Sociedad
Educar para avanzar en el desarrollo de Canarias
Canarias no se puede permitir perder más generaciones de ciudadanos por las deficiencias de nuestro sistema educativo. Porque en la enseñanza, su escasa calidad y su planteamiento desde la base, reside una de las principales causas de nuestras escandalosas cifras de paro.
En Canarias, tres cuartas partes de los parados no tienen estudios más allá de la enseñanza obligatoria. En Canarias, la tasa de abandono está casi dos puntos por encima de la media española y 11,8 puntos por encima de la europea.
Los alumnos canarios están a la cola en los resultados del informe PISA en lectura, matemáticas o ciencias.
En Canarias, buena parte de los empleos se dan a trabajadores de fuera, porque muchos de los nacidos en esta región turísticas no hablan una segunda lengua con la solvencia mínima.
El presupuesto para educación se redujo en un 6% entre 2012 y … Read More »
Canarias, a la cola del Estado en gasto social
El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha puesto en sus declaraciones las políticas sociales en el centro de sus ocho años de legislatura. Los datos, sin embargo, contradicen sus afirmaciones. Así las cosas, la Administración autonómica destina casi mil euros menos que la media del país a Educación, Sanidad y protección social. Frente a los 6.230 euros que de media nacional registrada en 2013, Canarias gastó tan sólo 5.253 euros, según un informe dirigido por el catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Francisco Pérez para la Fundación BBVA. La situación es más sangrante si se compara con Asturias, región que dedicó más recursos per cápita, que invirtió un 38,4% más que las Islas, hasta alcanzar los 8531 euros, 3.279 más. El PIB per cápita de Asturias es de 21.441 millones de euros; el de Canarias, 41.523 millones.
El Archipiélago … Read More »
“Necesitamos ser fomentados como destino sanitario”
”Al contrario de lo que sucede en el resto del mundo, en España se habla de la sanidad privada como una lacra, como un intento de enriquecerse con la desgracia humana. Eso es, sin duda, una deformación exagerada y errónea, incluso de los propios profesionales”. Quien habla es Mario Rodríguez, presidente del Grupo Hospitales San Roque y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.
Rodríguez ha concedido una entrevista a la revista Executive Excellence. En ella, el médico radiólogo y empresario desgrana la situación actual de la industria sanitaria en España y Canaria. Así, sostiene que tanto la sanidad privada como la pública “pueden convivir perfectamente”, y que, por ello, “al Gobierno le debe interesar tanto una como otra, porque ambas suponen el 100% del aprovechamiento de los medios que tiene a su alcance”. Admite que con la crisis se … Read More »
La educación, fracaso de nuestro modelo autonómico
Los próximos comicios autonómicos han de traer un nuevo Gobierno que tendrá ante sí el reto de : convertir a Canarias en una región pujante tanto en lo económico como en lo social.
Para ello, habrá de prestar especial atención a la educación. Canarias no se puede permitir perder más generaciones de ciudadanos. En la enseñanza, su escasa calidad y su planteamiento desde la base, reside una de las principales causas de nuestras escandalosas cifras de paro. Son, por citar un ejemplo, muchos los ciudadanos incapaces de hablar una segunda lengua con la solvencia mínima, requisito mínimo para optar a un empleo en una región turística como la nuestra. “Es sin duda alguna el gran fracaso de nuestro modelo autonómico y de los responsables de turno”, sentencia en este sentido el vicepresidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y consejero … Read More »
Mario Rodríguez: “En la Sanidad pública hay dos autonomías”
El presidente del Grupo Hospitales San Roque y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Rodríguez, ha denunciado que en lo que respecta a la Sanidad, en Canarias hay dos autonomías. “Tenerife tiene una preponderancia importante”, asegura el médico y empresario en una entrevista con el diario Canarias 7.
Rodríguez culpa, por ejemplo, de esa preponderancia al hecho de que el hospital que levantó su organización en San Bartolomé de Tirajana, en Meloneras, nunca haya recibido el apoyo necesario de las administraciones, a pesar de ser la única asistencia sanitaria disponible para una población de más de 250.000 personas. “¿Para dónde tira el Gobierno? ¿Quién tiene más presupuesto para conciertos?” se pregunta, y deja caer una clave: los años que lleva ATI gobernando, que hace inservible, incluso, el hecho el que el consejero de Sanidad del Ejecutivo canario haya … Read More »
Ángel Ferrera: “Canarias necesita apostar por el cambio”
Ángel Ferrera, miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, presidente de Toyota Canarias y del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, ha reclamado hoy un cambio de mentalidad en todos los sectores económicos. “Necesitamos apostar por el cambio, necesitamos tener esperanza, trabajar con tesón y obtener resultados, tenemos la oportunidad, el reto y la posibilidad de definir nuestro futuro”.
En una entrevista con el diario Canarias 7, el empresario habla del reciente informe que ha presentado el CATPE, que apuesta por la sociedad del conocimiento para que Canarias encuentre un lugar en un mundo globalizado. Un texto que pretende “describir la nueva realidad” en la que nos encontramos. “Ya nadie discute que nos encaminamos hacia un nuevo modelo de sociedad y por tanto de una nueva economía, consecuencia de un mundo en permanente transformación, globalizado y acompañado de la revolución derivada … Read More »
Gran Canaria nombra hijo predilecto a Mario Rodríguez
El presidente de Hospitales de San Roque y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Rodríguez, será nombrado el 21 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus Hijo Predilecto de la isla, una distinción que concede el Cabildo de Gran Canaria. Le acompañarán en tal honor Alejandro del Castillo Bravo de Laguna, conde de la Vega Grande de Guadalupe; y el exmagistrado José Mateo Díaz. Rodríguez ya ha sido condecorado Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria, fue y premio Emprendedores de Canarias 2012.
Mario Rodríguez, médico radiólogo de profesión, ha desempeñado su carrera profesional tanto en la medicina privada como en la pública. Recientemente ha concedido una entrevista al Blog del Círculo, en la que da su opinión sobre la situación actual de la sanidad y el mundo de la empresa en Canarias. “La sanidad pública tiene que seguir existiendo, pero no puede ser … Read More »
Mario Rodríguez “La sanidad pública no puede ser prestada en exclusiva por los hospitales públicos”
Mario Rodríguez se empeña en mostrar su lado optimista, aunque no puede evitar que el realismo se cuele entre sus palabras. Pide que se incentive la labor de los empresarios (“No creo que los políticos estén acertando demasiado”), que se fomente y defiende la sanidad pública, en el auténtico sentido que ha de entenderse, es decir, la que se paga con fondos públicos, por lo que habrá de contarse siempre con los hospitales de titularidad privada para reducir los costos del sistema. “La sanidad pública prestada por centros de titularidad pública es indispensable; pero estos no pueden ser los únicos proveedores”
Se habla mucho de la recuperación de la economía. Los hay que la ven llegando, hay otros que no lo ven tan claro. ¿Cómo lo ve usted?
Siempre se ha dicho que Canarias suele ser la primera en salir de las … Read More »
Fundación Farrah: la sociedad civil se apodera de su futuro
El agua cae con fuerza a apenas diez metros de la mesa en la que Pepi Farray remueve su cortado. Ella, sin embargo, no parece percatarse del diluvio que empapa la Playa de las Canteras mientras explica cómo funciona la organización que fundó en 2008 y que actualmente cuenta con proyectos de cooperación para el desarrollo en países como Senegal, Mauritania, o Gambia ,y en Canarias en lugares tan cercanos como el Risco de San Nicolás.
Farray es presidenta-fundadora de la Fundación Farrah (alegría, en árabe), una organización que además del área de Proyectos de Desarrollo, cuenta con otras áreas como la de cultura, sensibilización y patrimonio (apoyo a artistas y creadores, que cuenta con proyectos como PasarelaCanaria.com) y un Área de Formación, que cuenta con su propia plataforma online. “También el voluntariado tiene un peso muy importante en nuestra fundación”.
“Tenemos la … Read More »
La ciencia canaria avanza entre las dificultades
Buenas noticias para la ciencia en Canarias. El archipiélago ha colocado a 41 de sus investigadores entre los 3.784 mejores del mundo, según la clasificación elaborada por la plataforma Web of Science que tiene en cuenta la cifra de publicaciones citadas o indexadas en textos internacionales. El Índice H, de esta manera, no solo refleja la cantidad de trabajos de investigación que realizan los profesionales canarios, sino además muestra su relevancia. Y en ese contexto es donde el Archipiélago puede presumir de tener cuatro decenas de grandes científicos, según la información que ha recogido el diario La Opinión de Tenerife.
“Si tuviéramos más apoyo del Gobierno regional, seguramente estaríamos más arriba“, sostiene el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la ULL, Rodrigo Trujillo, quien argumenta que “al comparar con universidades de similar tamaño se demuestra que no estamos tan mal, así … Read More »
Comentarios recientes