Empresarios en Canarias: optimismo con moderación


Posted on julio 10th, by circulan@ in Empresa, Turismo. No Comments

Empresarios en Canarias: optimismo con moderación

¿Cómo va la confianza de los empresarios canarios? Hoy se han publicado los datos del Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) que elabora el INE. Este  registró en el tercer trimestre de 2014 un aumento del 4,0% respecto al segundo trimestre de 2014, mostrando así un incremento en la confianza de los empresarios en España. Esta ha aumentado en todos los sectores de actividad, en todos los intervalos de tamaño de los establecimientos empresariales y en todas las comunidades autónomas con una sola excepción: Canarias.

Dentro de estos resultados, Gran Canaria se lleva una de las peores partes: si la media del índice global en istasCanarias es del 117,1 puntos, la isla se queda por debajo: 118,1. [Según un informe reciente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria fue entre 2008 y 2011 la isla donde más ha caído el Valor Añadido Bruto (VAB, una magnitud similar al PIB pero que no contempla ciertos impuestos) entre 2008 y 2011, con un retroceso del 4,4%. Ha sufrido como todas la caída de la construcción. Sin embargo, es la única de todo el archipiélago que, con un -3,2%, registra retrocesos en la rama comercio, transporte, hostelería e información y comunicaciones (la que engloba las actividades del turismo).]

El ICEA se basa en dos pilares. Por un lado, el Indicador de Expectativas armonizado (denominado Expectativas, que recoge la diferencia o saldo entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables relativas al trimestre entrante). Por el otro, el Indicador de Situación Armonizado (denominado Situación), que es la diferencia o saldo entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables relativas al trimestre que está acabando.

En lo que respecta a las Expectativas, Canarias ha experimentado una cierta mejoría: en abril, un 16,2% de los empresarios consultados creía que les iba a ir mejor en el trimestre siguiente. En julio, esta ratio ha subido hasta el 18,7%. Pero también crecen los empresarios que piensan que van a darse unas condiciones más desfavorables: crecen cuatro décimas hasta el 31,1%. Es decir, casi uno de cada tres ve el panorama peor.

Estos mediocres datos se producen en un momento en el que el turismo, la gran industria de las islas, está en máximos de ocupación. Los empresarios de turismo y transportes son los únicos cuya apreciación de su situación ha mejorado (un leve 0,4%) y que creen que las perspectivas van a ser mejores en el trimestre próximo.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>