Gran Canaria
Del Castillo: “Gran Canaria lleva 12 años sufriendo agravios y perdiendo peso”
El presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Fernando del Castillo y Benítez de Lugo, ha reclamado hoy que de cara a las próximas elecciones autonómicas, los grancanarios emitan “un voto inteligente a aquellas fuerzas políticas que garanticen a Gran Canaria su “merecido papel regional” y que le proporcionen un “futuro halagüeño”.
En un artículo publicado por el diario La Provincia, el empresario expone una situación preocupante. “La realidad es que Gran Canaria lleva ya más de 12 años perdiendo peso en la toma de decisiones estratégicas a nivel regional”, asegura. “Se sigue produciendo una lista ingente de agravios que seguimos sufriendo y que en muchas ocasiones han sido denunciados” por alguno de nuestros representantes.
“A Gran Canaria”, reflexiona, “no le favorecen unas instituciones regionales con presencia mayoritaria de cargos … Read More »
Una fallida [y peligrosa] revisión de la moratoria turística
El Gobierno de Canarias remitió recientemente al Parlamento de Canarias la revisión de la Ley Turística, con el objetivo de que ésta se tramite por lectura única para garantizar que se apruebe antes de que termine esta legislatura.
Esta modificación se limita a retocar apenas la nociva moratoria turística que ha cercenado el desarrollo de Gran Canaria como destino turístico frente a otros competidores, y no la elimina, tal y como era necesario y como ha reclamado en innumerables ocasiones el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA. Estamos, como ya ha denunciado esta organización, ante una nueva moratoria encubierta.
Mantiene por completo, sin embargo, el afán intervencionista del presidente Paulino Rivero, que con esta modificación (sostenida por su socio de Gobierno) se asegura que la oferta turística se somete a la voluntad del Gobierno de turno, y resta voz a los inversores, … Read More »
Claves para mejorar la industria turística en Gran Canaria
Comienza la temporada alta para la industria del turismo en Canarias y, con ella, se recrudecen los análisis exhaustivos en torno a las ocupaciones de los establecimientos.
No es esta, sin embargo, una práctica aconsejable. Es cierto que Canarias atraviesa desde hace unos tres años una época de bonanza turística con récords de visitantes extranjeros en el 2011, 2013 y en el presente ejercicio. Sin embargo, debemos ser conscientes de que estos buenos datos se deben en buena medida a la inestabilidad de diversos destinos rivales, fundamentalmente Egipto.
No debemos basar en nuestros factores naturales como el clima o la ausencia de conflictos como los que se pueden dar en regiones competidoras. Si Canarias pretende lograr una industria turística sostenible y que mantenga y genere empleo deberá trabajar sobre la calidad, para así hacernos más competitivos y poder generar más precio.
“Debemos trabajar … Read More »
Fernando del Castillo: “Gran Canaria se merece una situación económica mucho más favorable que a la que se ve sometida”
Fernando del Castillo: “Gran Canaria se merece una situación económica mucho más favorable que a la que se ve sometida”
El presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria (CIT) y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Fernando del Castillo y Benítez de Lugo, criticó la pasada semana la “pésima planificación urbanística y turística, producto de incorrectos análisis estratégicos sobrevenidos de un exceso regulatorio” y “el sistema de administraciones locales y autonómicas cuyas competencias se solapan creando un enredo administrativo difícil de superar”. Estos dos condicionantes son los que están lastrando la economía de Gran Canaria, que se merece “una situación económica más favorable que a la que se ve sometida”.
El empresario citó en su discurso con motivo del 80 aniversario del CIT tres ejemplos “devastadores, producto de esta mala práctica de intervencionismo público”:
En primer lugar, citó la moratoria … Read More »
Discriminación hacia Gran Canaria: más equilibrio inversor y más competencia entre islas
La Confederación Canaria de Empresarios ha puesto una cifra encima de la mesa: 370 millones de euros. Esta es la diferencia en las inversiones que, según un informe de la organización, se llevan a cabo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife frente a la de Las Palmas. Lejos de estrecharse, esta brecha se hace cada vez más ancha año tras año: la desigualdad era de 170 millones al cierre de 2008. En otras palabras, las actividades vinculadas a las administraciones y servicios públicos como educación y sanidad generan más riqueza en la provincia tinerfeña, que en Las Palmas, donde la iniciativa privada tiene más importancia en el Producto Interior Bruto.
Estos datos no hacen sino poner negro sobre blanco una vieja reivindicación de los empresarios grancanarios: la diferencia de trato hacia los dos provincias por parte del Gobierno de … Read More »
Comentarios recientes