Más y mejor educación para lograr más empleo y más libertad


Posted on octubre 26th, by circulan@ in Educación, Empleo, Sociedad. No Comments

Más y mejor educación para lograr más empleo y más libertad

La mala Encuesta de Población Activa publicada el pasado jueves ha vuelto a dejar en evidencia que la mala salud de la educación está lastrando el desarrollo de Canarias. En un momento en el que la ocupación está en máximos, las tasas de desempleo siguen creciendo, descolgándose de la positiva tendencia nacional.

En Canarias, como en el resto de territorios, el grado de educación está estrechamente relacionado con la empleabilidad. La tasa de paro de los titulados superiores está diez puntos por debajo de la media (una tasa, en todo caso, incuestionablemente alta), y aproximadamente el 82% de las personas en paro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria no cuenta con una titulación certificada. Según explicaba recientemente el presidente del Grupo Mur y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Mario Romero Mur, “hemos perdido dos generaciones de jóvenes que no se incorporan al mercado de trabajo porque no tienen formación. Pero no ya una formación avanzada, no. Hablamos de que no tienen la formación mínima, sin capacidad o interés para aprender lenguas y oficios”.  El propio Mur explicaba la necesidad en su empresa de contratar casi invariablemente a trabajadores extranjeros, dada la escasa preparación de los canarios. Las tasas de abandono escolar, que en Canarias se acercan peligrosamente al 30%, no constituyen una buena señal de cara al futuro.

La falta de formación, además, deja a los ciudadanos sin armas para elaborar su propio criterio y su opinión, y defenderse así de las políticas populistas que buscan manejar voluntades amparándose en la ignorancia, aun en contra de los propios intereses de la población. “El nivel de la educación es el que permite una mayor libertad del individuo”, explica el presidente del Grupo Domingo Alonso y vocal del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Sergio Alonso. “Con educación, el individuo es más libre, tiene criterio propio y no es manipulable. Mayor libertad lleva consigo mayor transparencia”.

La educación, por eso, ha de ser la piedra en la que se asiente el desarrollo de Canarias. Y no debemos únicamente centrarnos en el presupuesto que se le asigna, sino también en  la formación al profesorado o el modelo de educación que escogemos para los alumnos. En este sentido, experiencias como la finlandesa (país líder en el informe PISA pese a tener una carga lectiva muy inferior a la española) o la alemana, cuya formación dual estamos intentando importar, pueden ser sumamente aleccionadoras.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>