Inversión


“En EE UU tratan de atraer la inversión; nosotros la expulsamos”

Posted on marzo 20th, by circulan@ in Sin categoría. No Comments

El presidente del Grupo Domingo Alonso y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Sergio Alonso, ha denunciado con dureza la complejidad de la burocracia en Canarias. Tanto, es así, que rehusaría tratar de hacer negocios en Canarias si no fuera canario y de ello dependiera obtener licencias de la Administración. “A mí no se me ocurriría, si viniera de fuera, invertir en Canarias en algo que tuviera que ver con permisos públicos”, ha asegurado el empresario en una entrevista publicada por el diario La Provincia. “Esto es un calvario absurdo”, sentencia, y cita como ejemplo su propio caso personal. “Nosotros tenemos un local en La Pardilla que lleva diez años desde que lo iniciamos y todavía no tenemos resuelto el problema, y eso que nuestro caso no es de los peores: esto es absolutamente inconcebible”.

Sergio Alonso participó recientemente … Read More »



La burocracia canaria frena 50 millones de inversión

Posted on febrero 15th, by circulan@ in Economía. No Comments

El diario La Provincia se hace eco en su edición de hoy del peligro que corren hasta 50 millones de euros en inversiones en distintas plantas de acuicultura, que posibilitaría la creación de 250 empleos.

El sector se encuentra paralizado desde diciembre de 2013, cuando se suspendió la tramitación administrativa en el ámbito de la acuicultura por la inminente aprobación del Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura de Canarias (Proac).

Sin embargo, este documento aún no ha sido aprobado, y difícilmente podrá serlo en la actual legislatura, toda vez que, a pesar de que acaba de entrar en Consejería de Sostenibilidad para completar un trámite medioambiental, aún tendría que pasar por la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac). Esta paralización, además, impide además que las granjas que ya existen puedan realizar mejoras para continuar siendo competitivas, con … Read More »



Diez consejos para atraer capital e inversiones

Posted on febrero 10th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

Buena parte de partidos políticos en España propugna un mayor peso del Estado como vía para reducir el paro y reflotar la economía. Uno de ellos, incluso, propone duplicar el número de funcionarios. Sin embargo, si algo ha dejado claro la crisis es que no hacen falta más deudas o más aparato del Estado, sino más inversión y más capital.

¿Cómo lograrlo? El economista y gestor de fondos  para Pimco Daniel Lacalle propone diez pasos para lograr la definitiva a recuperación económica y la creación de empleo.

1. Bajar impuestos. Para Lacalle, el aspecto “aspecto más importante”. El economista propone un tipo fijo que permita que todas las empresas paguen una tasa que fija en el 12,5%. Un tipo real que “reduciría la administración del impuesto […] y no requeriría de una legión de fiscalistas en busca de deducciones”.

2. Atraer contratación. Se ha repetido … Read More »



Nuestro objetivo: crear empleo. ¿Y el del Gobierno?

Posted on octubre 10th, by circulan@ in Economía, Empleo, Emprendedores, Empresa. No Comments

El cuadro que se adjunta en la noticia ha sido elaborado por la Comisión Europea. Es una clasificación de los 28 municipios europeos con las tasas de paro más elevadas en toda la UE (aquí la puedes ver en detalle). Los datos se remiten a 2012, pero cuesta pensar que estas cifran hayan experimentado mejorías desde entonces. Más bien al contrario.

Mirar la clasificación constituye una práctica dolorosa: la lideran dos localidades canarias, Santa Lucía de Tirajana y Arrecife, con tasas de desempleo superiores al 40%. Otras dos más, Telde y Las Palmas de Gran Canaria, se cuelan en el top 12 con tasas de 33,9% y 29,6%. San Cristóbal de la Laguna y Santa Cruz de Tenerife completan esta bochornosa clasificación, con un 26,2% y un 26,5% de desempleo.

El drama del paro tiene muchos nombres. Pero constituye un recurso desgraciadamente … Read More »