mayo2015


“¿Debemos subvencionar la comida o pagar menos impuestos?”

Posted on mayo 19th, by circulan@ in Economía, Entrevistas, Fiscalidad, REF. No Comments

El consejero delegado del Grupo Dinosol y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Javier Puga, ha reflexionado sobre los precios de la alimentación en Canarias derivados de los costes de transporte, que la encarecen en un 6%. “Canarias siempre tendrá la cesta de la compra más ara de España”, asegura en una entrevista con el diario Canarias en Hora. 

En este sentido, el directivo se pregunta si, realmente, la administración pública debe pagar los costes de transporte para que las personas coman al mismo precio? “No nos engañemos, si la administración paga los costes de transporte, alguien lo estará pagando”. Por eso, se plantea la pregunta de si todos impuestos para que la administración los utilice en pagar el transporte y nos salga más barata la comida o debemos pagar el precio real de la comida y pagar menos impuestos?

Diversos miembros del CÍRCULO DE … Read More »



“El enfrentamiento con los empresarios, uno de los grandes fallos de este Gobierno”

Posted on mayo 17th, by circulan@ in Economía, Entrevistas. No Comments

El presidente del Grupo Satocan y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Juan Miguel Sanjuán, critica las trabas que existen en Canarias para poder llevar a cabo una inversión. “Si yo fuese un inversor extranjero tendría ciertos reparos para invertir en Canarias”, ha asegurado en una entrevista concedida al Blog del Círculo y que hemos emitido en nuestro canal de Youtube y en las redes sociales.

Un ejemplo de estas trabas la constituye la moratoria turística, la cual, en su opinión, es “uno de los grandes problemas de Canarias”. Así, “prohibir la construcción de nuevos hoteles nos pone a la cola de la modernidad. Y, además, no se puede coartar el desarrollo y la innovación”.

Esta es, según Sanjuán, una consecuencia del “enfrentamiento” del Ejecutivo que ha presidido Paulino Rivero con los empresarios de las islas. “Creo uno de los principales … Read More »



La patronal extrahotelera se suma a las críticas contra la moratoria

Posted on mayo 16th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

La Ley Turística, más conocida como la moratoria turística que ha bloqueado la renovación y competitividad de la industria turística en Canarias, no convence a la mayor parte de agentes económicos que trabajan día a día en el sector. En este caso ha sido la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos (AEAT), la patronal extrahotelera, que ha expresado su malestar por las “incongruencias” de este texto legal, , que, en su opinión, “imposibilita” la rehabilitación del sector de los apartamentos y bungalós.

“Lo triste es que el legislador, en su último tramo de la legislatura, es sordo y ciego a la vez para valorar sus propios errores”, asegura el presidente de la patronal, Tim Smulders. En este caso, las quejas vienen tanto por la obligación de una inversión mínima por plaza alojativa y la denominada comisión de la dispensa, un control a … Read More »



Sánchez Bolaños: “Es necesario reformar el Estatuto de Autonomía”

Posted on mayo 11th, by circulan@ in Opinión, Política. No Comments

La patronal de los industriales canarios, Asinca, ha concedido su Premio a la Labor Industrial de Canarias 2015 a uno de sus fundadores, Juan Agustín Sánchez Bolaños, presidente del Grupo Haricana y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA. Sánchez Bolaños ocupó la presidencia de Asinca en sucesivos periodos entre los años 1990 y 2004,

La patronal de los industriales canarios concedió este galardón también al recientemente fallecido Gonzalo Medina, ex presidente de Embotelladora Canaria.

En su discurso, Sánchez Bolaños desgranó los aspectos que aún faltan por lograr en la industria canaria. Entre ellos, el potenciar el mercado de exportación, potenciar las energías renovables o la industria de residuos, el reciclaje el proyecto de gran vecindad con “nuestros vecinos africanos”.

Sánchez Bolaños también se refirió a la necesidad de proceder a una reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. El Parlamento y … Read More »



Educar para avanzar en el desarrollo de Canarias

Posted on mayo 8th, by circulan@ in Educación, Sociedad. No Comments

Canarias no se puede permitir perder más generaciones de ciudadanos por las deficiencias de nuestro sistema educativo. Porque en la enseñanza, su escasa calidad y su planteamiento desde la base, reside una de las principales causas de nuestras escandalosas cifras de paro.

En Canarias, tres cuartas partes de los parados no tienen estudios más allá de la enseñanza obligatoria. En Canarias, la tasa de abandono está casi dos puntos por encima de la media española y 11,8 puntos por encima de la europea.

Los alumnos canarios están a la cola en los resultados del informe PISA en lectura, matemáticas o ciencias.

En Canarias, buena parte de los empleos se dan a trabajadores de fuera, porque muchos de los nacidos en esta región turísticas no hablan una segunda lengua con la solvencia mínima.

El presupuesto para educación se redujo en un 6% entre 2012 y … Read More »



Canarias, a la cola del Estado en gasto social

Posted on mayo 6th, by circulan@ in Economía, Educación, Sanidad, Sociedad. No Comments

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha puesto en sus declaraciones las políticas sociales en el centro de sus ocho años de legislatura. Los datos, sin embargo, contradicen sus afirmaciones. Así las cosas, la Administración autonómica destina casi mil euros menos que la media del país a Educación, Sanidad y protección social. Frente a los 6.230 euros que de media nacional registrada en 2013, Canarias gastó tan sólo 5.253 euros, según un informe dirigido por el catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Francisco Pérez para la Fundación BBVA. La situación es más sangrante si se compara con Asturias, región que dedicó más recursos per cápita, que invirtió un 38,4% más que las Islas, hasta alcanzar los 8531 euros, 3.279 más. El PIB per cápita de Asturias es de 21.441 millones de euros; el de Canarias, 41.523 millones.
El Archipiélago … Read More »



“Necesitamos ser fomentados como destino sanitario”

Posted on mayo 4th, by circulan@ in Economía, Sanidad, Sociedad. No Comments

”Al contrario de lo que sucede en el resto del mundo, en España se habla de la sanidad privada como una  lacra, como un intento de enriquecerse con la desgracia humana. Eso es, sin duda, una deformación exagerada y errónea, incluso de los propios profesionales”. Quien habla es Mario Rodríguez, presidente del Grupo Hospitales San Roque y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.

Rodríguez ha concedido una entrevista a la revista Executive Excellence. En ella, el médico radiólogo y empresario desgrana la situación actual de la industria sanitaria en España y Canaria. Así, sostiene que tanto la sanidad privada como la pública “pueden convivir perfectamente”, y que, por ello, “al Gobierno le debe interesar tanto una como otra, porque ambas suponen el 100% del aprovechamiento de los medios que tiene a su alcance”. Admite que con la crisis se … Read More »