Entrevistas


Gonzalo Melián: “La reforma de la moratoria propuesta por el Gobierno es igual de nefasta”

Posted on enero 25th, by circulan@ in Economía, Entrevistas. No Comments

Usted ha comentado en algún artículo de opinión que el futuro de Canarias ha de pasar por convertirse, o al menos una de sus islas, en lo que llama una Startup City libre. ¿Podría explicar en qué consiste?

Canarias se ha caracterizado siempre por su capacidad para la creación de riqueza, gracias principalmente a su localización estratégica y al gran espíritu emprendedor de los canarios. Sin embargo, en la actualidad tenemos más de un 30% de paro como consecuencia de unas políticas hiperintervencionistas y un infierno fiscal que tienen totalmente secuestrada nuestra economía.

La idea de una Start City Libre o una LEAP City (Legal, Economic, Administrative, Political jurisdictions) podría ser una solución. Esta idea surge en torno la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y consiste en promover una ciudad con mínima regulación e impuestos bajos en algún lugar de Centro o Suramérica con el fin de poder … Read More »



Ferrera: “Con la financiación, Canarias es la región más perjudicada”

Posted on enero 24th, by circulan@ in Entrevistas. No Comments

El presidente de Toyota Canarias, del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Ángel Ferrera, ha calificado de “urgente e inaplazable” que el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) “se complete cuanto antes”. El empresario grancanario sale al paso por las recientes noticias sobre que el Gobierno de Madrid pretende posponer la aprobación de la parte económica del documento a que se pacte una reforma de la ley de financiación autonómica. “El Gobierno central tiene que asumirlo y aceptarlo sin dilación, pero también el Gobierno de Canarias tiene que poner sobre la mesa cuanto antes una propuesta clara, coherente y acorde con los tiempos que vivimos”.

Ferrera ha concedido una amplia entrevista al diario La Provincia. En ella, se queja precisamente del maltrato que sufre Canarias en el terreno de la financiación. “Con … Read More »



Alberto Cabré: “Canarias no se merece un sinsentido como este”

Posted on enero 20th, by circulan@ in Entrevistas. 1 Comment

EL CEO DE PUBLICIDAD ATLANTIS CRITICA DURAMENTE EL RETRASO HASTA 2016 DE LA PARTE ECONÓMICA DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL. A SU ENTENDER, ESTA DECISIÓN “PONE EN PELIGRO LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DE CANARIAS”.

“Los momentos de grandes crisis son momentos de grandes soluciones”. El consejero delegado de Publicidad Atlantis y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Alberto Cabré, se muestra crítico con la dejación de muchas decisiones que tenían que haberse tomado en esta legislatura y la anterior. Sus propuestas para el Gobierno que salga elegido: más diálogo, más participación de la sociedad civil en la toma de decisiones y priorizar desde el gobierno la inversión y la apuesta por el conocimiento y el talento. Una reducción drástica de empresas y organismos públicos, una simplificación de la administración del territorio y aplicar a la gestión pública eficacia y rentabilidad … Read More »



La revolución social de Barrios Orquestados

Posted on diciembre 21st, by circulan@ in Educación, Entrevistas, Sociedad. No Comments

“Con cada paso que das al frente/rompes los muros de lo presente…”. José Brito entona esta canción de la misma manera que lo hacen cada semana los 140 alumnos de Barrios Orquestados, el proyecto de integración que puso en marcha en abril de 2012.“Caminando sin parar nunca dejo de avanzar/un, dos, paso a paso/un, dos, muy despacio/caminando sin parar nunca dejo de avanzar…”, sigue cantando este músico y pedagogo canario de 43 años para explicar cómo un día de 2005 comenzó a pensar cómo articular una intervención social a través de la música, con el objetivo de estructurar y cohesionar zonas desfavorecidas de Gran Canaria, aquejadas no solo de exclusión social y económica, sino también cultural.

En realidad, las raíces de Barrios Orquestados se hunden mucho antes: el proyecto se remonta a la infancia de Brito, durante la cual su padre, … Read More »



“Los empresarios tienen una visión muy crítica de la Universidad”

Posted on noviembre 27th, by circulan@ in Entrevistas. No Comments

Figura insigne de la cultura y la empresa en las islas, Lothar Siemens reclama al empresariado más interés por la Universidad, más trabajo en desarrollar las investigaciones y un mayor estudio para lograr un REF más ventajoso para Canarias. Su ánimo cambia cuando habla de la crisis. “No conozco precedentes del lío económico en el que nos han metido, francamente: mi sensación es la de estar en un callejón sin salida”.

¿Preferiría que hablásemos de cultura o de economía y de empresa?

Bueno, todo está ligado… Aunque parece que últimamente la cultura va por un lado y la empresa va por otro. El mundo empresarial no está muy implicado en la cultura. Es mi opinión. Yo sí lo estoy, porque la llevo como cuestión paralela y me enriquece. Estoy muy implicado en los proyectos culturales y la vida asociativa.

Y también como creador, … Read More »



REF: “Canarias ha de competir como una economía integrada, no aislada ni asustando a los inversores”

Posted on noviembre 18th, by circulan@ in Economía, Entrevistas, REF. No Comments

“El Gobierno y la burocracia, en ningún caso, pueden definir hacia dónde va a economía. Esa es tarea del mercado y las empresas. Su tarea se ha de limitar a permitir que se haga cosas y no entorpecer”. Quien habla es el periodista Antonio Salazar (La Orotava, 1966), quien el próximo jueves presentará su libro Cómo hacer de Canarias un caso de éxito. Un libro sencillo, dirigido a profanos en economía y escrito a medias con el abogado y economista José Ramón Barrera, en el que desgranan vías para lograr que el Régimen Económico y Fiscal de Canarias se convierta de una vez en una herramienta útil para progresar en “la senda de la libertad”. La obra se va a presentar el jueves 20 en el Salón de Actos del Centro de la Mutua de Accidentes de Canarias, un … Read More »



“Las trabas administrativas complican el imprescindible cambio de modelo”

Posted on octubre 20th, by circulan@ in Emprendedores, Empresa, Entrevistas. 1 Comment

“Cuando sales fuera te das cuenta de lo fáciles que pueden ser las cosas si existe voluntad”. Quien habla es Gustavo Medina, (Las Palmas de Gran Canaria, 1972) un emprendedor grancanario que acaba de hacer las maletas y se ha trasladado a vivir a Miami. Medina es fundador de empresas como SingularFactory o InventiaPlus, con las que ha lanzado productos como el juego The One, que convertía los smartphones en espadas con las que luchar contra los otros usuarios o LPAPark (junto con con SAGULPA), la app que permite pagar en los parquímetros de Las Palmas de Gran Canaria sin tener que buscar el cajero. “Es cierto que en Canarias, las trabas administrativas complican el necesario cambio de modelo”, prosigue. “Para reunirme con algún concejal en las islas hay que pedir cita por triplicado. Aquí me senté con el responsable operativo … Read More »



Sanjuán: “Los políticos creen que las cosas se mueven por sus leyes y, generalmente, lo que hacen es impedir el desarrollo”

Posted on octubre 15th, by circulan@ in Entrevistas. No Comments

Juan Miguel Sanjuán, presidente de Satocan, se muestra optimista respecto de la evolución próxima de la economía canaria, aunque admite que la recuperación del mercado de trabajo marcha lenta. “La destrucción de empleo siempre es mucho más rápida que la creación”, explica. Cree, eso sí, que las moratorias que ha introducido el Gobierno han “condicionado y alterado” el sistema productivo. “No dudo de que los políticos tengan buenas intenciones cuando llevaron a cabo estas leyes… pero están profundamente equivocadas”.

La construcción ha sido motor de la economía y del negocio de Satocan. ¿Qué momento atraviesa en la actualidad?

Encefalograma plano. Desgraciadamente se ha juntado la falta de inversión pública y la privada. ¿La conclusión? En la actualidad la construcción está desaparecida, salvo quizás la rehabilitación y alguna que otra vivienda particular.

La Bolsa de empleo que generaba la construcción será difícil vaciarla con … Read More »



Antonio Bonny: “Sin compensación al transporte suficiente no hay futuro para la agricultura de exportación”

Posted on septiembre 10th, by circulan@ in Economía, Entrevistas. 1 Comment

Antonio Bonny lidera junto a su hermano José Juan el Grupo Bonny, la empresa agrícola fundada por su padre, Juliano Bonny, en 1935. El empresario explica el contencioso que mantiene el sector de frutas y hortalizas de exportación tanto con el Gobierno de Canarias como con el central, y reafirma la rentabilidad y el futuro de la agricultura en las islas. “La falta de cumplimiento de las administraciones nos ha llevado a una situación límite”.

 

¿Suponen las tensiones con Rusia una amenaza grave para el sector agrario canario?

Este verano ha sido un verano atípico, en el que ha habido una sobreproducción general en tomate, pepino, frutas de hueso, melones, sandías… ¿La consecuencia? Una situación de precios bajos. A esto se suma el cierre de las fronteras rusas a productos provenientes de la Unión Europea como respuesta a las medidas de presión … Read More »



Romero Mur: “Lo razonable, que la Administración facilitase generar riqueza; la realidad, la contraria”

Posted on agosto 30th, by circulan@ in Emprendedores, Entrevistas, Turismo. 3 comments

Mario Romero Mur lidera el grupo Mur, uno de los principales grupos hoteleros canarios. Para él, Canarias está sufriendo los efectos de la falta de formación de las nuevas generaciones, de una ley electoral “injusta” y de la “miopía” del Gobierno canario.

 

¿Cómo diría usted que es la situación de la industria turística canaria?

Su situación es buena. Canarias es al turismo lo que el oro es a la economía: un valor refugio, seguro e insustituible. Fundamentalmente por el clima, eso sí. Lo que pasa es que a los turoperadores les cuesta reconocer esa situación, y se empeñan en buscar destinos alternativos para lograr unas rentabilidades más altas y rápidas, les cuesta asumir que nuestros costes son equivalentes a los europeos. En cierto sentido hacen bien, porque en Canarias tenemos un cierre administrativo que hace que no podamos atender la demanda, y … Read More »