Revista de prensa
“El Parlamento y el Gobierno han decidido no apostar por el crecimiento”
El miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, se ha muestra optimista en respecto de las posibilidades de la economía canaria durante los próximos años. “El sector turístico sigue teniendo una enorme capacidad y potencial de crecimiento y sobre él va a seguir pivotando el crecimiento económico y la generación de empleo”, asegura el empresario en declaraciones al diario La Provincia. “Sería deseable que se incorporase al crecimiento el sector de la construcción de una forma potente”. A este crecimiento se le pueden unir otros sectores que se han desarrollado fuertemente en los últimos años, como pueden ser las actividades portuarias (reparaciones o avituallamiento de buques), las aeroportuarias o, incluso, la industria cinematográfica.
Sin embargo, Manrique de Lara no esconde una dura critica hacia la actitud tanto del … Read More »
Mario Rodríguez: “En la Sanidad pública hay dos autonomías”
El presidente del Grupo Hospitales San Roque y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Rodríguez, ha denunciado que en lo que respecta a la Sanidad, en Canarias hay dos autonomías. “Tenerife tiene una preponderancia importante”, asegura el médico y empresario en una entrevista con el diario Canarias 7.
Rodríguez culpa, por ejemplo, de esa preponderancia al hecho de que el hospital que levantó su organización en San Bartolomé de Tirajana, en Meloneras, nunca haya recibido el apoyo necesario de las administraciones, a pesar de ser la única asistencia sanitaria disponible para una población de más de 250.000 personas. “¿Para dónde tira el Gobierno? ¿Quién tiene más presupuesto para conciertos?” se pregunta, y deja caer una clave: los años que lleva ATI gobernando, que hace inservible, incluso, el hecho el que el consejero de Sanidad del Ejecutivo canario haya … Read More »
López Silanes: “No debemos perder la oportunidad de conseguir petróleo”
Nuevos argumentos a favor de las prospecciones por parte de voces autorizadas. El presidente de CLH, José Luis López de Silanes, ha afirmado hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado hoy por Nueva Economía Fórum, que España “no debe perder la oportunidad” de conseguir petróleo en Canarias al respecto de las prospecciones que llevará a cabo Repsol frente a las costas de Fuerteventura.
El presidente de la petrolera defendió que “debemos producir todo el petróleo que tengamos de forma segura” debido a que en los próximos años la Unión Europea va a tener una “dependencia total” de las importaciones. López de Silanes alertó de que “si no lo hacemos, vamos a sufrir problemas de suministro y de competitividad” en el futuro. En este sentido, afirmó que las petroleras españolas disponen de un refino “moderno y muy competitivo” gracias al desarrollo tecnológico.
El presidente … Read More »
La entrevista Juan Miguel Sanjuán, en La Provincia y Canarias 7
Los dos principales diarios de Gran Canaria, Canarias 7 y La Provincia, se han echo eco hoy de la entrevista que ha publicado el Blog del Círculo de Empresarios de Gran Canaria al presidente de Satocan, Juan Miguel Sanjuán.
Rodríguez Braun: “Turismo y petróleo no tienen por qué ser incompatibles”
El economista Carlos Rodríguez Braun participó la pasada semana en una mesa redonda en la Cámara de Comercio tinerfeña, evento en el que también participó el miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Agustín Manrique de Lara. A su término, Rodríguez Braun explicó al diario ABC que los “recursos no son siempre malos, el petróleo es muy valioso y no veo que haya que elegir entre él y el turismo en Canarias, como si fueran contradictorios e incompatibles”. Por supuesto que hay que hacer las prospecciones, que no tienen riesgo medioambiental alguno. Solamente desde el dogmatismo uno puede estar en contra”.
En la charla, el economista también se refirió a la excesiva regulación que impera en Canarias. “Pero no solo eso: controles, costes, revisiones, impuestos, arbitrariedad del poder político, intervención de todo tipo de las autoridades, etcétera. Uno de los empresarios que … Read More »
La “ocurrencia” de la consulta del Gobierno canario, en los medios
Numerosas han sido las referencias a la consulta “contra” las prospecciones que pretende llevar a cabo el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero. Hoy mismo, el ex portavoz socialista en el Parlamento de Canarias y profesor de Derecho Constitucional, Santiago Pérez, escribe en las páginas del diario La Provincia un artículo de opinión en el que asegura que “impugna directamente el Pauliscito, porque es un fraude de ley. Es más, el jurista, que asegura estar en contra de la actividad petrolera en las islas, sostiene que “en realidad, un fraude contra una constitución democrática” y que siente “tristeza” comprobar “cómo se están manipulando el amor a esta tierra y las exigencias de participación política de tantas personas de buena voluntad”.
En las páginas del Canarias 7 (así como en otros medios como El Economista o Europa Press) el eurodiputado del Partido … Read More »
Amplia cobertura de la crítica del Círculo de Empresarios de Gran Canaria a la posible subida fiscal
Los principales diarios de Gran Canaria, La Provincia y Canarias 7, han concedido un amplio espacio a la nota del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA que critica la intención del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, de llevar a cabo una subida fiscal.
“La subida fiscal a las rentas superiores a los 60.000 euros anunciada por el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, es una medida «populista, demagógica y con nulo fundamento económico y fiscal» según el Círculo de Empresarios de Gran Canaria. Además, este foro considera que esta reforma planteada por el jefe del Ejecutivo canario supone una «amenaza para la reactivación del consumo””, asegura el diario Canarias 7.
“El Círculo de Empresarios de Gran Canaria arremetió ayer contra la reforma fiscal que estudia el Gobierno regional. La organización tachó de “populista y demagógica” la medida anunciada esta semana por el … Read More »
El sector hotelero de Gran Canaria urge la revisión de la moratoria
La patronal de los hoteleros de Gran Canaria mantiene sus esperanzas de que el Gobierno de Canarias dé marcha atrás en la futura revisión de la llamada moratoria turística y permita la construcción de hoteles de cuatro estrellas, un tipo de establecimiento que hace falta impulsar en Gran Canaria para mejorar la competitividad de la oferta de la isla. “Esperamos que se acepten nuestras propuestas porque si el Gobierno de Canarias ha hecho una evaluación objetiva se habrá dado cuenta de que estamos en un momento de crecimiento de la demanda y de que Gran Canaria está perdiendo turistas por culpa de no tener camas adecuadas para cubrir esa demanda”, declaró ayer Fernando Fraile, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FETH), en unas declaraciones recogidas por el diario La Provincia.
Los miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE … Read More »
“Canarias tiene uno de los sistemas electorales mas injustos del mundo”
El diario La Provincia publica en su edición de hoy una extensa entrevista con Carlos Fernández Esquer, abogado experto en sistemas electorales. Sus conclusiones, demoledoras: “Canarias posee el sistema electoral que produce una mayor desigualdad en el valor del voto de los ciudadanos entre 64 países estudiados.” Sería lo mismo que decir de los peores del mundo. En el penúltimo lugar, mejor situada que Canarias, se encuentra Tanzania.
El pasado mes de julio Carlos Fernández Esquer (Madrid, 1991) recibió matrícula de honor por su trabajo de Fin de Grado, titulado “El extravagante sistema electoral canario”.
“El sistema electoral canario es atípico, porque algunos de sus elementos son poco convencionales en el marco comparado; sesgado, porque trata de forma beneficiosa a algunos partidos mientras que penaliza a otros; desigualitario, porque hace que el valor del voto de los ciudadanos canarios fluctúe tremendamente en función de la isla a la que … Read More »
La “tentación demagógica” del Gobierno canario, en El País
El diario El País publica hoy un contundente editorial en el que habla de la “politización que está sufriendo ese debate en Canarias”, el cual “en nada ayuda a que los ciudadanos puedan hacerse una idea cabal de lo que está realmente en juego”. “El Gobierno canario, encabezado por Paulino Rivero, debería huir de la tentación de utilizar este asunto con finalidades partidistas y tener en cuenta que con demagogia no se defiende el futuro de las islas”, reza el texto.
Este es el texto completo.
Existe un consenso generalizado en Europa sobre la idea de que las políticas energéticas deben orientarse a la progresiva sustitución de los combustibles fósiles, altamente contaminantes, por energías renovables, y hacerlo al ritmo más rápido posible. Pero también hay acuerdo en que no va a ser posible prescindir a corto y medio plazo de esas energías fósiles, … Read More »
Comentarios recientes