Juan Miguel Sanjuán


“El enfrentamiento con los empresarios, uno de los grandes fallos de este Gobierno”

Posted on mayo 17th, by circulan@ in Economía, Entrevistas. No Comments

El presidente del Grupo Satocan y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Juan Miguel Sanjuán, critica las trabas que existen en Canarias para poder llevar a cabo una inversión. “Si yo fuese un inversor extranjero tendría ciertos reparos para invertir en Canarias”, ha asegurado en una entrevista concedida al Blog del Círculo y que hemos emitido en nuestro canal de Youtube y en las redes sociales.

Un ejemplo de estas trabas la constituye la moratoria turística, la cual, en su opinión, es “uno de los grandes problemas de Canarias”. Así, “prohibir la construcción de nuevos hoteles nos pone a la cola de la modernidad. Y, además, no se puede coartar el desarrollo y la innovación”.

Esta es, según Sanjuán, una consecuencia del “enfrentamiento” del Ejecutivo que ha presidido Paulino Rivero con los empresarios de las islas. “Creo uno de los principales … Read More »



La reforma de la moratoria: sigue el intervencionismo

Posted on enero 17th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El Gobierno da un paso adelante y anuncia finalmente que va a reconsiderar la moratoria turística. Su cambio de postura puede interpretarse como un avance respecto de la situación anterior, que cerraba la puerta a cualquier construcción que no llevase aparejada la rehabilitación de un inmueble existente. La nueva ley, sin embargo, sigue protegiendo el intervencionismo desde el Ejecutivo, según han subrayado en repetidas ocasiones varios miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, quienes han advertido que esta nueva situación puede constituir una moratoria encubierta.

“Los inversores no son tontos, saben lo que hacen y lo que el mercado demanda”, destaca hoy en las páginas de La Provincia el presidente de la organización y presidente de Astican, Germán Suárez, para quien la revisión de la ley no implica “en absoluto” abandonar la renovación de los inmuebles viejos.

Otro miembro del CÍRCULO … Read More »



La competencia y el libre mercado, la única vía para la recuperación de Canarias

Posted on enero 15th, by circulan@ in Economía, Empresa. No Comments

Un diario de la isla vecina publicó el pasado fin de semana un editorial con un título claramente explicativo: Ley turística: la cordura de Tenerife resiste a las presiones de Gran Canaria. En él, el rotativo aplaudía la decisión del Gobierno de Canarias de incumplir la palabra dada en el Parlamento y negarse a reformar la moratoria turística, algo que le reclaman tanto empresarios como sus propios socios de Gobierno o la facción grancanaria de su propio partido.

El texto, en resumidas cuentas, alaba lo que denomina el “modelo tinerfeño”. Este, asegura, ha concedido a la isla una posición privilegiada en la industria turística, frente a los “errores” de Gran Canaria, que “se ha quedado rezagada y con evidentes síntomas de agotamiento y de necesidad de transformación”. Y, por eso, argumenta, defiende la imposición de este modelo a todas las islas … Read More »



Urge derogar la moratoria turística

Posted on enero 10th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El actual Gobierno de Canarias marcha hacia el final de su actual legislatura. Pondrá punto final a su mandato de la manera que ha sido tristemente habitual durante estos años: incumpliendo sus compromisos, en este caso los adquiridos ante el Parlamento de Canarias.
Así, el Ejecutivo que preside Paulino Rivero se comprometió a revisar la llamada moratoria turística, una normativa que ha supuesto una trampa turística para los intereses de Gran Canaria. Uno de los puntos de esta ley (el artículo 4.2, en concreto), aprobada en la primavera de 2013, prohíbe la construcción de establecimientos inferiores a cinco estrellas en territorio urbanizable, limitando cualquier actuación a una rehabilitación que ha de llevarse a cabo según unos parámetros restrictivos. Una ley que ha perjudicado al sector y que debe desaparecer con urgencia. Ahora, el Gobierno ha decidido no cumplir con ese compromiso.
“La … Read More »



¿Cómo incrementar el empleo una industria del turismo cerca de máximos?

Posted on diciembre 8th, by circulan@ in Economía, Empleo, Turismo. No Comments

Una de las grandes críticas que se lanzan contra los empresarios canarios es su escasa predisposición generar empleo a pesar de las altas cifras de ocupación turística. ¿Son fundadas estas críticas? La respuesta es obvia: no.

El sector servicios sigue siendo el motor del empleo en las islas, según han puesto de manifiesto las recientes cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. No faltan voces entre la sociedad, pero también entre los representantes de las administraciones, que ponen en duda estas afirmaciones, que les sirven como coartada para llevar a cabo propuestas descabelladas, anticonstitucionales y propias de regímenes totalitarios como fijar plantillas mínimas en los establecimientos hoteleros.

En realidad, el sector servicios fue en noviembre el principal, si no único, responsable de la caída del paro registrado, tras sumar algo más de 440 nuevos empleos. Fue, además, el principal … Read More »



Sanjuán: “Los políticos creen que las cosas se mueven por sus leyes y, generalmente, lo que hacen es impedir el desarrollo”

Posted on octubre 15th, by circulan@ in Entrevistas. No Comments

Juan Miguel Sanjuán, presidente de Satocan, se muestra optimista respecto de la evolución próxima de la economía canaria, aunque admite que la recuperación del mercado de trabajo marcha lenta. “La destrucción de empleo siempre es mucho más rápida que la creación”, explica. Cree, eso sí, que las moratorias que ha introducido el Gobierno han “condicionado y alterado” el sistema productivo. “No dudo de que los políticos tengan buenas intenciones cuando llevaron a cabo estas leyes… pero están profundamente equivocadas”.

La construcción ha sido motor de la economía y del negocio de Satocan. ¿Qué momento atraviesa en la actualidad?

Encefalograma plano. Desgraciadamente se ha juntado la falta de inversión pública y la privada. ¿La conclusión? En la actualidad la construcción está desaparecida, salvo quizás la rehabilitación y alguna que otra vivienda particular.

La Bolsa de empleo que generaba la construcción será difícil vaciarla con … Read More »



¿Una moratoria encubierta para Canarias?

Posted on octubre 12th, by circulan@ in Economía, Turismo. 1 Comment

El Gobierno canario pretende introducir unos parámetros de de calidad que deberán acordarse vía reglamentaria y que, en su opinión, deberán aportar más competitividad al sector”. El consejero de Obras Públicas y Transportes, Domingo Berriel, incluso ha asegurado en medios de comunicación que en lo que respecta a esta modificación hay “sintonía con los empresarios de Gran Canaria”.

Cabe celebrar que el Gobierno canario se haya replanteado que la moratoria que entró en vigor en mayo del año pasado denunciada en innumerables ocasiones por el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y que ha demostrado haber fracasado en los objetivos que se planteó, como pone de manifiesto el informe elaborado por el economista Antonio Garzón (enlace) y concluye que en este año, se han dado de baja 1.400 camas (8.768 en el último lustro), con una mínima aportación de la rehabilitación y una … Read More »



El Gobierno ignora a los empresarios en la revisión de la moratoria turística

Posted on agosto 28th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El Gobierno canario se comprometió a revisar después del verano la moratoria turística que impera en Canarias, que limita la construcción de hoteles de categoría inferior a cinco estrellas y circunscribe las actuaciones a la renovación de la planta existente.

El CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y sus miembros han constatado en repetidas ocasiones la necesidad de replantear la moratoria permitiendo la construcción de establecimientos de cuatro estrellas, de modo que se permita actualizar la planta hotelera en Gran Canaria y revertir así las graves cifras de desempleo.

El Ejecutivo canario, sin embargo, ha hecho caso omiso de las propuestas de los empresarios canarios. Una circunstancia grave, teniendo en cuenta que  son los empresarios los encargados de llevar a cabo las inversiones e iniciativas turísticas destinadas a reducir el desempleo del 32,68% que soporta Canarias. “Por mi parte no he sido contactado sobre este tema por … Read More »