Más autonomía de Cabildos, más facilidades a las inversiones

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Agustín Manrique de Lara, abogó ayer durante su intervención en el Segundo Foro de ASSAP sobre economía organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife por una competencia libre entre las Islas, donde los cabildos tengan mayor autonomía frente al Gobierno regional. Aseguró, además, que la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias (Cotmac), el organismo público regional que regula el territorio, es “el mayor enemigo” de Canarias. Así lo han recogido también los dos principales diarios de Gran Canaria, La Provincia/Diario de Las Palmas y Canarias 7.
En su discurso, el empresario grancanario puso de relieve varias de las posturas que ha venido defendiendo el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA en publicaciones como su Manifiesto del pasado 30 de agosto. Así, expresó su preocupación porque “tanto el Parlamento como el Gobierno de Canarias no están apostando por generar un entorno favorable a la atracción de inversiones”.
Es más, Manrique de Lara tachó directamente de “hostil” el entorno regulatorio en el que se mueven los empresarios y aseguró que mientras no se anime la construcción vinculada con la reforma y construcción de nueva planta alojativa, no se producirá un descenso sustancial del desempleo en el Archipiélago.
El representante de la patronal de Las Palmas aseveró a su vez que “el pleito insular no es negativo siempre y cuando se interprete en clave de competencia para crecer, ya que de este modo tendríamos un mayor desarrollo económico”.
Cada isla, de hecho, constituye un mercado que lucha entre sí por los turistas, y así, cada isla ha de poder decidir cuáles son sus estrategias. Ahora, existe un Gobierno imponiendo y unificando estrategias que suelen perjudicar a Gran Canaria. “El Gobierno regional se ha de ocupar de cuestiones como la economía, la enseñanza, la sanidad o el transporte regional”, apuntó recientemente el presidente del Grupo Haricana, Juan Agustín Sánchez, que aboga por una reformulación y simplificación del Estado. “La gestión del territorio o la estrategia turística ha de ser responsabilidad de cada isla, que son las que mejor saben lo que les conviene”.
Ayer, en el mismo acto, el presidente de la patronal turística de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), Jorge Marichal, coincidió con Manrique de Lara al asegurar que “la defensa de los intereses de una Isla no está reñida con el desarrollo de la región y el bienestar del conjunto de los canarios.
Deja un comentario