Rodríguez Braun: “Turismo y petróleo no tienen por qué ser incompatibles”


Posted on octubre 7th, by circulan@ in Economía, Revista de prensa. No Comments

Rodríguez Braun: “Turismo y petróleo no tienen por qué ser incompatibles”

El economista Carlos Rodríguez Braun  participó la pasada semana en una mesa redonda en la Cámara de Comercio tinerfeña, evento en el que también participó el miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Agustín Manrique de Lara. A su término, Rodríguez Braun explicó al diario ABC que los “recursos no son siempre malos, el petróleo es muy valioso y no veo que haya que elegir entre él y el turismo en Canarias, como si fueran contradictorios e incompatibles”. Por supuesto que hay que hacer las prospecciones, que no tienen riesgo medioambiental alguno. Solamente desde el dogmatismo uno puede estar en contra”.

En la charla, el economista también se refirió a la excesiva regulación que impera en Canarias. “Pero no solo eso: controles, costes, revisiones, impuestos, arbitrariedad del poder político, intervención de todo tipo de las autoridades, etcétera. Uno de los empresarios que estaban en la mesa redonda dijo que era “el peor marco institucional posible”. Así, aseguró que cree “que son cada vez más los que son conscientes de que Canarias ha retrocedido de un marco de mayor libertad a uno donde es menor”.

Respecto de la fiscalidad, aseguró que la ciudadanía cada vez es más consciente de los impuestos que paga, si bien incurre, a su entender, en contradicciones. “La gente es consciente de los impuestos ahora más que en ninguna época del pasado. Quiere ser más libre a la hora de administrar su dinero. Pero al mismo tiempo, la gente que rechaza los impuestos no rechaza el gasto público, sino que incluso pide que aumente”.

En este sentido, se mostró desencantado con el panorama político actual. “Yo desafío a alguien a que encuentre el partido que quiera rebajar el gasto público en España y la respuesta es ¡ninguno! Los elementos de optimismo no debemos buscarlos en los políticos, sino en la sociedad civil”.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>