Ángel Ferrera: “Canarias necesita apostar por el cambio”


Posted on febrero 15th, by circulan@ in Educación, Sociedad. No Comments

Ángel Ferrera: “Canarias necesita apostar por el cambio”

Ángel Ferrera, miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, presidente de Toyota Canarias y del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, ha reclamado hoy un cambio de mentalidad en todos los sectores económicos. “Necesitamos apostar por el cambio, necesitamos tener esperanza, trabajar con tesón y obtener resultados, tenemos la oportunidad, el reto y la posibilidad de definir nuestro futuro”.

En una entrevista con el diario Canarias 7, el empresario habla del reciente informe que ha presentado el CATPE, que apuesta por la sociedad del conocimiento para que Canarias encuentre un lugar en un mundo globalizado. Un texto que pretende “describir la nueva realidad” en la que nos encontramos. “Ya nadie discute que nos encaminamos hacia un nuevo modelo de sociedad y por tanto de una nueva economía, consecuencia de un mundo en permanente transformación, globalizado y acompañado de la revolución derivada de las tecnologías de la información y comunicación”.

“En un mundo de redes y en red, Canarias debe de aspirar a ser un nodo diferenciado”, explica Ferrera. Ser este nodo diferenciado le tiene que llevar a “priorizar nichos específicos de excelencia”, Estos han de ser “diversificados, productivos, reconocidos, solidarios y competitivos en redes nacionales e internacionales”. Este cambio, esta apuesta por la sociedad del conocimiento, permitirá que las personas “desarrollen mejor su talento”. En este sentido, el miembro del CEGC, “Estamos en un nuevo escenario, donde, a diferencia de épocas pasadas, la educación y la formación no acaban nunca: las personas no concluyen su aprendizaje cuando finalizan sus estudios”. Además, esta propuesta de CATPE lograremos que Canarias logre “un crecimiento y desarrollo inteligente, sostenible e integrador”.

Ferrera admite que este informe tiene cierta “intencionalidad pedagógica”, en el sentido de que trata de introducir en la sociedad canaria de una forma “positiva e ilusionante” sus instituciones y clase dirigente, “ideas y propuestas concretas para la transición hacia la sociedad del conocimiento en el contexto de nuestra realidad económica y social”.

La apuesta por el conocimiento, de hecho, es clave: “el nivel de riqueza de una región se encuentra en el nivel educativo de sus ciudadanos y en los sistemas de innovación que desarrolle una región”, explica Ferrera. “Apostar por la educación es la mejor inversión que podemos hacer para alcanzar una sociedad más próspera, más abierta, integradora y por ello más justa”.

En lo que respecta a la Universidad, el informe propone “revisar los contenidos de los planes de estudio y fomentar los conocimientos y competencia, me refiero las habilidades y destrezas que se pueden transmitir y que los estudiantes deben aprender”.

Este informe de CATPE ha sido el trabajo de un año y medio de un grupo de trabajo interdisciplinar compuesto por miembros de la directiva de la organización y profesionales y expertos externos, coordinados por el ex rector de las Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Rubio Royo.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>