Educación
Más y mejor educación para lograr más empleo y más libertad
La mala Encuesta de Población Activa publicada el pasado jueves ha vuelto a dejar en evidencia que la mala salud de la educación está lastrando el desarrollo de Canarias. En un momento en el que la ocupación está en máximos, las tasas de desempleo siguen creciendo, descolgándose de la positiva tendencia nacional.
En Canarias, como en el resto de territorios, el grado de educación está estrechamente relacionado con la empleabilidad. La tasa de paro de los titulados superiores está diez puntos por debajo de la media (una tasa, en todo caso, incuestionablemente alta), y aproximadamente el 82% de las personas en paro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria no cuenta con una titulación certificada. Según explicaba recientemente el presidente del Grupo Mur y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Romero Mur, “hemos perdido dos generaciones de … Read More »
Canarias, a la cola en educación y sanidad
Educación, Sanidad y Empleo han deberían ser los tres ejes principales ejes sobre los que han de girar los esfuerzos del Ejecutivo canario. En vez de eso, el foco del se ha trasladado hacia políticas populistas que tratan de desviar la atención de las cuestiones realmente importantes, tal y como denunció el último Manifiesto del Círculo de Empresarios de Gran Canaria.
Los datos hablan por si solos. Ayer se supo que la Canarias, junto con la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, ha vuelto a ser un año más la región con peores servicios sanitarios. Así lo sostiene el XI Informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, que constata un aumento de la disparidad de servicios sanitarios entre regiones. Esta clasificación contempla parámetros como las listas de espera, el gasto per cápita, el número de camas … Read More »
Estudiar, clave para llegar a fin de mes
Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros. ¿Le suena actual? Esta, sin embargo, no es una frase oída en cualquier barra de bar o en el ascensor de su edificio, o pronunciada por algún sociólogo o tertuliano. La sentencia hay que atribuírsela a Sócrates, el filósofo griego, allá por el siglo V a.C.
La visión de la juventud, está visto, se mantiene inalterada desde la época de los griegos. No es la única. Hace 26 siglos, la educación ya se consideraba el principal activo que había que proporcionar a los jóvenes. Hoy en día también. Y, además, representa el principal salvavidas para flotar en un mar de desempleo.
España soporta una tasa de paro del 25,9%, según la última EPA. En Canarias, esta asciende … Read More »
Comentarios recientes