desempleo
“¿Debemos subvencionar la comida o pagar menos impuestos?”
El consejero delegado del Grupo Dinosol y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Javier Puga, ha reflexionado sobre los precios de la alimentación en Canarias derivados de los costes de transporte, que la encarecen en un 6%. “Canarias siempre tendrá la cesta de la compra más ara de España”, asegura en una entrevista con el diario Canarias en Hora.
En este sentido, el directivo se pregunta si, realmente, la administración pública debe pagar los costes de transporte para que las personas coman al mismo precio? “No nos engañemos, si la administración paga los costes de transporte, alguien lo estará pagando”. Por eso, se plantea la pregunta de si todos impuestos para que la administración los utilice en pagar el transporte y nos salga más barata la comida o debemos pagar el precio real de la comida y pagar menos impuestos?
Diversos miembros del CÍRCULO DE … Read More »
Manrique de Lara: “El futuro de Canarias depende de Canarias”
“La Canarias de 2020, y es un año que usamos ya como referencia para todo, dependerá de lo que hagamos en los próximos trimestres”. Quien habla es Agustín Manrique de Lara, miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios. El empresario y directivo ha asegurado en una entrevista con el diario digital Canarias en Hora que Canarias dispone de “mecanismos compensadores” de la lejanía: “Tenemos un REF económico y fiscal que nos facilita que las empresas y familias actuemos en igualdad de condiciones que otros territorios de la UE”, asegura.
Por eso, Manrique de Lara afirma que “para crecer necesitamos de un marco legal que de facilidades a la inversión y eso sólo se puede producir en nuestro Parlamento autonómico”.
Y es que, asegura, el desempleo o la falta de crecimiento “es nuestra responsabilidad”: … Read More »
La economía canaria acelera más que la española
La economía canaria ha acelerado su recuperación durante el segundo trimestre de 2014. En ese periodo, su Producto Interior Bruto creció un 2% lo que la economía canaria logra su tercer trimestre consecutivo de crecimiento, según los datos de la oficina estadística del Gobierno canario. Y no solo eso: la economía del archipiélago avanza más rápido que el conjunto de España. Así, el alza del PIB canario supone 8 décimas por encima del estatal (1,2 %), y mantiene la misma diferencia con respecto a la Unión Europea (1,2%). Alemania registró un crecimiento del 0,8%, mientras que la economía del Reino Unido ha crecido un 3,1%.
“Abrimos e curso con cierto optimismo, tenemos altas esperanzas en los próximos seis meses”, aseguró recientemente el miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara en declaraciones a la Cadena Ser. El presidente del … Read More »
El Círculo de Empresarios de Gran Canaria, en La Provincia
Él periódico La Provincia/Diario de Las Palmas, se ha hecho eco de la entrada de ayer en nuestro blog, en la que comentamos la necesidad de un cambio de políticas en el Gobierno canario.
Fernando del Castillo, en Canarias 7
Fernando del Castillo y Benítez de Lugo, presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, publicó el sábado un artículo de opinión en el diario Canarias 7. En él reclama al Gobierno canario que actúe con decisión para impulsar y dinamizar la actividad económica de nuestras islas.
Tienes el texto íntegro aquí.
Seis claves a favor de las prospecciones (y de las extracciones)
El Tribunal Supremo ha desestimado los siete recursos planteados contra el decreto del Gobierno, promulgado en marzo de 2012, que autorizó las prospecciones petrolíferas en aguas del archipiélago canario. Las prospecciones (y, llegado el caso, las posibles extracciones) pueden ser una noticia favorable para las islas Canarias, pese a las reticencias que estas han encontrado en una parte de la población local. Lo enconado de las posturas en contra ha hecho imposible el necesario debate al respecto. Y existen motivos que justifican los trabajos por parte de Repsol. He aquí seis de ellos:
1. Independencia. Una parte importante de las reservas mundiales de petróleo están en manos de países cuya inestabilidad política o radicalismo ponen en peligro el suministro para cubrir las necesidades del resto del globo. “Esto provoca grandes fluctuaciones de precio”, asegura el presidente del Grupo Domingo Alonso, Sergio … Read More »
Estudiar, clave para llegar a fin de mes
Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros. ¿Le suena actual? Esta, sin embargo, no es una frase oída en cualquier barra de bar o en el ascensor de su edificio, o pronunciada por algún sociólogo o tertuliano. La sentencia hay que atribuírsela a Sócrates, el filósofo griego, allá por el siglo V a.C.
La visión de la juventud, está visto, se mantiene inalterada desde la época de los griegos. No es la única. Hace 26 siglos, la educación ya se consideraba el principal activo que había que proporcionar a los jóvenes. Hoy en día también. Y, además, representa el principal salvavidas para flotar en un mar de desempleo.
España soporta una tasa de paro del 25,9%, según la última EPA. En Canarias, esta asciende … Read More »
Comentarios recientes