Gobierno Canarias
Germán Suárez: “La política no ha de anteponerse a los intereses generales”
El presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Germán Suárez, pide entendimiento entre el Gobierno central, el Canario y las corporaciones locales (“Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas”, afirma) y cree que las perspectivas económicas son buenas.
¿Qué le pediría al Gobierno autonómico que saldrá de las próximas elecciones autonómicas?
Pues sobre todo que haya entendimiento. En el Círculo de Empresarios de Gran Canaria deseamos sobre todo que los distintos gobiernos, tanto el central como el autonómico, así como cabildos y ayuntamientos, tengan las más estrechas relaciones en defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma canaria.
Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas. Por eso, queremos, reclamamos y exigimos que … Read More »
El destino del alza fiscal: alimentar el descontrol de las administraciones en Canarias
La recaudación del Gobierno de Canarias vía impuestos está en niveles de septiembre de 2007. Es decir, es la misma que antes de que la crisis llevase la tasa de paro en las islas del 10,74% al 33,36%. Esta voracidad fiscal del Ejecutivo de Paulino Rivero se sustenta, sobre todo en los ingresos por IGIC, los que pagamos sin darnos cuenta cada vez que consumimos: crecen cerca de un 20% en los diez primeros meses del ejercicio. Y aun hay más, dado que para el próximo año Economía y Hacienda ha previsto que la recaudación pueda superar al menos otro 10%.
Evidentemente, el consumo minorista no es el que era hace siete años: de hecho, el índice está diez puntos por debajo al de aquel entonces, aunque se haya recuperado en los últimos meses. No en vano, otros impuestos como el … Read More »
El mercado, el regulador de la actividad turística
Los planes del Gobierno de introducir parámetros de calidad en vez de las clásicas estrellas para permitir la construcción de nuevos establecimientos resulta confusa y corre el peligro de incrementar la ya de por sí elevada arbitrariedad y discrecionalidad. El Gobierno habla de establecer “criterios de calidad y ecoeficiencia” para permitir levantar nuevos inmuebles, como si la normativa actual no lo contemplase ya.
Por ejemplo, asegura que impondrá la necesidad de “cumplir con las máximas exigencias de eficiencia energética y ahorro de agua” sin establecer qué constituye exactamente cumplir con esas “máximas exigencias”. El economista Antonio Garzón se pregunta en su blog si el Gobierno puede estar planteándose ampliar la actual normativa respecto a densidad. En la actualidad, un hotel nuevo de 4 estrellas ha de tener una cama por cada 60 metros cuadrados de solar ocupado, 25 metros cuadrados de … Read More »
Antonio Bonny: “Sin compensación al transporte suficiente no hay futuro para la agricultura de exportación”
Antonio Bonny lidera junto a su hermano José Juan el Grupo Bonny, la empresa agrícola fundada por su padre, Juliano Bonny, en 1935. El empresario explica el contencioso que mantiene el sector de frutas y hortalizas de exportación tanto con el Gobierno de Canarias como con el central, y reafirma la rentabilidad y el futuro de la agricultura en las islas. “La falta de cumplimiento de las administraciones nos ha llevado a una situación límite”.
¿Suponen las tensiones con Rusia una amenaza grave para el sector agrario canario?
Este verano ha sido un verano atípico, en el que ha habido una sobreproducción general en tomate, pepino, frutas de hueso, melones, sandías… ¿La consecuencia? Una situación de precios bajos. A esto se suma el cierre de las fronteras rusas a productos provenientes de la Unión Europea como respuesta a las medidas de presión … Read More »
Ángel Ferrera: “Hemos sufrido dejación por parte de la Administración”
Ángel Ferrera es uno de los empresarios más reconocidos de las Islas Canarias y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria. Economista por la Universidad Autónoma de Madrid, el presidente de Toyota Canarias y del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico propone medidas para mejorar la competitividad turística en Canarias, critica la pasividad del Gobierno canario a la hora de actualizar la oferta turística (“hemos sufrido dejación por parte de la Administración a la hora de renovar las infraestructuras turísticas”, asegura), y detalla lo que hará falta en el nuevo REF para ser la herramienta que necesita Canarias. “Nuestras aspiraciones deben centrarse en contar con una Ley útil y adecuada, capaz de compensar realmente a ciudadanos”.
El Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico (CATPE), la institución que usted preside, ha publicado recientemente un extenso informe en el que sostiene que Canarias ha perdido competitividad … Read More »
Comentarios recientes