El Gobierno ignora a los empresarios en la revisión de la moratoria turística


Posted on agosto 28th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El Gobierno ignora a los empresarios en la revisión de la moratoria turística

El Gobierno canario se comprometió a revisar después del verano la moratoria turística que impera en Canarias, que limita la construcción de hoteles de categoría inferior a cinco estrellas y circunscribe las actuaciones a la renovación de la planta existente.

El CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y sus miembros han constatado en repetidas ocasiones la necesidad de replantear la moratoria permitiendo la construcción de establecimientos de cuatro estrellas, de modo que se permita actualizar la planta hotelera en Gran Canaria y revertir así las graves cifras de desempleo.

El Ejecutivo canario, sin embargo, ha hecho caso omiso de las propuestas de los empresarios canarios. Una circunstancia grave, teniendo en cuenta que  son los empresarios los encargados de llevar a cabo las inversiones e iniciativas turísticas destinadas a reducir el desempleo del 32,68% que soporta Canarias. “Por mi parte no he sido contactado sobre este tema por nadie del Gobierno”, asegura el presidente de Satocan, Juan Miguel Sanjuán. Satocan es, de hecho, una de las constructoras que ha comprometido inversiones millonarias para la rehabilitación de complejos turísticos obsoletos.  “El Gobierno no nos ha contactado para conocer nuestra opinión”, admite en la misma línea el presidente del grupo hotelero Mur y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Mario Romero Mur.

De la misma manera, el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Agustín Manrique de Lara, aseguró recientemente estas palabras asegurando que al Ejecutivo que preside Paulino Rivero “no le interesa la opinión del sector”. Manrique criticó que el Gobierno no ha contado con los empresarios “jamás, ni para redactar ni para revisar” la moratoria aprobada en mayo del pasado año. El dirigente empresarial señaló además que “con la fórmula escogida por el Gobierno de Canarias, se bloquea la llegada de inversores” y, según los datos empresariales, en estos momentos hay “centenares de millones paralizados” que “sólo piden poder construir en suelo urbano clasificado, y que en muchos casos llevan años pagando el IBI”.

Diversos empresarios han destacado en los últimos meses la necesidad de replantear la actual moratoria, que lastra en particular los intereses de Gran Canaria. El presidente de Toyota Canarias y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Ángel Ferrera, aseguró recientemente que “las administraciones han intervenido en los mecanismos de autorregulación del mercado a través de moratorias, que han producido los efectos contrarios a los pretendidos y han insistido en mantener una maraña burocrática”. El directivo indicó que en Gran Canaria “la pérdida de competitividad es más acentuada por su estructura alojativa”, en la que predomina la cama extrahotelera, “la cual está supeditada a mayores dificultades para efectuar renovaciones que la cama hotelera”.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>