Emprendedeores


Alejandro del Castillo: “La moratoria se hizo para Gran Canaria y no para Tenerife.”

Posted on febrero 16th, by circulan@ in Economía, Emprendedeores, Turismo. 2 comments

Alejandro del Castillo y Bravo de Laguna (Las Palmas de Gran Canaria, 1928), conde de la Vega Grande ha sido uno de los principales impulsores de la industria turística en Gran Canaria. Por eso, no tiene tapujo alguno a la hora de hablar la situación actual. Y su conclusión es clara. “Si yo tuviera unos años menos sería un promotor que defendería la división regional”, afirma en una entrevista concedida al diario La Provincia durante el fin de semana.

Y es que el empresario culpa a los políticos de la situación que vive la isla redonda, con más de 50.000 camas turísticas menos que la isla de Tenerife “pese a que tiene las mejores playas del archipiélago. “Porque la moratoria se hizo para Gran Canaria y no para Tenerife”, sentencia. Este es uno de los ejemplos que llevan a Del Castillo … Read More »



Pedro J. Ramírez: “La deuda, un producto de la elefantiasis de la administración”

Posted on diciembre 16th, by circulan@ in Emprendedeores, Empresa, Opinión. No Comments

El ex director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, fue la estrella anoche en un acto celebrado en el Teatro Pérez Galdós organizado por la agencia 22 Grados. En él, el mediático periodista se declaró “liberal convencido” y desgranó su punto de vista  sobre la preocupante situación actual. En su opinión, la descomunal deuda que soportan los españoles es en buena medida culpa de la “elefantiasis” que aqueja a la sobredimensionada administración del Estado, tal y como ha denunciado en innumerables ocasiones el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.

Vista la situación actual, Ramírez aseguró en su intervención que el inmovilismo ha dejado de ser una opción entre las fuerzas políticas, y que ahora se impone “el reformismo o la revolución”. El periodista se mostró crítico con el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria, al que calificó de … Read More »



Las empresas y los autónomos, una prioridad de las Administraciones

Posted on noviembre 9th, by circulan@ in Economía, Emprendedeores. 1 Comment

La figura del freelance o emprendedor autónomo va cobrando cada vez más importancia en España en el mundo laboral. En la actualidad 3,1 millones de personas están dadas de alta en esta categoría, según datos de la Seguridad Social. También hay cuatro millones de empleos relacionados con el trabajo autónomo. Todo indica que el autoempleo en España es una alternativa cada vez más aceptada y demandada al empleo tradicional, ya sea bajo la forma de autónomo-freelance o de autónomo-emprendedor.

Las distintas Administraciones animan a adoptar nuevos perfiles profesionales para reducir las tasas de paro. La mayor parte de ellas, sin embargo, sigue sin llevar a cabo esfuerzos decididos para simplificar la enorme burocracia que existe en la actualidad, la multiplicación de ventanillas para solventar papeleos y las pesadas cargas que pesan sobre los emprendedores. “Mientras el monstruo del Estado español siga … Read More »



España, ¿un entorno cada vez mejor para las empresas?

Posted on octubre 29th, by circulan@ in Emprendedeores. No Comments

Hacer negocios o montar empresas en España, cada vez más sencillo. O no. Todo depende de según se mire. Varios medios se han echo eco del titular de que la economía española ha dado un salto adelante de 19 posiciones y ahora ocupa la posición 33 entre los 189 países en ranking mundial Doing Business 2015. Sin embargo,el titular tiene algo de truco.

El último informe Doing Business publicado hace un año situaba a España en el puesto 52 de las 189 economías. Eso es cierto. Pero también lo es que en este tiempo ha habido cambios en la metodología y revisiones de los datos. Si se toma en cuenta el cambio, España habría caído en un puesto en el último año. De la 32 a la 33. Cabe resaltar, en todo caso, que esta clasificación toma como base la actividad en Madrid.

Lo que es cierto es … Read More »



La financiación, el gran reto del emprendimiento

Posted on julio 13th, by circulan@ in Emprendedeores, Empresa. No Comments

¿Estás planeando crear tu empresa, o acabas de lanzar tu propia start up? Probablemente hayas tenido problemas de financiación. Este es de hecho, el

principal reto con que se encuentran los emprendedores en España. La mayor parte de ellos (hasta un 77%) ponen en marcha sus proyectos con recursos propios, mientras que otro 27% lo hace con apoyo familiar, apenas un 7% arranca con créditos bancarios. Estas son algunas de las conclusiones del Mapa del Emprendimiento en España 2014, realizado por Spain Startup, y que es el resultado del análisis de los casi 3.000 proyectos presentados a la Startup Competition 2014 procedentes de España (73%), Latinoamérica (12%) y de Europa Mediterránea (10%).

“Siempre he aplaudido que la gente tome la iniciativa y monte su propia empresa”, asegura el presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Germán Suárez. “Cada persona que tenga su … Read More »