La prima de riesgo, en mínimos desde mayo de 2010


Posted on septiembre 19th, by circulan@ in Economía. No Comments

La prima de riesgo, en mínimos desde mayo de 2010

Las primas de riesgo de los países periféricos han caído en picado hoy tras el ‘No’ escocés a la secesión. El riesgo país español ha tocado mínimos históricos en los 110 puntos básicos, desde los 119 puntos básicos de la víspera, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,2%. En Italia, la prima de riesgo se coloca ahora en 131 puntos básicos, aunque ha llegado a caer a 128, con el interés rozando el 2,4%.

Esta noticia se une a la renacida confianza en la economía española y el decidido apoyo del BCE, que ha propiciado que la prima de riesgo haya caído desde los 638 puntos básicos y que ha posibilitado que el bono español sea más atractivo, incluso, que el italiano. Allí, el riesgo país se ha colocado en 131 puntos básicos, aunque ha llegado a caer a 128, con el interés rozando el 2,4%.Cuanto más baje la rentabilidad de la deuda española menos intereses tendrá que pagar el Tesoro Público en intereses para financiarse. Así, se puede decir que la caída de los diferenciales tiene un efecto real sobre la economía, dado que mejora la financiación de las administraciones públicas. Las empresas, a su vez, se benefician de este buen comportamiento. Los mercados de deuda, de hecho, se han vuelto a abrir para las empresas españolas.

Queda, eso sí, la amenaza en el horizonte que reina desde el verano: el riesgo de recaída en la recesión económica de la zona euro, que puede debilitar la recuperación en España. En este sentido, el Banco Central Europeo prolongó su apuesta por sostener la frágil recuperación europea, lo que contribuirá a mantener la prima controlada.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>