La economía canaria da síntomas de recuperación, según la Confederación Canaria de Empresarios

La Confederación Canaria de Empresarios ha asegurado en su último barómetro económico que la economía canaria está ofreciendo señales positivas, que apuntan a una posible recuperación, “respondiendo a un entorno socioeconómico propicio marcado por el fortalecimiento de las condiciones financieras y la evolución más favorable del mercado de trabajo, y la mejora de la confianza en el consumo y la inversión”.
Para sostener su afirmación, la organización empresarial cita como argumentos “la buena evolución en sectores clave como el turismo y el comercio”, con tasas récord hasta julio; las ventas de vehículos nuevos en Canarias, “que continúan mejorando los resultados del año anterior”; los datos del paro, que continúa “describiendo la senda descendente iniciada en agosto de 2013″, la afiliación al Sistema de la Seguridad Social en Canarias o una caída controlada del IPC.
Según los últimos datos disponibles, el número de turistas extranjeros que ha recibido Canarias hasta el mes de julio supera los 6,5 millones de visitantes, lo que implica un incremento del 12,63% en comparación con el mismo periodo de hace un año.
La caída interanual del desempleo se ha dejado notar en todos los sectores de actividad, aunque de manera especialmente intensa en los servicios, donde el paro registrado se ha aminorado en 11.744 personas en comparación con el dato de julio de 2013; seguido de la construcción, con 8.930 desempleados menos; la industria, con 1.442 parados menos; y, finalmente, la agricultura, donde la población desempleada se ha reducido en 824 personas.
Deja un comentario