El bloqueo ruso, otra preocupación para los productores de tomate

Los productores de tomate de Canarias han mostrado su preocupación por el efecto que tendrá sobre los precios el veto ruso de un año a la importación de productos de la huerta, ganaderos y del mar provenientes de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega. Según explica hoy el diario La Provincia, el cierre de la frontera provocará una sobreoferta en el continente europeo, lo que propiciará a su vez una caída de la facturación de los productores canarios de tomates.
Es un problema añadido a un sector en Canarias que ya está atravesando duras dificultades. Los productores canarios llevan meses con problemas para cobrar la parte de las ayudas a la lejanía (Posei) que dependen de los gobiernos central y regional. Ahora, esta situación se agrava por la incertidumbre de si lo que están plantando podrá colocarse en el mercado europeo a un precio que cubra los costes de producción.
Existen ocasiones en que los mercados del Reino Unido, centroeuropeos y nórdicos se saturan. Entonces, los excedentes solían destinarse a Rusia, que se había convertido en un “mercado emergente con efectos estabilizadores para los precios”, según explica el presidente de Asaja Las Palmas, Roberto Góiriz. No contar con esa salida provocará que abunden los productos de la huerta más de lo razonable, lo que hundirá los precios. El tomate canario se enfrentará a esta situación “a finales de noviembre o principios de diciembre”, según destacó el portavoz de la Plataforma en Defensa del Tomate, Gustavo Rodríguez. Para entonces, se espera que haya habido algún tipo de solución que les garantice una salida.
Deja un comentario