Educación


Educar para avanzar en el desarrollo de Canarias

Posted on mayo 8th, by circulan@ in Educación, Sociedad. No Comments

Canarias no se puede permitir perder más generaciones de ciudadanos por las deficiencias de nuestro sistema educativo. Porque en la enseñanza, su escasa calidad y su planteamiento desde la base, reside una de las principales causas de nuestras escandalosas cifras de paro.

En Canarias, tres cuartas partes de los parados no tienen estudios más allá de la enseñanza obligatoria. En Canarias, la tasa de abandono está casi dos puntos por encima de la media española y 11,8 puntos por encima de la europea.

Los alumnos canarios están a la cola en los resultados del informe PISA en lectura, matemáticas o ciencias.

En Canarias, buena parte de los empleos se dan a trabajadores de fuera, porque muchos de los nacidos en esta región turísticas no hablan una segunda lengua con la solvencia mínima.

El presupuesto para educación se redujo en un 6% entre 2012 y … Read More »



Canarias, a la cola del Estado en gasto social

Posted on mayo 6th, by circulan@ in Economía, Educación, Sanidad, Sociedad. No Comments

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha puesto en sus declaraciones las políticas sociales en el centro de sus ocho años de legislatura. Los datos, sin embargo, contradicen sus afirmaciones. Así las cosas, la Administración autonómica destina casi mil euros menos que la media del país a Educación, Sanidad y protección social. Frente a los 6.230 euros que de media nacional registrada en 2013, Canarias gastó tan sólo 5.253 euros, según un informe dirigido por el catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Francisco Pérez para la Fundación BBVA. La situación es más sangrante si se compara con Asturias, región que dedicó más recursos per cápita, que invirtió un 38,4% más que las Islas, hasta alcanzar los 8531 euros, 3.279 más. El PIB per cápita de Asturias es de 21.441 millones de euros; el de Canarias, 41.523 millones.
El Archipiélago … Read More »



Canarias, más impuestos a cambio de menos

Posted on marzo 18th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

Canarias ha sido uno de las comunidades autónomas que más ha subido los impuestos durante la última legislatura. La reciente rebaja aprobada a finales del pasado año, sin embargo, no ha logrado revertir del todo el sacrificio al que se les ha impuesto a ciudadanos y empresas: en Canarias, el Gobierno se queda con una sexta parte de lo que heredan los canarios. No en vano, el Impuesto de Sucesiones es aquí 73 veces más alto que en Madrid, lo que obligó el año pasado a que más de 1.200 residentes tuviesen que renunciar a su herencia.

El nivel de los impuestos ha llevado a que la recaudación actual de tributos en Canarias esté al nivel de 2007; pese a las abismales diferencias en actividad económica y a que la tasa de paro en aquel entonces apenas estaba en el 10,7%, … Read More »



Ángel Ferrera: “Canarias necesita apostar por el cambio”

Posted on febrero 15th, by circulan@ in Educación, Sociedad. No Comments

Ángel Ferrera, miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, presidente de Toyota Canarias y del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, ha reclamado hoy un cambio de mentalidad en todos los sectores económicos. “Necesitamos apostar por el cambio, necesitamos tener esperanza, trabajar con tesón y obtener resultados, tenemos la oportunidad, el reto y la posibilidad de definir nuestro futuro”.

En una entrevista con el diario Canarias 7, el empresario habla del reciente informe que ha presentado el CATPE, que apuesta por la sociedad del conocimiento para que Canarias encuentre un lugar en un mundo globalizado. Un texto que pretende “describir la nueva realidad” en la que nos encontramos. “Ya nadie discute que nos encaminamos hacia un nuevo modelo de sociedad y por tanto de una nueva economía, consecuencia de un mundo en permanente transformación, globalizado y acompañado de la revolución derivada … Read More »



Las claves del problema de la educación en Canarias

Posted on enero 7th, by circulan@ in Educación, Sociedad. 1 Comment

“En Finlandia, lo primero que se hizo fue alcanzar un consenso entre las fuerzas políticas para pactar el modelo educativo. Aquí ha sucedido todo lo contrario: el modelo se cambia cada vez que cambia el Gobierno y, para colmo de males, las Comunidades están enfrentadas al Gobierno central”. Quien habla es Ignacio Pardo Luzardo, profesor de secundaria, tutor, gestor y asesor educativo y ex director de varios colegios. Este experto ha hecho de la transformación de la educación en Canarias el objeto de sus esfuerzos, y se muestra crítico en el diagnóstico de la situación actual.

“El problema de la educación en Canarias está en todas las capas de la sociedad”, asegura. Así las cosas, Canarias tiene para empezar un problema con el modelo educativo, y no solo desde el punto de vista político. “Hemos hecho la casa por el tejado, sin contar con … Read More »



Educación e innovación para un nuevo modelo productivo canario

Posted on diciembre 22nd, by circulan@ in Educación, Sociedad. No Comments

Canarias se enfrenta a un doble reto: reducir su tasa de paro y aumentar sus niveles de competitividad. Para ello la opción más coherente pasa por diversificar su modelo de crecimiento y de desarrollo, optando en este camino por una transición hacia la Sociedad del Conocimiento. Esta es, al menos, la principal consecuencia que se extrae del informe informe Transición de Canarias hacia la sociedad del conocimiento, elaborado por el Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, que el pasado viernes entregaron en el Parlamento de Canarias varios de sus principales representantes, entre los que se encuentran su presidente y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Ángel Ferrera, y el también miembro del Círculo, Alberto Cabré.

“Canarias debe encontrar nichos reales, objetivos, diferenciales y de oportunidad, para posicionarse en la Sociedad del Conocimiento. Para ello no importa tanto el posicionamiento de … Read More »



La revolución social de Barrios Orquestados

Posted on diciembre 21st, by circulan@ in Educación, Entrevistas, Sociedad. No Comments

“Con cada paso que das al frente/rompes los muros de lo presente…”. José Brito entona esta canción de la misma manera que lo hacen cada semana los 140 alumnos de Barrios Orquestados, el proyecto de integración que puso en marcha en abril de 2012.“Caminando sin parar nunca dejo de avanzar/un, dos, paso a paso/un, dos, muy despacio/caminando sin parar nunca dejo de avanzar…”, sigue cantando este músico y pedagogo canario de 43 años para explicar cómo un día de 2005 comenzó a pensar cómo articular una intervención social a través de la música, con el objetivo de estructurar y cohesionar zonas desfavorecidas de Gran Canaria, aquejadas no solo de exclusión social y económica, sino también cultural.

En realidad, las raíces de Barrios Orquestados se hunden mucho antes: el proyecto se remonta a la infancia de Brito, durante la cual su padre, … Read More »



“Los empresarios tienen una visión muy crítica de la Universidad”

Posted on noviembre 27th, by circulan@ in Entrevistas. No Comments

Figura insigne de la cultura y la empresa en las islas, Lothar Siemens reclama al empresariado más interés por la Universidad, más trabajo en desarrollar las investigaciones y un mayor estudio para lograr un REF más ventajoso para Canarias. Su ánimo cambia cuando habla de la crisis. “No conozco precedentes del lío económico en el que nos han metido, francamente: mi sensación es la de estar en un callejón sin salida”.

¿Preferiría que hablásemos de cultura o de economía y de empresa?

Bueno, todo está ligado… Aunque parece que últimamente la cultura va por un lado y la empresa va por otro. El mundo empresarial no está muy implicado en la cultura. Es mi opinión. Yo sí lo estoy, porque la llevo como cuestión paralela y me enriquece. Estoy muy implicado en los proyectos culturales y la vida asociativa.

Y también como creador, … Read More »



La formación, una prioridad desatendida por el Gobierno canario

Posted on noviembre 21st, by circulan@ in Educación, Sociedad. 1 Comment

Esta semana, el presidente y el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero y José Miguel Pérez, cursaron visita a varios centros de estudios para tratar de escenificar su apoyo a la educación canaria. Más allá de este acto propagandístico, lo cierto es que unos 4.000 alumnos que aspiraban a entrar en la formación profesional no han encontrado la plaza que deseaban en los centros de Canarias, una comunidad autónoma en la que, además, el abandono escolar se encuentra en el 28,3%, cinco puntos por encima de la media española y 16 más que la europea. La baja formación básica en Canarias constituye un freno para la recuperación del empleo en el archipiélago, como han recalcado en diversas ocasiones miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA.

Pero la educación parece no encontrarse entre las principales prioridades del Gobierno: la partida para este … Read More »



¿En qué se gasta el Estado nuestros impuestos?

Posted on noviembre 2nd, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

El Estado español gasta mucho de lo que recauda con nuestros impuestos. Eso ya se sabía. Y lo peor, en muchas ocasiones malgasta en partidas absurdas y otros conceptos que bien podría asumir la función privada. El año pasado, el conjunto de administraciones que forman eso que llamamos España gastaron 464.759 millones de euros, es decir, el 44,3% del PIB. Este nivel se reduciría hasta el 43,8% si no contabilizamos la ayuda financiera (no se tiene en cuenta a efectos del cumplimiento del déficit). El porcentaje global supone el 15 de la UE.

El Círculo de Empresarios lamentó en un informe reciente que el Gobierno haya renunciado a recortar el gasto en los Presupuestos de 2015. En ese informe, la organización que preside Mónica de Oriol defendía que el tamaño del sector público debería moverse entre el 35% y el 40% … Read More »