Ferrera: “Con la financiación, Canarias es la región más perjudicada”


Posted on enero 24th, by circulan@ in Entrevistas. No Comments

Ferrera: “Con la financiación, Canarias es la región más perjudicada”

El presidente de Toyota Canarias, del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Ángel Ferrera, ha calificado de “urgente e inaplazable” que el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) “se complete cuanto antes”. El empresario grancanario sale al paso por las recientes noticias sobre que el Gobierno de Madrid pretende posponer la aprobación de la parte económica del documento a que se pacte una reforma de la ley de financiación autonómica. “El Gobierno central tiene que asumirlo y aceptarlo sin dilación, pero también el Gobierno de Canarias tiene que poner sobre la mesa cuanto antes una propuesta clara, coherente y acorde con los tiempos que vivimos”.

Ferrera, Entrevista del miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA en la ProvinciaFerrera ha concedido una amplia entrevista al diario La Provincia. En ella, se queja precisamente del maltrato que sufre Canarias en el terreno de la financiación. “Con el actual sistema de financiación autonómica, Canarias es la región más perjudicada de toda España”, manifestó, al tiempo que calificaba de “ilegal” que se pretenda vincular el gasto fiscal del REF con la reforma de la ley de financiación de las comunidades autónomas. En este aspecto, percibe cierta “descoordinación” en el seno del Partido Popular.

El Régimen Económico y Fiscal de Canarias se compone de dos patas: una fiscal, que ha de ser pactada con Madrid y aprobada por Bruselas; y otra económica, que se pacta con el Ejecutivo central y que contiene disposiciones para compensar la lejanía y la fragmentación del territorio. El primero ya ha sido aprobado. Es el segundo que el que ha encallado en Moncloa. “Sólo una decisión política clara puede doblegar esta resistencia”, afirma Ferrera, “pero no nos engañemos, si miramos para atrás, esto sólo ha sido posible cuando la aritmética parlamentaria requiere de actitudes y formas más conciliadoras”.

Y una vez que se apruebe, el empresario aboga por cumplir lo pactado. “Es necesario impulsar la actualización del REF económico, pero de nada nos sirve un texto excelente que incluso se publique en el BOE que no se materialice en hechos y actuaciones concretas en los presupuestos generales de cada año”.

Ángel Ferrera, además, lanzo un mensaje de “positivismo” para superar la situación actual. “No se puede ignorar la dura situación económica que venimos atravesando y que hay gente que lo está pasando realmente mal, pero entiendo que la actual situación requiere transmitir positivismo para generar confianza, necesaria para activar la inversión y así poder generar empleo, primera prioridad del archipiélago”, aseguró. “En la actualidad la mejor forma de repartir la riqueza es generar empleo”.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>