http://bit.ly/1uOlDBf en este enlace tienen acceso completo online a la entrevista que le realicé a Carlos Fernández Esquer. Para su difusión. Gracias.
“Canarias tiene uno de los sistemas electorales mas injustos del mundo”

El diario La Provincia publica en su edición de hoy una extensa entrevista con Carlos Fernández Esquer, abogado experto en sistemas electorales. Sus conclusiones, demoledoras: “Canarias posee el sistema electoral que produce una mayor desigualdad en el valor del voto de los ciudadanos entre 64 países estudiados.” Sería lo mismo que decir de los peores del mundo. En el penúltimo lugar, mejor situada que Canarias, se encuentra Tanzania.
El pasado mes de julio Carlos Fernández Esquer (Madrid, 1991) recibió matrícula de honor por su trabajo de Fin de Grado, titulado “El extravagante sistema electoral canario”.
“El sistema electoral canario es atípico, porque algunos de sus elementos son poco convencionales en el marco comparado; sesgado, porque trata de forma beneficiosa a algunos partidos mientras que penaliza a otros; desigualitario, porque hace que el valor del voto de los ciudadanos canarios fluctúe tremendamente en función de la isla a la que pertenezcan; y, finalmente, produce un importante menoscabo en el pluralismo político, porque está diseñado de tal forma que desincentiva la creación de nuevos partidos políticos y conduce a que algunos electores recurran al llamado “voto útil” por miedo a desperdiciar su papeleta.”
El 33% de los escaños que se distribuyen entre las distintas Islas en las elecciones al Parlamento de Canarias está mal repartido, si se entiende que éstos deben adecuarse al porcentaje de población que vive en cada isla. En el extremo opuesto se encontrarían países como Holanda e Israel que no tienen malapportioment porque su sistema electoral prevé que sólo haya una circunscripción nacional y, por consiguiente, el valor del voto de los ciudadanos es exactamente igual en cualquier parte del territorio.
CC, PSOE y PP se han visto beneficiados de este sistema. Pero, con todo, los principales beneficiados de este sistema son los pequeños partidos con implantación en una de las islas periféricas.
http://bit.ly/1uOlDBf en este enlace tienen acceso completo online a la entrevista que le realicé a Carlos Fernández Esquer. Para su difusión. Gracias.