“¿Debemos subvencionar la comida o pagar menos impuestos?”

El consejero delegado del Grupo Dinosol y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Javier Puga, ha reflexionado sobre los precios de la alimentación en Canarias derivados de los costes de transporte, que la encarecen en un 6%. “Canarias siempre tendrá la cesta de la compra más ara de España”, asegura en una entrevista con el diario Canarias en Hora.
En este sentido, el directivo se pregunta si, realmente, la administración pública debe pagar los costes de transporte para que las personas coman al mismo precio? “No nos engañemos, si la administración paga los costes de transporte, alguien lo estará pagando”. Por eso, se plantea la pregunta de si todos impuestos para que la administración los utilice en pagar el transporte y nos salga más barata la comida o debemos pagar el precio real de la comida y pagar menos impuestos?
Diversos miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA se han mostrado en repetidas ocasiones a favor de reducir los impuestos que, supuestamente, la Administración dedica posteriormente a subvencionar diversos ámbitos de nuestra vida y que sea el propio ciudadano el que decida qué debe de hacer con ese dinero sobrante.
Este dinero que se recauda, además, no siempre está destinado a fines beneficiosos para el conjunto de la sociedad. Canarias ha sido una de las comunidades autónomas que más ha subido los impuestos durante la última legislatura. Este dinero que se le arrebata a los ciudadanos ha ido destinado, fundamentalmente, a alimentar la maquinaria de la administración, tan dispuesta a alimentar clientelismos y amiguismos.
En la entrevista, Puga también se refirió también a la polémica que causó la apertura de centros los domingos a raíz de la temporada de cruceros. Puga defendió que pueda haber empleados que trabajen en domingo, y compara su caso (salvando las distancias) con el de los camareros. “Y la segunda respuesta es dígaselo al que lleva cuatro años en el paro. Ahí es donde pienso que es más importante el trabajo que la conciliación familiar y el fin de semana”.
Deja un comentario