“Espero que en la próxima legislatura se acabe el veto a los hoteles de cuatro estrellas”


Posted on abril 8th, by circulan@ in Economía, Entrevistas, Turismo. 1 Comment

“Espero que en la próxima legislatura se acabe el veto a los hoteles de cuatro estrellas”

“En esta Isla estamos casi en una semiparalización de la inversión privada. ¿Usted lo entiende? Hay regulaciones, decisiones, legislaciones del Gobierno, los cabildos, los ayuntamientos que dilatan, cuando no bloquean, las inversiones”. Quien habla es el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez, en una entrevista concedida recientemente al diario digital Canarias En Hora.

Así, el también presidente de Astican critica duramente la “maraña jurídica” que provoca esta superpoblación de administraciones, que suponen “un verdadero obstáculo para el crecimiento” económico. “Un inversor, ahora mismo, tiene plena conciencia de su capacidad para afrontar un proyecto, lo tiene todo calculado, pero se topa con esa maraña administrativa y legal que lo echa para atrás”. Es por eso por lo que el empresario reclama “antes que nada una reforma profunda en la Administración pública, en la estatal y en la autonómica”.

Estos problemas a la hora de llevar a cabo inversiones se comprueban a la perfección en la Ley Turística. “Tengo la esperanza de que en la próxima legislatura, gobierne quien gobierne, acabe con el veto a la construcción de hoteles de cuatro estrellas”, sentencia. Y siempre, “sin la lista enorme de condiciones que pone el Gobierno en su nueva Ley de Modernización” para este tipo de establecimientos. “Esto no puede continuar así, teniendo como tenemos una inversión paralizada. Y una inversión paralizada es economía paralizada, creación de empleo paralizado, consumo paralizado, etc.”. Y así, asegura que “lo que no puede ser es que un decisión inversor esté supeditada discrecionalmente a un Gobierno, es decir, a sus representantes públicos como a sus funcionarios”.

Suárez, además, reclama para esta legislatura “un diálogo franco y sereno, cooperativo, entre los gobiernos central y canario”. Y aún va más allá. “No es que vea esto importante, es que lo veo imprescindible”. Y se explica. “Los intereses generales tienen que ser puestos por delante a los intereses de partido. No puedo comprender ni compartir el enfrentamiento actual, y sea el partido que sea el que gobierne en Canarias”.

De todos modos, sí se muestra cauta respecto de las afirmaciones que aseguran que hemos salido del bache. “Aunque ya tocamos fondo, no podíamos caer más”.





One thought on ““Espero que en la próxima legislatura se acabe el veto a los hoteles de cuatro estrellas”

  1. Una exposición tan interesante como contundente. La citada reforma de la administración es un objetivo prioritario, si realmente se desea superar exitosamente, la actual coyuntura económica. Una profesional y medida supervisión de la actividad empresarial, para preservar sectores estratégicos y el bien general, no es excluyente para poder generar todas las facilidades posibles para generar inversión y actividad económica realmente productiva. Es decepcionante que cuando en la mayoría de los países se esfuerzan por ofrecer el mayor numero de facilidades, aquí sigamos enfrentándonos a esa incomprensible, improductiva e inútil maraña legislativa, con un entramado administrativo que carece de norte y que parece interesado únicamente en su propia existencia. Racionalización de los recursos, optimización de todos los activos de la administración y clara y decidida orientación a la generación de empleo y riqueza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>