Círculo de Empresarios


No a la demonización del turismo

Posted on marzo 1st, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

La mayor parte de partidos políticos parecen haber encontrado en culpar al turismo de los males que asolan a Canarias un filón inagotable para granjearse las simpatías del electorado. Y como culpable señalado, al turismo se le castiga con crecientes cargas impositivas o legislaciones cada vez más intervencionistas. O, como en el caso de la moratoria, directamente con leyes represivas destinadas a planificar la economía casi como en un régimen comunista, protegiendo por el camino los privilegios de unos pocos en detrimento del desarrollo de muchos.

La última de estas propuestas ha sido la de implantar una tasa turística que, según sus promotores, proporcionaría unos ingresos de hasta 95 millones al año. Una medida que ya fracasó en Baleares y que hubo que retirar. Una medida con la que reclamaríamos al turista alemán o inglés que se rascase más el bolsillo … Read More »



Las reclamaciones al Gobierno de varias organizaciones empresariales

Posted on diciembre 1st, by circulan@ in Comunicados. No Comments

Diversas organizaciones empresariales de toda España han suscrito hoy un documento conjunto que va en línea con lo que ha venido proponiendo el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.

El Círculo de Economía, Círculo de Empresarios, El Cercle d’Economia de Mallorca, el Círculo de Empresarios de Galicia, Círculo de Empresarios Vascos, la Asociación Valenciana de Empresarios, Institución Futuro y el Observatorio Económico de Andalucía han propuesto hoy cuatro objetivos por los que ha de pasar la regeneración democrática de España.

En primer lugar, reclaman restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones y en los políticos, para lo cual es necesario un nuevo sistema electoral, “según el cual los representantes políticos se deban a sus electores en lugar de a los aparatos”. También proponen una nueva ley de partidos, que regule su financiación y asegure su funcionamiento democrático y control externo.

Además, … Read More »



El Círculo de Empresarios pide reducir las Administraciones en 90.000 millones

Posted on octubre 20th, by circulan@ in Economía, Sin categoría. No Comments

El Círculo de Empresarios ha apostado este lunes por una reforma completa de las administraciones públicas para hacerlas más eficientes y más pequeñas. La propuesta pasa por dejar su actual peso del 44% sobre el PIB a entre un 35% un 40%, lo que supondría un ahorro de hasta 90.000 millones de euros. Para ello, proponen, entre otras cosas, equiparar el modelo de contratación, despido y remuneración de los empleados públicos con los de la empresa privada.

La organización ha presentado hoy un informe sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2015, que comienzan mañana su trámite parlamentario. En él, apuesta por no hacer descansar la consolidación de la recuperación económica en el incremento de los ingresos, dependiente de factores como la evolución de la UE que se escapan al control del Gobierno, sino en nuevas reformas que reduzcan el gasto público.

“Es cierto que hay signos de recuperación, … Read More »



Círculo de Empresarios: “La reforma fiscal no mejora la estabilidad, neutralidad y simplicidad de nuestro sistema tributario”

Posted on julio 8th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

El Círculo de Empresarios, la organización presidida por Mónica de Oriol y radicada en Madrid, ha publicado hoy la conclusión de un estudio, en el que considera que la reforma fiscal anunciada por el Gobierno “no ha satisfecho las expectativas generadas con la creación de la Comisión Lagares, en el sentido de que esta iba a ser una reforma completa, histórica y de largo alcance del sistema fiscal.

El Círculo valora los siguientes aspectos positivos de la Reforma:
• Beneficia nuestra competitividad y reduce uno de los desincentivos fiscales al crecimiento de las PYMEs, al reducir el Impuesto de Sociedades al 25%, quedando todavía lejos del tipo único del 20% adoptado recientemente por algunos países de la OCDE.

• Equipara someramente el tratamiento tributario de las actividades realizadas por personas físicas respecto a las realizadas en forma societaria, al aproximar en 7 puntos porcentuales … Read More »