¿Petróleo o turismo? No: manipulación política en Canarias

“No hay ni un país en el mundo que tenga petróleo y no lo explote”. Así de contundente se explica Carlos M. Gorriarán, diputado de UpyD y miembro de la Comisión de Energía en el Congreso en una entrevista sobre el tema de las prospecciones de petróleo que publica hoy el diario Canarias 7. Cita el parlamentario diversos ejemplos de países que han hecho compatible la explotación de petróleo en el mar, un turismo de calidad y un medio ambiente envidiable, como es el caso de Noruega o Escocia.
“No tiene que ser, como dice el presidente Paulino Rivero, o turismo o petróleo”, sentencia. “En Canarias no se ha informado bien por una manipulación política muy deshonesta. La elección no es petróleo o turismo. Es petróleo o paro”.
El propio presidente del Gobierno canario da ejemplos a diario de esta manipulación deshonesta. No en vano, Rivero no duda en tensar cada vez más la cuerda alimentando de esta forma un contraproducente desencuentro con el Gobierno central. Rivero ha encontrado en el petróleo su cortina de humo para ocultar lo que ha sido una mediocre gestión, y siguiendo esta estrategia se adentra por sendas peligrosas como la de soliviantar a los canarios con proclamas como las lanzadas ayer tras un acto en el Hotel Escuela de Santa Brígida: “Me parece que ninguna persona que viva en este archipiélago puede quedarse impasible ante este auténtico atropello del Gobierno de España con Canarias”, aseguró a los periodistas al término del evento.
El presidente cumple los últimos meses de una legislatura en la que Gran Canaria ha sufrido, presa de una moratoria turística que le ha hecho perder competitividad día a día. Su acción de gobierno deja a Canarias con una economía secuestrada, a la cola en materia de empleo y apertura económica y empresarial, educación o sanidad. Se va usando las prospecciones petrolíferas a modo de parapeto, de la misma manera que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha centrado en las reclamaciones soberanistas toda su atención para enmascarar una economía en problemas.
El discurso de Rivero en contra de las prospecciones no es real, como no lo es su posición respecto al petróleo. Su Gobierno no dudaba en mostrarse a favor de las prospecciones hace alrededor de una década, cuando el actual presidente del Gobierno canario, entonces portavoz en el Congreso de la formación, incluso se prestaba a apoyar propuestas de resolución en la Cámara en apoyo a las prospecciones. De igual manera, Rivero no dudará en variar su opinión si Repsol encontrase petróleo en aguas canarias. Así lo expresó en una entrevista en la Cadena Ser, en la que aseguró que “va a pelear para defender que esos recursos sean de los canarios”.
Hay algo que sí supondría una verdadera amenaza para los canarios: que el dinero que se recaude vuelva a destinarse a alimentar la burocracia del Gobierno autónomo, los amiguismos y no llegue así a los ciudadanos, de la misma manera que el incremento de la recaudación fiscal se está destinando a alimentar el descontrol de las administraciones en Canarias.
Deja un comentario