Confederación Canaria de Empresarios
“Necesitamos una nueva forma de gestionar Canarias”
El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Agustín Manrique de Lara, ha recalcado en el discurso anual de la patronal que “nos sobra intervencionismo, nos falta seguridad jurídica y nos sobra arbitrariedad de los poderes públicos”, ha rechazado las subidas fiscales del Gobierno canario y ha reclamado más inversión por parte del Gobierno central.
Manrique de Lara aprovechó su discurso para lanzar varias reclamaciones que los empleadores canarios, entre ellos los miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS, llevan tiempo reclamando. Por ejemplo, La Ley de medidas tributarias recientemente aprobada por el Gobierno autonómico, que ha vuelto a incrementar la presión fiscal, “y a penalizar a nuestra principal actividad”, el turismo. “¡Ya no podemos resistir más subidas de impuestos!”, manifestó ante una audiencia formada por destacados dirigentes políticos y empresariales. “Nuestro sector turístico … Read More »
Estamos a tiempo de rectificar
“Estamos a tiempo de rectificar. Defendamos cualquier opción o estrategia política con libertad y respeto, pero no olvidemos nunca que nuestra responsabilidad, nuestra obligación, es facilitar la actividad económica para que se genere empleo”. Así se manifiesta hoy en las páginas del diario La Provincia el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Agustín Manrique de Lara, quien firma un artículo de opinión. Aquí dejamos el texto íntegro:
Gestionar siempre es complicado, hacerlo en momentos difíciles como los que estamos viviendo es además una gran responsabilidad que exige máxima concentración y dedicación plena.
Hemos visto en los últimos años como España ha pasado de ser un grave problema para toda Europa, a jugar de nuevo un importante papel en el crecimiento económico y la creación de empleo. Es muy probable que pronto volvamos a … Read More »
La economía canaria da síntomas de recuperación, según la Confederación Canaria de Empresarios
La Confederación Canaria de Empresarios ha asegurado en su último barómetro económico que la economía canaria está ofreciendo señales positivas, que apuntan a una posible recuperación, “respondiendo a un entorno socioeconómico propicio marcado por el fortalecimiento de las condiciones financieras y la evolución más favorable del mercado de trabajo, y la mejora de la confianza en el consumo y la inversión”.
Para sostener su afirmación, la organización empresarial cita como argumentos “la buena evolución en sectores clave como el turismo y el comercio”, con tasas récord hasta julio; las ventas de vehículos nuevos en Canarias, “que continúan mejorando los resultados del año anterior”; los datos del paro, que continúa “describiendo la senda descendente iniciada en agosto de 2013″, la afiliación al Sistema de la Seguridad Social en Canarias o una caída controlada del IPC.
Según los últimos datos disponibles, el número de turistas extranjeros que ha … Read More »
Señales de mejoría en la economía, según la Confederación Canaria de Empresarios
La Confederación Canaria de Empresarios acaba de editar el Informe de Coyuntura Socioeconómica referido a junio de 2014. En él, según los datos contemplados, prevé que a medida que transcurra la segunda mitad del año, “las señales de mejora continúen consolidándose” en España. Prevé que éste sea el caso en Canarias, “donde los buenos resultados del sector turístico continuarán impulsando la actividad y el empleo de las Islas”.
En opinión del informe de la Confederación Canaria de Empresarios, la evolución de la economía canaria durante el primer
semestre del año parece “estar respondiendo a las expectativas”. Los principales pilares para esta mejoría son tanto el “fortalecimiento de las condiciones financieras y de la confianza” en la zona euro como la evolución “más favorable” del mercado de trabajo, el “buen comportamiento” de la balanza comercial y las “primeras señales de mejora” que se parece mostrar … Read More »
Comentarios recientes