Las matriculaciones en Canarias, a la cabeza

El mercado del automovilístico se está convirtiendo en el principal indicador que tira del consumo privado español, gracias a la buena marcha del Plan PIVE, que está alimentando el consumo español. Las ventas de coches han registrado un incremento del 26,2% en septiembre con un volumen de 57.010 unidades.
Canarias es la comunidad en la que la venta de turismos y todoterrenos más ha crecido en los nueve primeros meses: un 40,8%, hasta 27.051 unidades. En septiembre, las ventas alcanzaron las 3.322 operaciones, el 26,4% más. No obstante, cabe destacar que la crisis ha sido muy dura con el mercado y que partimos de cifras muy bajas: en los nueve primeros meses de 2006 se vendieron en Canarias 47.729 turismos y todoterrenos, el 76,4% más.
En septiembre, el canal de particulares, el más rentable para las automovilísticas, repuntó el 52,2% (1.735 coches). El canal de alquiler también ha registrado un crecimiento destacable del 36,1%. las empresas canarias totalizaron el 39% del total de compras de rent a car en toda España: 1.199 operaciones.
Volkswagen se situó en el mes de septiembre como la marca con mayor número de ventas, mientras que el Mégane se convirtió en el modelo más comercializado, según los datos aportados por las asociaciones Anfac, Faconauto y Ganvam.
En concreto, Volkswagen vendió 4.673 vehículos en septiembre en todo el Estado, por delante de Peugeot, que comercializó 4.543 unidades, frente a las 4.519 de Renault, las 3.982 de Opel o las 3.762 de Ford. Citroën, Seat, Nissan, Toyota y Dacia ocupan las siguientes posiciones.
En cuanto a los modelos, el Mégane alcanzó las 2.243 unidades, frente a las 1.928 del C4, las 1.796 del Sandero, las 1.589 del Polo, las 1.522 del Golf, las 1.376 del Ibiza, las 1.337 del Corsa, las 1.335 del Clio, las 1.231 del León y las 1.224 del Qashqai.
Deja un comentario