Germán Suárez


“Espero que en la próxima legislatura se acabe el veto a los hoteles de cuatro estrellas”

Posted on abril 8th, by circulan@ in Economía, Entrevistas, Turismo. 1 Comment

“En esta Isla estamos casi en una semiparalización de la inversión privada. ¿Usted lo entiende? Hay regulaciones, decisiones, legislaciones del Gobierno, los cabildos, los ayuntamientos que dilatan, cuando no bloquean, las inversiones”. Quien habla es el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez, en una entrevista concedida recientemente al diario digital Canarias En Hora.

Así, el también presidente de Astican critica duramente la “maraña jurídica” que provoca esta superpoblación de administraciones, que suponen “un verdadero obstáculo para el crecimiento” económico. “Un inversor, ahora mismo, tiene plena conciencia de su capacidad para afrontar un proyecto, lo tiene todo calculado, pero se topa con esa maraña administrativa y legal que lo echa para atrás”. Es por eso por lo que el empresario reclama “antes que nada una reforma profunda en la Administración pública, en la estatal y en la autonómica”.

Estos … Read More »



Germán Suárez: “La política no ha de anteponerse a los intereses generales”

Posted on marzo 8th, by circulan@ in Economía, Entrevistas. No Comments

El presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Germán Suárez, pide entendimiento entre el Gobierno central, el Canario y las corporaciones locales (“Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas”, afirma) y cree que las perspectivas económicas son buenas.

 

¿Qué le pediría al Gobierno autonómico que saldrá de las próximas elecciones autonómicas?

Pues sobre todo que haya entendimiento. En el Círculo de Empresarios de Gran Canaria deseamos sobre todo que los distintos gobiernos, tanto el central como el autonómico, así como cabildos y ayuntamientos, tengan las más estrechas relaciones en defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma canaria.

Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas. Por eso, queremos, reclamamos y exigimos que … Read More »



Canarias apunta a un crecimiento del 3%, según el BBVA

Posted on febrero 10th, by circulan@ in Economía. No Comments

El servicio de estudios del BBVA prevé que el producto interior bruto (PIB) de Canarias crezca cerca de un 3% este año.  “superando el crecimiento que tuvimos en 2014, cuando fuimos la comunidad que más creció de toda España”, declaró Javier Llinares, director territorial de BBVA en Canarias al inicio de la jornada empresarial Nuevo escenario REF de Canarias a la que asistieron, entre otros, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno regional, Javier González Ortiz, el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS E GRAN CANARIA y de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, y la presidente de la Zona Especial Canarias (ZEC), Beatriz Barrera.

Manrique de Lara, de hecho, aseguró que “vamos a estar en un escenario de crecimiento y generación de empleo que solo depende de nosotros no estropearlo”, al tiempo que advirtió que un factor para lograr esos buenos … Read More »



La reforma de la moratoria: sigue el intervencionismo

Posted on enero 17th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El Gobierno da un paso adelante y anuncia finalmente que va a reconsiderar la moratoria turística. Su cambio de postura puede interpretarse como un avance respecto de la situación anterior, que cerraba la puerta a cualquier construcción que no llevase aparejada la rehabilitación de un inmueble existente. La nueva ley, sin embargo, sigue protegiendo el intervencionismo desde el Ejecutivo, según han subrayado en repetidas ocasiones varios miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, quienes han advertido que esta nueva situación puede constituir una moratoria encubierta.

“Los inversores no son tontos, saben lo que hacen y lo que el mercado demanda”, destaca hoy en las páginas de La Provincia el presidente de la organización y presidente de Astican, Germán Suárez, para quien la revisión de la ley no implica “en absoluto” abandonar la renovación de los inmuebles viejos.

Otro miembro del CÍRCULO … Read More »



Germán Suárez: “La aprobación del REF fiscal es una buena noticia”

Posted on diciembre 13th, by circulan@ in REF. No Comments

El presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez, se felicitó ayer por la convalidación de las medidas del REF fiscal por parte de las autoridades comunitarias. la aprobación del REF fiscal “es una buena noticia”, aunque “quizás se pudo haber mejorado”. “Los beneficios del REF fiscal crearán empleo y lo que hay que ver en qué sectores”, precisa.

En cuanto a la parte económica precisa que el Gobierno canario “está trabajándolo con los distintos sectores” por lo que no es de la opinión de que se va ya a “demorar demasiado, sino que va a tener su plazo y se va a consumar en tiempo y fecha”.

Germán Suárez, presidente de Astican, participó en unas jornadas organizadas por Editorial Prensa Ibérica, que contaron con la participación del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, y del consejero de Economía y … Read More »



El CÍRCULO DE EMPRESARIOS financiará una Cátedra en la ULPG para estudiar el REF

Posted on noviembre 26th, by circulan@ in Economía, REF. No Comments

El CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA financiará una nueva cátedra en el seno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para adecuar mejor a las necesidades de la sociedad el Régimen Económico y Fiscal (REF) del archipiélago, por entender que requiere “un mejor entronque económico”. Así lo aseguró hoy el rector de la institución, José Regidor, quien presentó el acuerdo junto con el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez, y el presidente del Consejo Social de la IULPGC y también miembro del Círculo, Lothar Siemens.

La Cátedra tiene como objetivo principal el estudio y la evolución del REF a través del cumplimiento de tres líneas principales de actuación: la difusión del REF entre los universitarios de la ULPGC; la incorporación de los avances en la fiscalidad de las regiones ultraperiféricas en el texto del REF, … Read More »



Una Administración opaca y personalista que hay que reformar

Posted on octubre 21st, by circulan@ in Economía, Petróleo, Política. 1 Comment

La petrolera turco-británica Genel Energy ha localizado petróleo a unos 200 kilómetros de las islas Canarias. Aún es pronto para aventurar si el hallazgo tiene futuro comercial. La noticia, sin embargo, pone de relieve la necesidad de acelerar el paso y aprovechar con celeridad cuantas oportunidades se presenten para reducir el alto desempleo en Canarias y la factura energética.  “Hay dos opciones: o el petróleo de Canarias lo saca Marruecos o lo sacamos los dos”, aseguraba recientemente el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria. Desde hoy, la primera opción es algo más probable.

El hallazgo se produce en plena ofensiva del Gobierno de Canarias para oponerse a las prospecciones, con una consulta manipulada de escasa legalidad por medio. La suya no es más que una ofensiva populista que pretende desviar la atención sobre lo verdaderamente importante: el gran problema de desempleo que soporta el archipiélago y la mala calidad de la educación, por … Read More »



La recuperación del consumo impulsa los ingresos tributarios, la reforma fiscal amenaza con frenarlo de nuevo

Posted on septiembre 24th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

La Comunidad canaria experimenta ciertos signos de mejoría en su actividad económica, que se traducen en una recuperación en la recaudación tributaria. Así las cosas, los ingresos del conjunto de los tributos y tasas que gestiona el Gobierno de Canarias crecieron un 4% en los ocho primeros meses del año, una subida destacable después de ejercicios de retrocesos. Esta cifra supone incrementar los ingresos en casi 100 millones de euros, unos 16.600 millones de las antiguas pesetas.

Es más, son los impuestos indirectos, los que gravan el consumo, los que muestran un mejor comportamiento, algo que indica reactivación de la economía. El IGIC, el principal impuesto del llamado Bloque de Financiación Canario (IGIC, AIEM e Impuesto de Matriculación), que generó 801 millones de euros, 49 millones más y un aumento del 6,5%. Otro de los grandes impuestos recogidos en el Régimen … Read More »