Entrevistas
“¿Debemos subvencionar la comida o pagar menos impuestos?”
El consejero delegado del Grupo Dinosol y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Javier Puga, ha reflexionado sobre los precios de la alimentación en Canarias derivados de los costes de transporte, que la encarecen en un 6%. “Canarias siempre tendrá la cesta de la compra más ara de España”, asegura en una entrevista con el diario Canarias en Hora.
En este sentido, el directivo se pregunta si, realmente, la administración pública debe pagar los costes de transporte para que las personas coman al mismo precio? “No nos engañemos, si la administración paga los costes de transporte, alguien lo estará pagando”. Por eso, se plantea la pregunta de si todos impuestos para que la administración los utilice en pagar el transporte y nos salga más barata la comida o debemos pagar el precio real de la comida y pagar menos impuestos?
Diversos miembros del CÍRCULO DE … Read More »
“El enfrentamiento con los empresarios, uno de los grandes fallos de este Gobierno”
El presidente del Grupo Satocan y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Juan Miguel Sanjuán, critica las trabas que existen en Canarias para poder llevar a cabo una inversión. “Si yo fuese un inversor extranjero tendría ciertos reparos para invertir en Canarias”, ha asegurado en una entrevista concedida al Blog del Círculo y que hemos emitido en nuestro canal de Youtube y en las redes sociales.
Un ejemplo de estas trabas la constituye la moratoria turística, la cual, en su opinión, es “uno de los grandes problemas de Canarias”. Así, “prohibir la construcción de nuevos hoteles nos pone a la cola de la modernidad. Y, además, no se puede coartar el desarrollo y la innovación”.
Esta es, según Sanjuán, una consecuencia del “enfrentamiento” del Ejecutivo que ha presidido Paulino Rivero con los empresarios de las islas. “Creo uno de los principales … Read More »
“Espero que en la próxima legislatura se acabe el veto a los hoteles de cuatro estrellas”
“En esta Isla estamos casi en una semiparalización de la inversión privada. ¿Usted lo entiende? Hay regulaciones, decisiones, legislaciones del Gobierno, los cabildos, los ayuntamientos que dilatan, cuando no bloquean, las inversiones”. Quien habla es el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez, en una entrevista concedida recientemente al diario digital Canarias En Hora.
Así, el también presidente de Astican critica duramente la “maraña jurídica” que provoca esta superpoblación de administraciones, que suponen “un verdadero obstáculo para el crecimiento” económico. “Un inversor, ahora mismo, tiene plena conciencia de su capacidad para afrontar un proyecto, lo tiene todo calculado, pero se topa con esa maraña administrativa y legal que lo echa para atrás”. Es por eso por lo que el empresario reclama “antes que nada una reforma profunda en la Administración pública, en la estatal y en la autonómica”.
Estos … Read More »
Oliver Alonso: “¿Con un 30% de paro nos permitimos una moratoria?”
Menos barreras para crear empresas y para contratar plantilla, menos frenos a la inversión, menos burocracia, más competencia y más desarrollo. Esa es la receta que ha propuesto el miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y consejero delegado del grupo Domingo Alonso, Oliver Alonso. El empresario, actual residente en Miami, habla en una entrevista con el diario La Provincia de las diferencias entre hacer negocios en EE UU y en Canarias. “Para empezar, la burocracia está reducida al mínimo, multitud de trámites se pueden realizar por Internet”, asegura. “Predominan la flexibilidad y rapidez en la Administración, una empresa la constituyes en un solo día y no solo es eso, se preocupan de ver cómo pueden eliminarte barreras para que crees negocio y puestos de trabajo”.
Una situación radicalmente opuesta a la que se puede encontrar en las Islas. “La … Read More »
“El Parlamento y el Gobierno han decidido no apostar por el crecimiento”
El miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, se ha muestra optimista en respecto de las posibilidades de la economía canaria durante los próximos años. “El sector turístico sigue teniendo una enorme capacidad y potencial de crecimiento y sobre él va a seguir pivotando el crecimiento económico y la generación de empleo”, asegura el empresario en declaraciones al diario La Provincia. “Sería deseable que se incorporase al crecimiento el sector de la construcción de una forma potente”. A este crecimiento se le pueden unir otros sectores que se han desarrollado fuertemente en los últimos años, como pueden ser las actividades portuarias (reparaciones o avituallamiento de buques), las aeroportuarias o, incluso, la industria cinematográfica.
Sin embargo, Manrique de Lara no esconde una dura critica hacia la actitud tanto del … Read More »
“La inseguridad jurídica lleva a las empresas a no usar el REF”
La tremenda inseguridad jurídica que existe en Canarias está perjudicando la aplicación del Régimen Económico y Fiscal. Tanto es así, que hoy en día el regulador redacta un texto legal con una intención y, sin embargo, se aplica de forma distinta.
Quien habla no es una voz cualquiera: es la de Salvador Miranda, economista y doctor en Historia, quien desde noviembre dirige la Cátedra que estudia el REF, creada en noviembre pasado por el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que preside Lothar Siemens, con el apoyo del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.
“La aplicación del REF nunca ha sido pacífica”, explica Miranda en una entrevista con el Blog del Círculo. “Pero la inseguridad ha crecido tanto que las empresas tienen miedo de hacer uso de las herramientas del REF por la interpretación que pueda hacer … Read More »
Germán Suárez: “La política no ha de anteponerse a los intereses generales”
El presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Germán Suárez, pide entendimiento entre el Gobierno central, el Canario y las corporaciones locales (“Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas”, afirma) y cree que las perspectivas económicas son buenas.
¿Qué le pediría al Gobierno autonómico que saldrá de las próximas elecciones autonómicas?
Pues sobre todo que haya entendimiento. En el Círculo de Empresarios de Gran Canaria deseamos sobre todo que los distintos gobiernos, tanto el central como el autonómico, así como cabildos y ayuntamientos, tengan las más estrechas relaciones en defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma canaria.
Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas. Por eso, queremos, reclamamos y exigimos que … Read More »
Gran Canaria nombra hijo predilecto a Mario Rodríguez
El presidente de Hospitales de San Roque y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Rodríguez, será nombrado el 21 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus Hijo Predilecto de la isla, una distinción que concede el Cabildo de Gran Canaria. Le acompañarán en tal honor Alejandro del Castillo Bravo de Laguna, conde de la Vega Grande de Guadalupe; y el exmagistrado José Mateo Díaz. Rodríguez ya ha sido condecorado Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria, fue y premio Emprendedores de Canarias 2012.
Mario Rodríguez, médico radiólogo de profesión, ha desempeñado su carrera profesional tanto en la medicina privada como en la pública. Recientemente ha concedido una entrevista al Blog del Círculo, en la que da su opinión sobre la situación actual de la sanidad y el mundo de la empresa en Canarias. “La sanidad pública tiene que seguir existiendo, pero no puede ser … Read More »
Mario Rodríguez “La sanidad pública no puede ser prestada en exclusiva por los hospitales públicos”
Mario Rodríguez se empeña en mostrar su lado optimista, aunque no puede evitar que el realismo se cuele entre sus palabras. Pide que se incentive la labor de los empresarios (“No creo que los políticos estén acertando demasiado”), que se fomente y defiende la sanidad pública, en el auténtico sentido que ha de entenderse, es decir, la que se paga con fondos públicos, por lo que habrá de contarse siempre con los hospitales de titularidad privada para reducir los costos del sistema. “La sanidad pública prestada por centros de titularidad pública es indispensable; pero estos no pueden ser los únicos proveedores”
Se habla mucho de la recuperación de la economía. Los hay que la ven llegando, hay otros que no lo ven tan claro. ¿Cómo lo ve usted?
Siempre se ha dicho que Canarias suele ser la primera en salir de las … Read More »
Fundación Farrah: la sociedad civil se apodera de su futuro
El agua cae con fuerza a apenas diez metros de la mesa en la que Pepi Farray remueve su cortado. Ella, sin embargo, no parece percatarse del diluvio que empapa la Playa de las Canteras mientras explica cómo funciona la organización que fundó en 2008 y que actualmente cuenta con proyectos de cooperación para el desarrollo en países como Senegal, Mauritania, o Gambia ,y en Canarias en lugares tan cercanos como el Risco de San Nicolás.
Farray es presidenta-fundadora de la Fundación Farrah (alegría, en árabe), una organización que además del área de Proyectos de Desarrollo, cuenta con otras áreas como la de cultura, sensibilización y patrimonio (apoyo a artistas y creadores, que cuenta con proyectos como PasarelaCanaria.com) y un Área de Formación, que cuenta con su propia plataforma online. “También el voluntariado tiene un peso muy importante en nuestra fundación”.
“Tenemos la … Read More »
Comentarios recientes