abril2015
Debate a cinco bandas por el Cabildo de Gran Canaria
El futuro del Cabildo de Gran Canaria se ha debatido hoy. Los candidatos de cinco de las principales fuerzas que concurren a estas elecciones han lanzado sus propuestas en el ámbito económico y social, en un encuentro organizado y emitido por la Cadena Ser y patrocinado por el CIRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.
El actual presidente, José Miguel Bravo de Laguna, concurre por una formación recién creada: Unidos. El veterano político defendió su gestión durante los últimos cuatro años. En sus sucesivos turnos de palabra criticó la actuación del Gobierno de Canarias y aseguró que “Gran Canaria es la isla más solidaria” y que necesita más recursos para poder desarrollar su economía. “Se nos ha tachado de insularista y de buscar confrontaciones”, explicó”. “Pero hemos tenido que suplir en el Gran Canaria muchas veces la falta de financiación de los … Read More »
El Círculo de Empresarios de Gran Canaria, con el debate político
El CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA patrocina el debate entre los candidatos a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria de las principales fuerzas políticas del archipiélago que se retransmitirá este lunes SER Las Palmas.
Los participantes serán Mercedes Roldós, la candidata del Partido Popular; Ángel Víctor Torres, del PSOE; Antonio Morales por Nueva Canarias; Fernando Bañolas, candidato de Coalición Canaria; y el actual presidente de la institución y candidato por el recién creado Unidos, José Miguel Bravo de Laguna.
Los candidatos debatirán sobre lo que serán cuatro años decisivos para la isla de Gran Canaria. Las encuestas vaticinan una disputa más cerrada que la de hace cuatro años, en la que el Partido Popular resultó vencedor, tras la irrupción de Unidos y el ascenso que ha experimentado Nueva Canarias en los últimos meses.
Canarias, la segunda región europea con más paro
Las Islas vuelven a situarse en una tabla en la que ninguna región quiere verse: Canarias fue el año pasado la segunda región europea con más paro, con una tasa del 32,4%, solo superada por Andalucía, con el 34,8%, según los datos publicados este miércoles por Eurostat, la agencia estadística europea. España y Grecia, de hecho, copan las diez primeras plazas en esta lista.
Canarias, además ha registrado una evolución negativa pese a haber disminuido en algo más de un punto el porcentaje de desempleados, toda vez que el año pasado había ocupado la cuarta plaza de esta tabla. Andalucía (con una tasa del 34,8%), Ceuta (31,9%), Extremadura (29,8%) y Castilla-La Mancha (29%) acompañan a Canarias en esta clasificación, mientras que Melilla se sitúa en octava posición con una tasa de desempleo del 28,4%, según un informe publicado este miércoles por la … Read More »
Manrique de Lara: “El futuro de Canarias depende de Canarias”
“La Canarias de 2020, y es un año que usamos ya como referencia para todo, dependerá de lo que hagamos en los próximos trimestres”. Quien habla es Agustín Manrique de Lara, miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios. El empresario y directivo ha asegurado en una entrevista con el diario digital Canarias en Hora que Canarias dispone de “mecanismos compensadores” de la lejanía: “Tenemos un REF económico y fiscal que nos facilita que las empresas y familias actuemos en igualdad de condiciones que otros territorios de la UE”, asegura.
Por eso, Manrique de Lara afirma que “para crecer necesitamos de un marco legal que de facilidades a la inversión y eso sólo se puede producir en nuestro Parlamento autonómico”.
Y es que, asegura, el desempleo o la falta de crecimiento “es nuestra responsabilidad”: … Read More »
Por qué la moratoria es perjudicial, en cinco claves
1. ¿Qué es la moratoria turística? En mayo de 2013, el Gobierno canario aprobó la Ley de Modernización y Renovación Turística, conocida como la ‘tercera moratoria turística’, tras las de 2003 y 2009. Su objetivo: impedir el nuevo crecimiento alojativo e impulsar la renovación del existente. ¿Cómo?
Solo permite la construcción de nuevos hoteles si son de cinco estrellas.
Establece unos criterios para la rehabilitación de los establecimientos obsoletos
2. ¿Hacía falta una moratoria? No. Actualmente, más del 85% del suelo canario está protegido. El turismo apenas cubre el 4% del suelo total y ya existían planes urbanísticos que controlaban el crecimiento. Y, por si esto fuera poco, se olvida algo: en Canarias hay un 30% de paro, y hacen falta todos los recursos a nuestro alcance para solventar esta tragedia. La rehabilitación por si sola no genera suficiente empleo.
3. ¿Cuál es … Read More »
La confianza de los empresarios canarios, a la cola
La confianza de los empresarios canarios avanzó en el segundo trimestre del ejercicio un 2,5%. Este dato positivo, sin embargo, está por debajo del 4% que se registró en el conjunto de España, y deja a la Comunidad Autónoma en el vagón de cola del conjunto del Estado, según los datos de ISTAC, la agencia estadística del Gobierno de Canarias.
Estas cifras recién publicadas están en línea con otras lanzadas el mes pasado por el Instituto Nacional de Estadística. Según los datos de la institución, la tercera cuestión que más preocupa a los empresarios canarios no es la morosidad, tal y como sucede en la mayor parte del resto de comunidades autónomas, sino la regulación económica.
España no es un sitio especialmente fácil para hacer negocios. Nuestra economía, de hecho, descendió un puesto en la última clasificación que elabora la OCDE llamada … Read More »
La educación, fracaso de nuestro modelo autonómico
Los próximos comicios autonómicos han de traer un nuevo Gobierno que tendrá ante sí el reto de : convertir a Canarias en una región pujante tanto en lo económico como en lo social.
Para ello, habrá de prestar especial atención a la educación. Canarias no se puede permitir perder más generaciones de ciudadanos. En la enseñanza, su escasa calidad y su planteamiento desde la base, reside una de las principales causas de nuestras escandalosas cifras de paro. Son, por citar un ejemplo, muchos los ciudadanos incapaces de hablar una segunda lengua con la solvencia mínima, requisito mínimo para optar a un empleo en una región turística como la nuestra. “Es sin duda alguna el gran fracaso de nuestro modelo autonómico y de los responsables de turno”, sentencia en este sentido el vicepresidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y consejero … Read More »
“Espero que en la próxima legislatura se acabe el veto a los hoteles de cuatro estrellas”
“En esta Isla estamos casi en una semiparalización de la inversión privada. ¿Usted lo entiende? Hay regulaciones, decisiones, legislaciones del Gobierno, los cabildos, los ayuntamientos que dilatan, cuando no bloquean, las inversiones”. Quien habla es el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez, en una entrevista concedida recientemente al diario digital Canarias En Hora.
Así, el también presidente de Astican critica duramente la “maraña jurídica” que provoca esta superpoblación de administraciones, que suponen “un verdadero obstáculo para el crecimiento” económico. “Un inversor, ahora mismo, tiene plena conciencia de su capacidad para afrontar un proyecto, lo tiene todo calculado, pero se topa con esa maraña administrativa y legal que lo echa para atrás”. Es por eso por lo que el empresario reclama “antes que nada una reforma profunda en la Administración pública, en la estatal y en la autonómica”.
Estos … Read More »
El recorte del déficit sale de su bolsillo, no del esfuerzo de la Administración
Existen tres maneras de reducir el déficit de las Administraciones: reducir el gasto, aumentar los ingresos o, lo ideal, combinar estas dos vías. En España en general y en Canarias en particular han mejorado los números rojos en 2014. Pero no se haga ilusiones: las administraciones no han recortado sus gastos. Si el déficit se ha reducido ha sido solo porque han mejorado los ingresos gracias a que usted, como canario y español, ha pagado más impuestos que nunca.
El Ministerio de Hacienda nunca había ingresado tanto con el IVA y el IRPF como el año pasado. La recaudación de impuestos del Estado en Canarias se incrementó un 11,2% en 2014 en comparación con el ejercicio anterior hasta alcanzar unos ingresos totales de 2.547,7 millones de euros. El Archipiélago es la tercera comunidad autónoma con mayor incremento, situándose por encima del … Read More »
Oliver Alonso: “¿Con un 30% de paro nos permitimos una moratoria?”
Menos barreras para crear empresas y para contratar plantilla, menos frenos a la inversión, menos burocracia, más competencia y más desarrollo. Esa es la receta que ha propuesto el miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y consejero delegado del grupo Domingo Alonso, Oliver Alonso. El empresario, actual residente en Miami, habla en una entrevista con el diario La Provincia de las diferencias entre hacer negocios en EE UU y en Canarias. “Para empezar, la burocracia está reducida al mínimo, multitud de trámites se pueden realizar por Internet”, asegura. “Predominan la flexibilidad y rapidez en la Administración, una empresa la constituyes en un solo día y no solo es eso, se preocupan de ver cómo pueden eliminarte barreras para que crees negocio y puestos de trabajo”.
Una situación radicalmente opuesta a la que se puede encontrar en las Islas. “La … Read More »
Comentarios recientes