Canarias, la comunidad autónoma donde más retrocede el dinamismo empresarial


Posted on septiembre 9th, by circulan@ in Economía, Empresa. No Comments

Canarias, la comunidad autónoma donde más retrocede el dinamismo empresarial

Canarias se consolidó en julio como la Comunidad Autónoma donde la creación de nuevas empresas sufrió un mayor retroceso, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El número de sociedades constituidas en el periodo cayó el 22,3% hasta totalizar 260 nuevas sociedades. Solo la Ciudad Autónoma de Melilla y la Región de Murcia registraron caídas parecidas, con un 22,2% y un 21,5%, respectivamente. Canarias, de esta manera, aceleró en julio el retroceso en la creación de empresas experimentado en el mes anterior, cuando la tasa de variación negativa se quedó en el 5%. Canarias, al menos, ha logrado revertir el crecimiento de sociedades mercantiles disueltas: la tasa retrocede un 3,1% en el mes frente al mismo mes del año anterior.

La creación de nuevas sociedades resulta fundamental no solo para activar la economía de la región, sino, sobre todo, para revertir las negativas cifras de desempleo en la región. Canarias fue la única comunidad autónoma en la que el paro creció en el segundo trimestre hasta afectar al 32,68% de la población, según la última Encuesta de Población Activa, publicada en julio.

El Manifiesto del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA publicado el pasado 31 de agosto ya apuntaba en esta dirección. “Ante el drama del paro que azota Canarias”, explicaba el documento, “que entendemos está ocasionado en parte por las erradas medidas de política económica tomadas por el Gobierno Regional, sólo podemos seguir insistiendo en el entendimiento de las instituciones públicas y en fomentar sin suspicacias cualquier iniciativa económica y empresarial del sector privado”.

Diversos miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA también han apuntado en esa dirección. El también presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, aseguró recientemente que Canarias necesita “el mejor marco” para volver “a ser una Comunidad en la que se pueden hacer cosas, en la que se invita a la inversión, en la que crear empleo sea el principal objetivo”. El CEO de Domingo Alonso, Oliver Alonso, manifestó en declaraciones a la Cadena Cope que “Canarias padece un problemón tremendo, el del no a todo: No a los hoteles de cuatro estrellas, no al petróleo… y tenemos una economía secuestrada, no una economía libre”.

El presidente del Grupo Mur, Mario Romero Mur, se pronunció de forma parecida por su parte en una entrevista al Blog del Círculo. “Lo razonable y sensato es que sea la administración la que facilite todo lo necesario para apoyar cualquier iniciativa que pueda generar riqueza, la realidad es justo la contraria, entorpecer cualquier proyecto. Especialmente los de Gran Canaria”.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>