Noviembre: buen mes del empleo en Canarias, aún queda mucho camino por recorrer


Posted on diciembre 2nd, by circulan@ in Economía, Empleo. No Comments

Noviembre: buen mes del empleo en Canarias, aún queda mucho camino por recorrer

El paro registrado en las oficinas públicas de empleo de Canarias se redujo en noviembre en 406 personas en noviembre, en lo que ha sido el tercer mes consecutivo de caídas en el archipiélago. Este descenso equivale a una caída del 0,15% respecto al mes anterior. En el último año, el retroceso ha ascendido a 17.993 personas, lo que representa una caída interanual acumulada del 6,35%. Son caídas alentadoras, aunque siguen siendo insuficientes, toda vez que el desempleo registrado sigue afectando a 265.385 personas en el archipiélago.

“Se ha consolidado un buen año para empleo”, asegura el miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara. “Se ha bajado el paro en 300.000 personas, y los afiliados a la Seguridad Social han crecido en 400.000, y podemos aspirar a una tasa del 20%, que sin ser maravillosa, hasta hace bien poco parecía inalcanzable”.

El dato lo sostuvo el avance del sector servicios (440 desempleados menos), con la agricultura como el único sector en el que el paro registrado repuntó en el mes (110 personas más). “Es relevante mencionar que el sector turístico sigue siendo el creador y mantenedor de empleo en Canarias”, explicó Manrique de Lara, “en contra de lo que se ha venido diciendo por parte de los responsables públicos: el sector turístico sigue creando empleo”.

Con todo, cabe recordar que el llamado empleo de calidad solo se produce realmente cuando en el mercado laboral cae el número de parados y las empresas, en su búsqueda de más empleados llevan a cabo una suerte de subasta que es la que mejora salarios y condiciones. “Esto nunca se puede resolver con leyes como muchos pretenden”, apunta el presidente del grupo Domingo Alonso y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Sergio Alonso, ya que de esa forma no se podrá competir con otros países cuyos rendimientos y costos sean menores. En definitiva el empleo no es un problema, sino la consecuencia de una economía débil.

El paro tuvo prácticamente el mismo comportamiento en ambas provincias, ya que en la de Las Palmas descendió en un año un 6,27% (9.424 personas), mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife bajó en un 6,43% (8.569).

Las condiciones permiten que avancen los contratos indefinidos. El 11,3% del total de los nuevos contratos que se han creado han sido de esta clase. Esta cifra es insuficiente, pero representa una mejora de más de un punto porcentual respecto del mes anterior.

En lo que quizás sea un dato aún más relevante, en el último mes, Canarias ha incorporado 5.253 nuevos afiliados a la Seguridad Social, casi los mismos que en todo el Estado, impulsado por la creación de empresas. En el último año se han incorporado 21.752 personas, lo que supone un alza intermensual del 0,77% y un 3,27%. El dato acumulado interanual es el cuarto mejor de toda España, superado solo por Madrid, Andalucía y Cataluña.

Los datos para el conjunto de España también son positivos. El de 2013 ha sido el primer mes de noviembre en la serie de datos del ministerio de Empleo, es decir, 2002, en el que se redujo el número de personas inscritas en los servicios de empleo se redujo. No han sido demasiados, menos de 2.500, pero fue el mejor dato registrado hasta hoy. El paro registrado se redujo en 14.668 personas el mes pasado hasta dejar el total en poco más de 4,5 millones de personas, unas 300.000 menos que hace un año. Si se excluyen los efectos estacionales, el paro ha bajado en 51.000 personas, mejor dato de la serie histórica de empleo.

Los datos de Seguridad Social también indican que se ha cerrado un buen mes para el empleo. Los afiliados han aumentado en 5.000, un dato similar al de octubre y que es el mejor para un mes de noviembre desde 2007. Desde entonces, el 11 mes del año se había cerrado con pérdidas de al menos 50.000 empleos.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>