“Canarias no es un territorio frágil y débil, aunque algunos se empeñen en que sea así”


Posted on noviembre 21st, by circulan@ in Opinión, REF. No Comments

“Canarias no es un territorio frágil y débil, aunque algunos se empeñen en que sea así”

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Agustín Manrique de Lara, critica que “algunos se resignen solo a pedir ayudas y definan a Canarias como algo frágil y débil” porque es la estrategia que han elegido para defender sus ideas políticas”. “No somos así, y la historia lo ha demostrado”, sentenció el empresario grancanario en la presentación del libro Cómo hacer de Canarias un caso de éxito – hacia un REF de mayor libertad económica y seguridad jurídica, escrito por el periodista Antonio Salazar y el abogado y economista José Ramón Barrera.

Durante su presentación, Manrique de Lara aludió a las “pocas pero influyentes” personas que “siguen defendiendo la insoportable intervención que soporta nuestro motor económico, el turismo”. Así las cosas, a esta industria no se le permite “ni siquiera algo tan obvio como adaptarse a la demanda existente, cuando lo que nos correspondería es estar innovado y creando tendencias”.

Es más, el presidente de la patronal empresarial identificó el “empeño en liderar, definir, planificar desde el sector público cualquier actividad económica” como “el gran lastre” de Canarias.

En este punto, reclamo más trabajo “desde el máximo consenso” para conseguir por un lado, un nuevo REF Fiscal que “mejore las herramientas actuales”, dotándolas de mayor simplicidad y seguridad jurídica. También ha de ser “novedoso”, y reclamó que instrumentos como la RIC puedan ser utilizados por cualquier persona física o jurídica de todo el territorio nacional, para que lo importante sea que se materialicen inversiones en Canarias generadoras de actividad económica y empleo. “De esta manera se crearían sin complejos, nuevos instrumentos que faciliten la internacionalización de las empresas desde Canarias, tanto desde la prestación de servicios al exterior como de la aportación de activos producidos en Canarias a proyectos de inversión en el exterior”.

También se refirió Manrique al REF económico, el cual ha de facilitar la tarea de las pequeñas y medianas empresas y ha de facilitar la “actividad económica, la inversión, y por lo tanto, la generación de empleo en Canarias”.

“El REF económico”, sentenció, “debe propiciar que Canarias vuelva a ser una región de libertad en la que se “pueden hacer cosas”, en la que el papel de las Administraciones Públicas sea facilitar la actividad económica, facilitar la inversión, facilitar la creación de empleo”.

Manrique de Lara concluyó reclamando a las administraciones de las islas “que sean más sensibles hacia la actividad económica”, que sigan el camino que nos marca Europa de apoyo a las empresas, para lograr “altas tasas de actividad y empleo, que faciliten la sostenibilidad del estado de bienestar y el nivel de servicios que todos deseamos”.

 

 





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>