Totalmente de acuerdo con la importancia del sector empresarial para que crezcan las islas.
Por otro lado en respuesta a un totalitario , esta es la unica comunidad autonoma que teniendo un nivel de trabajo y de ingresos suficientemente alto, gracias al turismo y a nuestras playas y clima , se lo quieren jugar a la carta del petroleo , donde las ganancias y puestos de trabajo, redunden positivamente en las islas.
Estamos a tiempo de rectificar

“Estamos a tiempo de rectificar. Defendamos cualquier opción o estrategia política con libertad y respeto, pero no olvidemos nunca que nuestra responsabilidad, nuestra obligación, es facilitar la actividad económica para que se genere empleo”. Así se manifiesta hoy en las páginas del diario La Provincia el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Agustín Manrique de Lara, quien firma un artículo de opinión. Aquí dejamos el texto íntegro:
Gestionar siempre es complicado, hacerlo en momentos difíciles como los que estamos viviendo es además una gran responsabilidad que exige máxima concentración y dedicación plena.
Hemos visto en los últimos años como España ha pasado de ser un grave problema para toda Europa, a jugar de nuevo un importante papel en el crecimiento económico y la creación de empleo. Es muy probable que pronto volvamos a formar parte de la locomotora que tira de la economía europea.
Sin triunfalismos, porque nos queda mucho camino que recorrer, podemos al menos tener la satisfacción de que los esfuerzos que familias y empresas hemos soportado van a ser útiles para que volvamos a ver con cierto optimismo el futuro.
Pronto podremos comprobar que la realidad española se aproxima más a las expectativas que teníamos antes de la crisis, sin llegar a optimismos fuera de la realidad, que a esa visión catastrofista de España que se extendió en los últimos años.
En Canarias tenemos el mismo reto, con el esfuerzo de todos podremos abandonar el vagón de cola para convertirnos en una comunidad capaz de gestionar su propio desarrollo, de crecer y generar empleo aprovechando sus oportunidades.
Necesitamos una nueva forma de gestionar Canarias, necesitamos nuevas herramientas, necesitamos alinear los diferentes ámbitos de la administración pública, necesitamos administradores comprometidos y capaces de gestionar el crecimiento.
Las organizaciones empresariales, asumiendo el papel constitucional que nos corresponde, estamos siempre dispuestas a buscar puntos de encuentro, a aportar nuestro esfuerzo en la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de Canarias.
Necesitamos administradores públicos que se concentren en la gestión de nuestros recursos, en la búsqueda de oportunidades, que sean capaces de gestionar el necesario crecimiento económico de Canarias para garantizar nuestros servicios básicos de la única forma posible: actividad económica y empleo.
Olvidemos los fuegos artificiales, son caros y se diluyen tan rápido que exigen que se encienda uno detrás de otro, a ser posible cada uno mayor que el anterior… esas distracciones no nos llevan más que al empobrecimiento, y en algunos casos a olvidar que todos, ciudadanos y poderes públicos, estamos sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
No es tan complicado, especialmente en estos momentos en los que no queda margen para actuar de forma equivocada. Necesitamos el mejor marco para que Canarias vuelva a ser una Comunidad en la que se pueden hacer cosas, en la que se invita a la inversión, en la que crear empleo sea nuestro principal objetivo. Necesitamos que la igualdad entre empresas sea efectiva para que todos compitamos con igualdad.
Sin competencia no hay crecimiento ni empleo, y en Canarias nos hemos acostumbrado a que no exista competencia, ni entre empresarios ni entre las diferentes Islas. Nos sobra intervencionismo, nos falta seguridad jurídica y nos sobra arbitrariedad de los poderes públicos, expresamente prohibida por nuestra Constitución.
Los empresarios hemos recibido con sorpresa e inquietud las recientes declaraciones del Presidente del Cabildo de Fuerteventura en las que se amenaza a grupos empresariales para que se pongan al servicio de una estrategia política, hemos esperado con prudencia que llegase una rectificación, que no solo no ha llegado, sino que han recibido el apoyo del Presidente del Gobierno de Canarias.
Como Presidente de la Confederación Canaria de Empresarios no tengo otra opción que pedir moderación y respeto. Respeto al ordenamiento jurídico, a la Constitución, a las competencias de cada administración pública, a las sentencias judiciales, a la libertad empresarial. Leamos todos el Título Preliminar de la Constitución Española.
Estamos a tiempo de rectificar. Defendamos cualquier opción o estrategia política con libertad y respeto, pero no olvidemos nunca que nuestra responsabilidad, nuestra obligación, es facilitar la actividad económica para que se genere empleo.
Agustin Manrique de Lara
Presidente Confederación Canaria Empresarios
Miembro del Círculo e Empresarios de Gran Canaria.
Totalmente de acuerdo con la importancia del sector empresarial para que crezcan las islas.
Por otro lado en respuesta a un totalitario , esta es la unica comunidad autonoma que teniendo un nivel de trabajo y de ingresos suficientemente alto, gracias al turismo y a nuestras playas y clima , se lo quieren jugar a la carta del petroleo , donde las ganancias y puestos de trabajo, redunden positivamente en las islas.