INE


La confianza de los empresarios canarios, a la cola

Posted on abril 16th, by circulan@ in Economía, Empresa. No Comments

La confianza de los empresarios canarios avanzó en el segundo trimestre del ejercicio un 2,5%. Este dato positivo, sin embargo, está por debajo del 4% que se registró en el conjunto de España, y deja a la Comunidad Autónoma en el vagón de cola del conjunto del Estado, según los datos de ISTAC, la agencia estadística del Gobierno de Canarias.

Estas cifras recién publicadas están en línea con otras lanzadas el mes pasado por el Instituto Nacional de Estadística. Según los datos de la institución, la tercera cuestión que más preocupa a los empresarios canarios no es la morosidad, tal y como sucede en la mayor parte del resto de comunidades autónomas, sino la regulación económica.

España no es un sitio especialmente fácil para hacer negocios. Nuestra economía, de hecho, descendió un puesto en la última clasificación que elabora la OCDE  llamada … Read More »



Claves para mejorar la industria turística en Gran Canaria

Posted on diciembre 5th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

Comienza la temporada alta para la industria del turismo en Canarias y, con ella, se recrudecen los análisis exhaustivos en torno a las ocupaciones de los establecimientos.

No es esta, sin embargo, una práctica aconsejable. Es cierto que Canarias atraviesa desde hace unos tres años una época de bonanza turística con récords de visitantes extranjeros en el 2011, 2013 y en el presente ejercicio. Sin embargo, debemos ser conscientes de que estos buenos datos se deben en buena medida a la inestabilidad de diversos destinos rivales, fundamentalmente Egipto.

No debemos basar en nuestros factores naturales como el clima o la ausencia de conflictos como los que se pueden dar en regiones competidoras. Si Canarias pretende lograr una industria turística sostenible y que mantenga y genere empleo deberá trabajar sobre la calidad, para así hacernos más competitivos y poder generar más precio.

“Debemos trabajar … Read More »



La formación limita la movilidad de los trabajadores canarios

Posted on diciembre 1st, by circulan@ in Educación, Sociedad. No Comments

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado unos datos relevantes respecto de la movilidad geográfica de los trabajadores canarios: Sólo dos de cada diez desempleados de las islas buscan un empleo en otro municipio. Es más, hasta un 80% de los parados del Archipiélago no ha cambiado de residencia en los últimos cinco o más años. Los españoles que menos cambian sus lugares de residencia en cinco años o más se colocan los parados de Andalucía (87,6%), Extremadura (87,4%) y Murcia (85,8%). Por el contrario, quienes más se mueven son los desocupados de Navarra, Cataluña y Cantabria.

El estudio toma como referencia la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año e incorpora información del último movimiento del padrón que conlleva cambio de residencia.

Es una estadística que pone de manifiesto lo que ha sido moneda común en los trabajadores … Read More »



¿Deflación?: Canarias, la Comunidad donde más caen los precios

Posted on noviembre 13th, by circulan@ in Economía. No Comments

Que caigan los precios puede suponer una buena noticia. Pero también puede constituir  un grave peligro para la economía. Y los precios en Canarias pueden estar emitiendo señales preocupantes. Canarias fue en octubre la región donde la tasa interanual más cayó, con un retroceso del 0,6%, acumulan una caída del 0,7 % en lo que va de año y encadena 14 meses consecutivos con tasas negativas o estancamiento.

¿Por qué puede ser preocupante la inflación? La caída de precios es buena cosa: pagamos menos por los productos que necesitamos o deseamos. Así que todos deberíamos estar contentos.  Pero no es así. Al menos no siempre.  Es importante que si se da una caída de precios debido a la competitividad, lo que empuja a las empresas a ser más eficientes. No lo es tanto, sin embargo, si se debe a un retroceso … Read More »



Canarias, la región donde más crecieron las ventas al por menor

Posted on septiembre 1st, by circulan@ in Economía. No Comments

Canarias fue en julio la Comunidad Autónoma donde más crecieron las ventas al por menor, con un repunte del 2,8%, mientras que en el conjunto de España la tasa retrocedió levemente, un 0,3%. El llamado índice general del comercio minorista a precios constantes es un dato importante, puesto que mide con bastante fiabilidad la evolución del consumo doméstico y la salud de los establecimientos minoristas, muchas de ellas pymes.

De esta manera, Canarias se convierte en la comunidad autónoma donde más han aumentado las ventas al por menor, seguida por la Comunidad Valenciana (0,9%) y la ciudad autónoma de Melilla (0,7%). Atendiendo a la evolución de las ventas por grupos, éstas aumentaron un 6,2% en alimentación y un 2,5% en el resto.

Por su parte, el empleo en el comercio minorista canario aumentó un 1,3% en los últimos 12 meses, frente al ascenso del 0,3% producido a … Read More »



El mercado inmobiliario se mueve

Posted on agosto 27th, by circulan@ in Economía. No Comments

El mercado inmobiliario confirma su recuperación en junio. En Canarias, el número de hipotecas constituidas cayó el 0,7% en junio respecto al mes anterior hasta 743 viviendas hipotecadas. Ha crecido, sin embargo, un 12,9% en los 12 meses anteriores. El importe total también ha crecido: hasta un 35,2% en un año.
El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en junio en toda España es de 120.294 euros, un 2,1% superior al del mismo mes de 2013. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 17.137, un 19,0% más que en junio de 2013. Esta es la tasa más abultada que ofrece la serie de datos del INE desde la época dorada del ladrillo, marzo de 2006.
En términos mensuales, el número de hipotecas se ha recortado en un 4,6%, y el importe medio es de 98.582 euros, … Read More »



¿Deflación? El IPC vuelve a tasas negativas

Posted on agosto 13th, by circulan@ in Economía. No Comments

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias descendió un 0,4% en julio con respecto al mes anterior, según los datos facilitados por el INE. Esta tasa convierte a las islas en la comunidad donde la caída ha sido menos pronunciada.

La reducción de la inflación hasta tasas negativas y próximas al cero, cabe recordar, constituye un problema en ocasiones peor que la misma inflación y supone una preocupación para las autoridades, toda vez que puede conducir a la temida deflación.

Si la inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios durante un período de tiempo, la deflación constituye el efecto contrario: caída de precios. Esto puede parecer un movimiento favorable, dado que rebaja el coste de la vida e incentiva el ahorro. Sin embargo, puede ser letal para la economía porque los consumidores dilatan sus compras a la espera de más caídas de precios, lo … Read More »



Empresarios en Canarias: optimismo con moderación

Posted on julio 10th, by circulan@ in Empresa, Turismo. No Comments

¿Cómo va la confianza de los empresarios canarios? Hoy se han publicado los datos del Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) que elabora el INE. Este  registró en el tercer trimestre de 2014 un aumento del 4,0% respecto al segundo trimestre de 2014, mostrando así un incremento en la confianza de los empresarios en España. Esta ha aumentado en todos los sectores de actividad, en todos los intervalos de tamaño de los establecimientos empresariales y en todas las comunidades autónomas con una sola excepción: Canarias.

Dentro de estos resultados, Gran Canaria se lleva una de las peores partes: si la media del índice global en Canarias es del 117,1 puntos, la isla se queda por debajo: 118,1. [Según un informe reciente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria fue entre 2008 y 2011 la isla donde más ha caído el Valor Añadido Bruto … Read More »