Educar para avanzar en el desarrollo de Canarias


Posted on mayo 8th, by circulan@ in Educación, Sociedad. No Comments

Educar para avanzar en el desarrollo de Canarias

Canarias no se puede permitir perder más generaciones de ciudadanos por las deficiencias de nuestro sistema educativo. Porque en la enseñanza, su escasa calidad y su planteamiento desde la base, reside una de las principales causas de nuestras escandalosas cifras de paro.

En Canarias, tres cuartas partes de los parados no tienen estudios más allá de la enseñanza obligatoria. En Canarias, la tasa de abandono está casi dos puntos por encima de la media española y 11,8 puntos por encima de la europea.

Los alumnos canarios están a la cola en los resultados del informe PISA en lectura, matemáticas o ciencias.

En Canarias, buena parte de los empleos se dan a trabajadores de fuera, porque muchos de los nacidos en esta región turísticas no hablan una segunda lengua con la solvencia mínima.

El presupuesto para educación se redujo en un 6% entre 2012 y 2015. Pero esta no es solo una cuestión de dinero. El problema parte desde la misma base, desde la propia familia, que es la encargada de proporcionar al niño los cimientos de lo que será la futura persona.

Prosigue por la propia estructura del sistema, con un modelo que se modifica con cada cambio de Gobierno; con unas aulas en las que se educa a niños a base de memoria, obligándolos a repetir como loros, sin el necesario fomento del espíritu crítico.

Se amplía, como no, al profesorado. Los docentes han de contar con toda la consideración, respeto y protección. Y ha de exigírseles una mejor formación, un mayor reciclaje y una continua evaluación de sus capacidades. Las plazas han de dejar de ser fijas e inamovibles.

Los gestores públicos deberían considerar herramientas como el cheque escolar, un instrumento usado en países europeos y en EE UU, que permiten la competencia entre centros escolares y universitarios manteniendo la gratuidad del sistema. Se requiere fomentar la Formación Profesional, dejando la Universidad solo para los que tengan aptitudes y actitudes, y convendría recuperar de alguna manera, vistas el insultante paro juvenil, la figura del aprendiz.

 

La educación es el gran fracaso de nuestro modelo autonómico. Es hora de que Canarias le ponga remedio.

 





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>