Desgraciadamente la necesidad de creación de puestos de trabajo, es una responsabilidad de los empresarios, con una colaboración nula por parte de los políticos, que tienen unos tiempos de resolución con treinta años de retraso.
Agustín Manrique: “El crecimiento se está acelerando y se está ‘autoalimentando’”

El miembro de CÍRCULO DE EMPRESARIOS y presidente la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, se ha mostrado optimista respecto de la evolución de la economía canaria en los próximos meses, según ha afirmado a la revista de Binter. “Las perspectivas de la economía canaria son mucho mejores que las que teníamos hace ocho o nueve meses”, aseguró.”El crecimiento se está acelerando y se está autoalimentando”. El empresario vaticina que en los próximos meses se va a producir un crecimiento del empleo, con un crecimiento económico superior al esperado y un mayor acceso al crédito por parte de familias y pymes,
Manrique también se refirió a la forma parea que la alta ocupación se traduzca en creación de empleo. “Que se permita la actividad económica.” Hay demasiadas trabas”, explica. “Y actividad económica, no debemos olvidarlo, significa creación de empleo”. Cita como ejemplo el tiempo de maduración de un proyecto empresarial, que en Canarias es sumamente largo (“De nueve o diez años”). “Esos son plazos que no se puede permitir una economía que está en competencia con muchas economías alternativas”. Además, cita las trabas burocráticas y la superpoblación de administración pública como frenos de la actividad empresarial. “Tenemos técnicos y políticos con una mentalidad contraria a la actividad económica”.
Por eso, el directivo propone una receta para salir de la crisis: “Que nos dejen trabajar, que nos dejen generar empleo, eso es lo que sabemos hacer lo empresarios”.
Consulta la entrevista completa aquí.
Desgraciadamente la necesidad de creación de puestos de trabajo, es una responsabilidad de los empresarios, con una colaboración nula por parte de los políticos, que tienen unos tiempos de resolución con treinta años de retraso.