porque deja las decisiones al albur de lo que decida un técnico o un político de manera subjetiva”. El vicepresidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y consejero delegado de Mur Hotels, Mario Romero Mur, se muestra así de contundente en una entrevista concedida al Blog del Círculo.
Romero Mur, por eso, pide la “derogación definitiva” de la moratoria turística, que impide que se puedan edificar inmuebles en terreno urbanizable. “El Gobierno canario ha de acabar permitiendo que sea el mercado que fluya de forma natural”.
La última moratoria, unida a las anteriores que han venido desplegando los sucesivos Gobiernos nacionalistas con el apoyo del PP y el PSOE, han tenido consecuencias perniciosas, sobre todo para Gran Canaria: solo en el año que ha transcurrido desde la entrada … Read More »
“En EE UU tratan de atraer la inversión; nosotros la expulsamos”
El presidente del Grupo Domingo Alonso y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Sergio Alonso, ha denunciado con dureza la complejidad de la burocracia en Canarias. Tanto, es así, que rehusaría tratar de hacer negocios en Canarias si no fuera canario y de ello dependiera obtener licencias de la Administración. “A mí no se me ocurriría, si viniera de fuera, invertir en Canarias en algo que tuviera que ver con permisos públicos”, ha asegurado el empresario en una entrevista publicada por el diario La Provincia. “Esto es un calvario absurdo”, sentencia, y cita como ejemplo su propio caso personal. “Nosotros tenemos un local en La Pardilla que lleva diez años desde que lo iniciamos y todavía no tenemos resuelto el problema, y eso que nuestro caso no es de los peores: esto es absolutamente inconcebible”.
Sergio Alonso participó recientemente … Read More »
Canarias, más impuestos a cambio de menos
Canarias ha sido uno de las comunidades autónomas que más ha subido los impuestos durante la última legislatura. La reciente rebaja aprobada a finales del pasado año, sin embargo, no ha logrado revertir del todo el sacrificio al que se les ha impuesto a ciudadanos y empresas: en Canarias, el Gobierno se queda con una sexta parte de lo que heredan los canarios. No en vano, el Impuesto de Sucesiones es aquí 73 veces más alto que en Madrid, lo que obligó el año pasado a que más de 1.200 residentes tuviesen que renunciar a su herencia.
El nivel de los impuestos ha llevado a que la recaudación actual de tributos en Canarias esté al nivel de 2007; pese a las abismales diferencias en actividad económica y a que la tasa de paro en aquel entonces apenas estaba en el 10,7%, … Read More »
“La inseguridad jurídica lleva a las empresas a no usar el REF”
La tremenda inseguridad jurídica que existe en Canarias está perjudicando la aplicación del Régimen Económico y Fiscal. Tanto es así, que hoy en día el regulador redacta un texto legal con una intención y, sin embargo, se aplica de forma distinta.
Quien habla no es una voz cualquiera: es la de Salvador Miranda, economista y doctor en Historia, quien desde noviembre dirige la Cátedra que estudia el REF, creada en noviembre pasado por el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que preside Lothar Siemens, con el apoyo del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.
“La aplicación del REF nunca ha sido pacífica”, explica Miranda en una entrevista con el Blog del Círculo. “Pero la inseguridad ha crecido tanto que las empresas tienen miedo de hacer uso de las herramientas del REF por la interpretación que pueda hacer … Read More »
Tecnología e innovación, obligaciones para las empresas canarias
La tecnología no es una alternativa para las empresas canarias. La tecnología ha de ser una obligación ineludible.
La humanidad ha experimentado, qué duda cabe, innumerables revoluciones a lo largo de su historia que han ido alterando la forma en que vivían las sociedades. Pero esta vez es radicalmente distinto. Somos testigos de la mayor transformación que ha sufrido la forma en la que las personas conviven, se organizan, trabajan, piensan, se relacionan o disfrutan de su ocio.
Nunca como ahora, los seres humanos habían sufrido un cambio de paradigma tan grande como ahora. Un cambio que comenzó hace ya décadas con la irrupción de internet y el abaratamiento de los ordenadores, pero que se ha acelerado con la generalización de los dispositivos móviles: primero los teléfonos, luego las tabletas y en breve accesorios como gafas o relojes. El 53,7% de la … Read More »
Del Castillo: “Gran Canaria lleva 12 años sufriendo agravios y perdiendo peso”
El presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Fernando del Castillo y Benítez de Lugo, ha reclamado hoy que de cara a las próximas elecciones autonómicas, los grancanarios emitan “un voto inteligente a aquellas fuerzas políticas que garanticen a Gran Canaria su “merecido papel regional” y que le proporcionen un “futuro halagüeño”.
En un artículo publicado por el diario La Provincia, el empresario expone una situación preocupante. “La realidad es que Gran Canaria lleva ya más de 12 años perdiendo peso en la toma de decisiones estratégicas a nivel regional”, asegura. “Se sigue produciendo una lista ingente de agravios que seguimos sufriendo y que en muchas ocasiones han sido denunciados” por alguno de nuestros representantes.
“A Gran Canaria”, reflexiona, “no le favorecen unas instituciones regionales con presencia mayoritaria de cargos … Read More »
Mario Rodríguez: “En la Sanidad pública hay dos autonomías”
El presidente del Grupo Hospitales San Roque y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Rodríguez, ha denunciado que en lo que respecta a la Sanidad, en Canarias hay dos autonomías. “Tenerife tiene una preponderancia importante”, asegura el médico y empresario en una entrevista con el diario Canarias 7.
Rodríguez culpa, por ejemplo, de esa preponderancia al hecho de que el hospital que levantó su organización en San Bartolomé de Tirajana, en Meloneras, nunca haya recibido el apoyo necesario de las administraciones, a pesar de ser la única asistencia sanitaria disponible para una población de más de 250.000 personas. “¿Para dónde tira el Gobierno? ¿Quién tiene más presupuesto para conciertos?” se pregunta, y deja caer una clave: los años que lleva ATI gobernando, que hace inservible, incluso, el hecho el que el consejero de Sanidad del Ejecutivo canario haya … Read More »
Germán Suárez: “La política no ha de anteponerse a los intereses generales”
El presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Germán Suárez, pide entendimiento entre el Gobierno central, el Canario y las corporaciones locales (“Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas”, afirma) y cree que las perspectivas económicas son buenas.
¿Qué le pediría al Gobierno autonómico que saldrá de las próximas elecciones autonómicas?
Pues sobre todo que haya entendimiento. En el Círculo de Empresarios de Gran Canaria deseamos sobre todo que los distintos gobiernos, tanto el central como el autonómico, así como cabildos y ayuntamientos, tengan las más estrechas relaciones en defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma canaria.
Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas. Por eso, queremos, reclamamos y exigimos que … Read More »
Comentarios recientes