La economía canaria acelera más que la española


Posted on septiembre 11th, by circulan@ in Economía. No Comments

La economía canaria acelera más que la española

La economía canaria ha acelerado su recuperación durante el segundo trimestre de 2014. En ese periodo, su Producto Interior Bruto creció un 2% lo que la economía canaria logra su tercer trimestre consecutivo de crecimiento, según los datos de la oficina estadística del Gobierno canario. Y no solo eso: la economía del archipiélago avanza más rápido que el conjunto de España. Así, el alza del PIB canario supone 8 décimas por encima del estatal (1,2 %), y mantiene la misma diferencia con respecto a la Unión Europea (1,2%). Alemania registró un crecimiento del 0,8%, mientras que la economía del Reino Unido ha crecido un 3,1%.

“Abrimos e curso con cierto optimismo, tenemos altas esperanzas en los próximos seis meses”, aseguró recientemente el miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara en declaraciones a la Cadena Ser. El presidente del Cortijo argumentó para ello datos como la excelente ocupación turística que ha experimentado el archipiélago. El último informe de la Confederación Canaria de Empresarios, de hecho, sostiene que la evolución de la economía canaria durante el primer semestre del año parece “estar respondiendo a las expectativas” y que los principales pilares para esta mejoría son tanto el “fortalecimiento de las condiciones financieras y de la confianza” en la zona euro como la evolución “más favorable” del mercado de trabajo, el “buen comportamiento” de la balanza comercial y las “primeras señales de mejora” que se parece mostrar la inversión.

La Comunidad Autónoma, eso sí, mantiene una asignatura pendiente: el alto desempleo que soporta, casi en el 33%, que deberá recuperarse paulatinamente a medida que se asiente la recuperación económica en las islas. “Todo irá pasando a medida que mejore la economía”, reconoce Manrique en esa misma entrevista.

En este sentido, el último Manifiesto del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA sostiene que esta situación está “está ocasionada en parte por las erradas medidas de política económica tomadas por el Gobierno Regional”, y reclamó para subsanarla un “entendimiento de las instituciones públicas” y que se “fomenten sin suspicacias cualquier iniciativa económica y empresarial del sector privado”. Buen ejemplo de ello es la moratoria turística, que afecta gravemente a Gran Canaria y que impide que se realojen bolsas de desempleados en la construcción de hoteles de calidad, más intensivos en mano de obra que la simple rehabilitación.

 





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>