Empresa
Nuestro objetivo: crear empleo. ¿Y el del Gobierno?
El cuadro que se adjunta en la noticia ha sido elaborado por la Comisión Europea. Es una clasificación de los 28 municipios europeos con las tasas de paro más elevadas en toda la UE (aquí la puedes ver en detalle). Los datos se remiten a 2012, pero cuesta pensar que estas cifran hayan experimentado mejorías desde entonces. Más bien al contrario.
Mirar la clasificación constituye una práctica dolorosa: la lideran dos localidades canarias, Santa Lucía de Tirajana y Arrecife, con tasas de desempleo superiores al 40%. Otras dos más, Telde y Las Palmas de Gran Canaria, se cuelan en el top 12 con tasas de 33,9% y 29,6%. San Cristóbal de la Laguna y Santa Cruz de Tenerife completan esta bochornosa clasificación, con un 26,2% y un 26,5% de desempleo.
El drama del paro tiene muchos nombres. Pero constituye un recurso desgraciadamente … Read More »
Las Palmas de Gran Canaria, ante la oportunidad de la liberalización de horarios
Este domingo ha sido un día señalado: Las Palmas de Gran Canaria estrena la libertad de horarios comerciales, si bien limitada. Un total de 1.432 comercios, casi el 40% de los 3.654 existentes en la ciudad, podrán abrir todos los domingos desde hoy hasta el próximo 30 de abril, fecha en la que concluye la temporada de cruceros. Entre los establecimientos incluidos están varias grandes superficies como los dos centros de El Corte Inglés de Mesa y López, los centros comerciales de Las Arenas o El Muelle y el resto del pequeño y mediano comercio de las cinco zonas declaradas de gran afluencia turística. La medida no es enteramente nueva: unas 500 de esas tiendas, las ubicadas en las zonas comerciales de Triana y Puerto-Canteras (y las superficies en Mesa y López, Las Arenas y El Muelle tres días al … Read More »
Siete claves para lograr el éxito con tu franquicia
Las altas cifras de paro han llevado a muchas personas a convertirse en emprendedores a la fuerza. Una de las formas más socorridas a la hora de montar un negocio propio es hacerlo bajo el paraguas. El pasado año se cerró con 1.087 franquicias en toda España, frente a las 1.040 del ejercicio anterior. Este sistema tiene sus ventajas, pero no por ella está exenta de riesgos y de fracasos. Respóndete a estas preguntas antes de lanzarte.
¿Tienes el perfil requerido? Aceptémoslo: no todos valemos para todo. Gestionar una franquicia requiere constancia, ser buen administrador, disfrutar en el trato con la gente y, sobre todo, estar dispuesto a aceptar las reglas que te impone la franquicia. Recuerda que ser franquiciado, igual que ser empresario, constituye un reto diario. Debes estar siempre alerta. O casi siempre.
¿Has estudiado bien la actividad elegida? No … Read More »
Canarias, la comunidad autónoma donde más retrocede el dinamismo empresarial
Canarias se consolidó en julio como la Comunidad Autónoma donde la creación de nuevas empresas sufrió un mayor retroceso, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El número de sociedades constituidas en el periodo cayó el 22,3% hasta totalizar 260 nuevas sociedades. Solo la Ciudad Autónoma de Melilla y la Región de Murcia registraron caídas parecidas, con un 22,2% y un 21,5%, respectivamente. Canarias, de esta manera, aceleró en julio el retroceso en la creación de empresas experimentado en el mes anterior, cuando la tasa de variación negativa se quedó en el 5%. Canarias, al menos, ha logrado revertir el crecimiento de sociedades mercantiles disueltas: la tasa retrocede un 3,1% en el mes frente al mismo mes del año anterior.
La creación de nuevas sociedades resulta fundamental no solo para activar la economía de la región, sino, sobre todo, para … Read More »
Romero Mur: “Lo razonable, que la Administración facilitase generar riqueza; la realidad, la contraria”
Mario Romero Mur lidera el grupo Mur, uno de los principales grupos hoteleros canarios. Para él, Canarias está sufriendo los efectos de la falta de formación de las nuevas generaciones, de una ley electoral “injusta” y de la “miopía” del Gobierno canario.
¿Cómo diría usted que es la situación de la industria turística canaria?
Su situación es buena. Canarias es al turismo lo que el oro es a la economía: un valor refugio, seguro e insustituible. Fundamentalmente por el clima, eso sí. Lo que pasa es que a los turoperadores les cuesta reconocer esa situación, y se empeñan en buscar destinos alternativos para lograr unas rentabilidades más altas y rápidas, les cuesta asumir que nuestros costes son equivalentes a los europeos. En cierto sentido hacen bien, porque en Canarias tenemos un cierre administrativo que hace que no podamos atender la demanda, y … Read More »
Javier Puga: “No podemos dar la espalda al turismo que llega a la ciudad”
El miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria y consejero delegado del grupo Hiperdino, Javier Puga, ha realizado unas declaraciones al diario Canarias 7 al hilo de la polémica suscitada tras anunciarse que el Gobierno de Canarias autoriza a El Muelle, Las Arenas y El Corte Inglés a abrir los domingos y festivos entre septiembre y abril, coincidiendo con la temporada de cruceros. Este anuncio ha provocado las críticas de los pequeños y medianos empresarios de la isla.
“Este año llegarán más de 700.000 cruceristas, no podemos dar la espalda al turismo que llega a la ciudad”, ha asegurado el directivo no entiende la polémica surgida en la capital grancanaria, “cuando estamos hablando de apenas el 25% del turismo que va al sur de Gran Canaria, y a nadie le extraña que allí funcionen los comercios sin restricciones horarias”.
En su opinión, “a nadie debería … Read More »
El 60% de las pymes tiene facturas pendientes de cobro
Seis de cada diez pequeñas y medianas empresas tienen facturas pendientes de cobro por retrasos en los pagos. Y no son cantidades modestas: para el 22% de estas sociedades, el importe adeudado supone más del 10% de su facturación. Estos son algunos de los principales datos que se extraen del Boletín de morosidad y financiación empresarial que lleva a cabo la patronal Cepyme. Para elaborar este documento lleva a cabo una encuesta a 1.100 empresas de hasta 250 empleados.
El riesgo de impago, además, es muy grande: el 24% de las pymes consideran que no van a cobrar el 10% o más del importe total de las facturas pendientes. Un porcentaje de empresas que se eleva al 41% en el sector de la construcción.
El coste financiero de la morosidad entre empresas se mantiene prácticamente estable. De un volumen de crédito comercial de 307.621 millones, ligeramente inferior al del … Read More »
El social business: usar las redes sociales para impulsar la empresa
¿Tu empresa pone en valor la capacidad colaborativa de las personas, busca que el trabajo en equipo aumente las ventas y reduzca gastos? Quizás las redes sociales puedan echarte una mano. Es lo que se llama social business, una tendencia que se afianza poco a poco en las grandes empresas y que comienza a expandirse hacia las de menor tamaño.
En estos casos, los medios sociales dejan de ser meras herramientas de comunicación para convertirse en procedimientos empresariales que derivarán en una mayor rentabilidad, tratando de fomentar la comunicación entre las áreas de la organización. ¿El objetivo? Facilitar el trabajo de manera colaborativa, adoptar y cultivar un espíritu de colaboración y comunidad en toda la organización.
¿A qué nos referimos? A poner a disposición de la plantilla las herramientas informáticas y la cultura empresarial necesarias para que puedan difundir, compartir y colaborar … Read More »
La financiación, el gran reto del emprendimiento
¿Estás planeando crear tu empresa, o acabas de lanzar tu propia start up? Probablemente hayas tenido problemas de financiación. Este es de hecho, el
principal reto con que se encuentran los emprendedores en España. La mayor parte de ellos (hasta un 77%) ponen en marcha sus proyectos con recursos propios, mientras que otro 27% lo hace con apoyo familiar, apenas un 7% arranca con créditos bancarios. Estas son algunas de las conclusiones del Mapa del Emprendimiento en España 2014, realizado por Spain Startup, y que es el resultado del análisis de los casi 3.000 proyectos presentados a la Startup Competition 2014 procedentes de España (73%), Latinoamérica (12%) y de Europa Mediterránea (10%).
“Siempre he aplaudido que la gente tome la iniciativa y monte su propia empresa”, asegura el presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Germán Suárez. “Cada persona que tenga su … Read More »
Empresarios en Canarias: optimismo con moderación
¿Cómo va la confianza de los empresarios canarios? Hoy se han publicado los datos del Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) que elabora el INE. Este registró en el tercer trimestre de 2014 un aumento del 4,0% respecto al segundo trimestre de 2014, mostrando así un incremento en la confianza de los empresarios en España. Esta ha aumentado en todos los sectores de actividad, en todos los intervalos de tamaño de los establecimientos empresariales y en todas las comunidades autónomas con una sola excepción: Canarias.
Dentro de estos resultados, Gran Canaria se lleva una de las peores partes: si la media del índice global en Canarias es del 117,1 puntos, la isla se queda por debajo: 118,1. [Según un informe reciente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria fue entre 2008 y 2011 la isla donde más ha caído el Valor Añadido Bruto … Read More »
Comentarios recientes