Gobierno de Canarias


La confianza de los empresarios canarios, a la cola

Posted on abril 16th, by circulan@ in Economía, Empresa. No Comments

La confianza de los empresarios canarios avanzó en el segundo trimestre del ejercicio un 2,5%. Este dato positivo, sin embargo, está por debajo del 4% que se registró en el conjunto de España, y deja a la Comunidad Autónoma en el vagón de cola del conjunto del Estado, según los datos de ISTAC, la agencia estadística del Gobierno de Canarias.

Estas cifras recién publicadas están en línea con otras lanzadas el mes pasado por el Instituto Nacional de Estadística. Según los datos de la institución, la tercera cuestión que más preocupa a los empresarios canarios no es la morosidad, tal y como sucede en la mayor parte del resto de comunidades autónomas, sino la regulación económica.

España no es un sitio especialmente fácil para hacer negocios. Nuestra economía, de hecho, descendió un puesto en la última clasificación que elabora la OCDE  llamada … Read More »



“Espero que en la próxima legislatura se acabe el veto a los hoteles de cuatro estrellas”

Posted on abril 8th, by circulan@ in Economía, Entrevistas, Turismo. 1 Comment

“En esta Isla estamos casi en una semiparalización de la inversión privada. ¿Usted lo entiende? Hay regulaciones, decisiones, legislaciones del Gobierno, los cabildos, los ayuntamientos que dilatan, cuando no bloquean, las inversiones”. Quien habla es el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez, en una entrevista concedida recientemente al diario digital Canarias En Hora.

Así, el también presidente de Astican critica duramente la “maraña jurídica” que provoca esta superpoblación de administraciones, que suponen “un verdadero obstáculo para el crecimiento” económico. “Un inversor, ahora mismo, tiene plena conciencia de su capacidad para afrontar un proyecto, lo tiene todo calculado, pero se topa con esa maraña administrativa y legal que lo echa para atrás”. Es por eso por lo que el empresario reclama “antes que nada una reforma profunda en la Administración pública, en la estatal y en la autonómica”.

Estos … Read More »



El recorte del déficit sale de su bolsillo, no del esfuerzo de la Administración

Posted on abril 6th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

Existen tres maneras de reducir el déficit de las Administraciones: reducir el gasto, aumentar los ingresos o, lo ideal, combinar estas dos vías. En España en general y en Canarias en particular han mejorado los números rojos en 2014. Pero no se haga ilusiones: las administraciones no han recortado sus gastos. Si el déficit se ha reducido ha sido solo porque han mejorado los ingresos gracias a que usted, como canario y español, ha pagado más impuestos que nunca.

El Ministerio de Hacienda nunca había ingresado tanto con el IVA y el IRPF como el año pasado. La recaudación de impuestos del Estado en Canarias se incrementó un 11,2% en 2014 en comparación con el ejercicio anterior hasta alcanzar unos ingresos totales de 2.547,7 millones de euros. El Archipiélago es la tercera comunidad autónoma con mayor incremento, situándose por encima del … Read More »



Doble ofensa de señor Berriel hacia los empresarios

Posted on marzo 29th, by circulan@ in Economía, Empresa, Turismo. No Comments

El Gobierno de Canarias lleva legislaturas tratando a los empresarios como sospechosos, imponiendo legislaciones que frenan la inversión y el ejercicio empresarial. El desprecio indisimulado del Ejecutivo que preside Paulino Rivero por los empleadores ha registrado esta semana uno de sus episodios más insultantes por boca del consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel. “Los empresarios hoteleros”, ha asegurado en declaraciones a La Provincia, “no tienen ni idea de lo que leen” sobre los cambios introducidos por el Gobierno canario en la ley de renovación turística. “Que lean bien las cosas, porque la interpretación que hacen es disparatada”.

Habla el señor Berriel acerca de la disposición introducida a última hora que establece que se podrá recuperar para el uso público el suelo con especial valor “natural, cultural o estratégico” ocupado por establecimientos turísticos. Lo … Read More »



“En EE UU tratan de atraer la inversión; nosotros la expulsamos”

Posted on marzo 20th, by circulan@ in Sin categoría. No Comments

El presidente del Grupo Domingo Alonso y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Sergio Alonso, ha denunciado con dureza la complejidad de la burocracia en Canarias. Tanto, es así, que rehusaría tratar de hacer negocios en Canarias si no fuera canario y de ello dependiera obtener licencias de la Administración. “A mí no se me ocurriría, si viniera de fuera, invertir en Canarias en algo que tuviera que ver con permisos públicos”, ha asegurado el empresario en una entrevista publicada por el diario La Provincia. “Esto es un calvario absurdo”, sentencia, y cita como ejemplo su propio caso personal. “Nosotros tenemos un local en La Pardilla que lleva diez años desde que lo iniciamos y todavía no tenemos resuelto el problema, y eso que nuestro caso no es de los peores: esto es absolutamente inconcebible”.

Sergio Alonso participó recientemente … Read More »



Canarias, más impuestos a cambio de menos

Posted on marzo 18th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

Canarias ha sido uno de las comunidades autónomas que más ha subido los impuestos durante la última legislatura. La reciente rebaja aprobada a finales del pasado año, sin embargo, no ha logrado revertir del todo el sacrificio al que se les ha impuesto a ciudadanos y empresas: en Canarias, el Gobierno se queda con una sexta parte de lo que heredan los canarios. No en vano, el Impuesto de Sucesiones es aquí 73 veces más alto que en Madrid, lo que obligó el año pasado a que más de 1.200 residentes tuviesen que renunciar a su herencia.

El nivel de los impuestos ha llevado a que la recaudación actual de tributos en Canarias esté al nivel de 2007; pese a las abismales diferencias en actividad económica y a que la tasa de paro en aquel entonces apenas estaba en el 10,7%, … Read More »



Germán Suárez: “La política no ha de anteponerse a los intereses generales”

Posted on marzo 8th, by circulan@ in Economía, Entrevistas. No Comments

El presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Germán Suárez, pide entendimiento entre el Gobierno central, el Canario y las corporaciones locales (“Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas”, afirma) y cree que las perspectivas económicas son buenas.

 

¿Qué le pediría al Gobierno autonómico que saldrá de las próximas elecciones autonómicas?

Pues sobre todo que haya entendimiento. En el Círculo de Empresarios de Gran Canaria deseamos sobre todo que los distintos gobiernos, tanto el central como el autonómico, así como cabildos y ayuntamientos, tengan las más estrechas relaciones en defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma canaria.

Este enfrentamiento entre el gobierno autonómico con el central durante toda esta legislatura ha sido perjudicial para los intereses de las Islas. Por eso, queremos, reclamamos y exigimos que … Read More »



No a la demonización del turismo

Posted on marzo 1st, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

La mayor parte de partidos políticos parecen haber encontrado en culpar al turismo de los males que asolan a Canarias un filón inagotable para granjearse las simpatías del electorado. Y como culpable señalado, al turismo se le castiga con crecientes cargas impositivas o legislaciones cada vez más intervencionistas. O, como en el caso de la moratoria, directamente con leyes represivas destinadas a planificar la economía casi como en un régimen comunista, protegiendo por el camino los privilegios de unos pocos en detrimento del desarrollo de muchos.

La última de estas propuestas ha sido la de implantar una tasa turística que, según sus promotores, proporcionaría unos ingresos de hasta 95 millones al año. Una medida que ya fracasó en Baleares y que hubo que retirar. Una medida con la que reclamaríamos al turista alemán o inglés que se rascase más el bolsillo … Read More »



Una fallida [y peligrosa] revisión de la moratoria turística

Posted on febrero 22nd, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El Gobierno de Canarias remitió recientemente al Parlamento de Canarias la revisión de la Ley Turística, con el objetivo de que ésta se tramite por lectura única para garantizar que se apruebe antes de que termine esta legislatura.

Esta modificación se limita a retocar apenas la nociva moratoria turística que ha cercenado el desarrollo de Gran Canaria como destino turístico frente a otros competidores, y no la elimina, tal y como era necesario y como ha reclamado en innumerables ocasiones el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA. Estamos, como ya ha denunciado esta organización,  ante una nueva moratoria encubierta.

Mantiene por completo, sin embargo, el afán intervencionista del presidente Paulino Rivero, que con esta modificación (sostenida por su socio de Gobierno) se asegura que la oferta turística se somete a la voluntad del Gobierno de turno, y  resta voz a los inversores, … Read More »



Alejandro del Castillo: “La moratoria se hizo para Gran Canaria y no para Tenerife.”

Posted on febrero 16th, by circulan@ in Economía, Emprendedeores, Turismo. 2 comments

Alejandro del Castillo y Bravo de Laguna (Las Palmas de Gran Canaria, 1928), conde de la Vega Grande ha sido uno de los principales impulsores de la industria turística en Gran Canaria. Por eso, no tiene tapujo alguno a la hora de hablar la situación actual. Y su conclusión es clara. “Si yo tuviera unos años menos sería un promotor que defendería la división regional”, afirma en una entrevista concedida al diario La Provincia durante el fin de semana.

Y es que el empresario culpa a los políticos de la situación que vive la isla redonda, con más de 50.000 camas turísticas menos que la isla de Tenerife “pese a que tiene las mejores playas del archipiélago. “Porque la moratoria se hizo para Gran Canaria y no para Tenerife”, sentencia. Este es uno de los ejemplos que llevan a Del Castillo … Read More »